sábado 04 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

La papaya es una fruta tropical que lentamente se ha hecho popular a medida que se ha ido integrando en los mercados internacionales, hasta el punto de que sus propiedades nutricionales son cada vez más apreciadas, sobre todo, por su efecto como desintoxicante natural. Un fruto, a la vista, quizás demasiado grande pero que, con su sabor exótico y de difícil definición, se aleja de las frutas más comunes y ha cautivado los paladares de poblaciones que hasta hace poco desconocían su existencia.

martes 29 de noviembre de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 29 de noviembre de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

La papaya es el futo de la ‘Carica papaya’, un árbol perenne de crecimiento rápido y corta vida, de 3 a 15 años, y de 2 a 10 metros de altura. Su fruto es un baya ovalada, oblonga, casi cilíndrica, ranurada lateralmente en su parte superior, que puede alcanzar gran tamaño, de 10 a 25 cm. de longitud y 7-15 cm. de ancho, y su peso suele estar entre los 500-1000 g., aunque existen ejemplares que pueden llegar hasta los 5 kg., y variedades más pequeñas en torno a los 300-400 g.

De piel fina color verde amarillento, amarillo o anaranjado cuando madura, es carnosa, jugosa, dulce, suave y su pulpa, anaranjada de textura mantecosa con pequeñas semillas redondas de color negro brillante en su interior. Su perfumado aroma recuerda al melón y su gusto se puede describir como una fusión entre sabores de pera, melón y fresa.

 

MÉXICO, LA CUNA DE LA PAPAYA.

Originaria del sur de México, su árbol se cultiva en climas con temperaturas que van de los 15-35 ºC., principalmente en los estados de Michoacán, Colima, Veracruz y Oaxaca, entre otros, sin embargo, hay quien considera que procede de los Andes peruanos. También crece de forma natural en el Caribe y Florida, principalmente.

La producción de la papaya se ha extendido a lo largo del tiempo a países de Suramérica, como Colombia, Perú, Brasil, Argentina, etc. En España, se cultivan en Islas Canarias y otros países productores de papaya están en África Oriental, así como Sudáfrica, Sri Lanka, India, Malasia, Australia e Israel, y aunque hasta hace poco era considerada una fruta exótica, en la actualidad se ha introducido en los mercados de casi todo el mundo y se puede adquirir en cualquier época del año.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), el país que mayor cantidad de papaya produce es la India con un 43 por ciento del total de la fruta papaya en el mundo.

Aunque comercialmente se distinguen entre ocho o nueve variedades, las más relevantes son las de carne más rojiza y un peso entre los 300-500 g. del grupo denominado ‘Solo’, con forma de pera, sabor dulce y cáscara dura, y que ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto a exportaciones.

‘Sunrise’, también del grupo ‘Solo’, es más ovalada y ligeramente alargada, de excelente calidad y buena resistencia al transporte y manipulación, procede principalmente de los cultivos de Brasil y las islas Canarias. A este último grupo pertenece una de las variedades más comerciales, ‘Golden’, de color dorado y sabor más insípido.

La papaya ‘Formosa’, brasileña, también denominada papaya gigante o ‘papayón’, de gran tamaño, puede llegar a pesar entre los 2 y 3 kilos, con carne más sonrosada, jugosa y dulce. Dentro de esta variedad existen las amarillas, más apreciadas, y verdes, de piel muy débil y poca resistencia.

En forma de zumo o en su estado natural, la papaya ha ido ganando cada vez más adeptos. Pero no solamente su sabor exótico es lo que la hace atractiva, además resulta muy nutritiva y posee gran cantidad de vitaminas, las B, A (o betacaroteno) y E, y la C, cuya importancia en la papaya, por su cantidad, es mayor que la que ofrece el tan frecuentemente recomendado kiwi.

La vitamina C actúa eficazmente contra los agentes patógenos y se puede tomar en grandes cantidades sin problema, ya que no se almacena en el cuerpo: lo que el cuerpo no necesita lo excreta a través de la orina.

 

UNA GRAN AYUDA PARA DESINTOXICAR EL ORGANISMO.

Otros componentes importantes de la papaya son el sodio, calcio, hierro, potasio, fósforo y magnesio, sustancias fundamentales para el sistema inmunológico, las funciones celulares y su metabolismo. También es rica por su aportación de agua y fibra (con efecto laxante) y tiene un bajo valor calórico por sus pequeñas cantidades de hidratos de carbono.

Contiene papaína, una enzima que ayuda a diluir las proteínas de los alimentos y resulta muy útil en problemas digestivos, tales como gastroenteritis, colitis, hiato, acidez, etc.

A nuestros alimentos con frecuencia les falta fibra, vitaminas, enzimas y sales minerales, por eso, en nuestras células se almacenan sustancias tóxicas ocasionando un desorden en nuestro metabolismo, en los procesos de digestión y en los niveles de agua. La papaya supone una gran ayuda en la desintoxicación de toxinas, ya que la ingestión de esta fruta garantiza una depuración del intestino en profundidad (las toxinas en el intestino son el origen de muchas enfermedades), así como la regeneración del sistema glandular.

Para la gastronomía, la papaya es una fruta ligera que siempre sienta bien. Perfecta para tomar al natural, sola o acompañada de zumo de naranja, queso y, en especial, con unas gotas de lima para realzar su sabor. Resulta excelente para combinar en ensaladas, acompañar platos de carne, mariscos o pescados, así como en la preparación de postres y bebidas. Las semillas, de sabor fuerte y picante, normalmente no se comen, a no ser que se quieran aprovechar sus propiedades laxantes, según el especialista Eduardo Dubon.

Finalmente, especialistas en nutrición aseguran que aquel que coma la fruta madura del papayo, llamado ‘Carita papaya’, estará aportando grandes beneficios a su salud.

 

EN CHILE

En Chile existe la variedad «Carica Candamarcensis », que corresponde al papayo de la montaña. Se caracteriza por ser muy dulce y aromático, de color amarillo, tamaño pequeño y forma alargada, piel delgada y muy rico en papaína. La ciudad de La Serena y alrededores es donde más se produce esta papaya y nos ofrecen las más variadas presentaciones: en forma natural, en licor, jugo, jarabe, al almíbar, bombones o secas al azúcar.

 

Isabel Martínez Pita

EFE-Reportajes

 

Tags: destacadaspapaya
Noticia Anterior

EDITORIAL: Una discusión pendiente: IVA diferenciado.

Siguiente Noticia

Música, gastronomía y los mejores vinos destacaron en el Cachapoal Wine Fest.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
Parroquia Sagrada Familia de Nogales agradece servicio pastoral a padre José Vergara

Parroquia Sagrada Familia de Nogales agradece servicio pastoral a padre José Vergara

viernes 03 de febrero de 2023
Resumen noticioso semana 16-22 de enero.

Las notas más importantes de la semana

viernes 03 de febrero de 2023
Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

viernes 03 de febrero de 2023

OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

viernes 03 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Música, gastronomía y los mejores vinos destacaron en el Cachapoal Wine Fest.

Música, gastronomía y los mejores vinos destacaron en el Cachapoal Wine Fest.

HORÓSCOPO DEL LUNES 13 DE JUNIO.

HORÓSCOPO DEL MARTES 29 DE NOVIEMBRE.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist