Manuel Polgatiz C.
Fotos: Marco Lara S.
Cuando el senador Juan Pablo Letelier sostuvo que el proceso de licitación del nuevo Hospital de Rancagua estaba en peligro, los asistentes a la rueda de prensa quedaron atónitos. De inmediato, se vinieron a la mente las deplorables escenas relativas a la remodelación del estadio El Teniente. Se repetía la historia y nuevamente ingresábamos a una maraña oscura, compuesta de errores y chascarros. “Hasta la fecha, no existe el decreto presupuestario 2009 para dar curso a la licitación. Es decir, no se contempló en los cálculos de este año. Por tal motivo, la licitación tendría que ser declarada nula”, dijo el senador PS.
Consecuencia de lo anterior, los plazos de inicio de faenas, ya no estarían establecidos para fines del año en curso, sino que debieran postergarse hasta seis meses más. “Junto con el intendente Núñez y un grupo de parlamentarios, no vamos a permitir esta situación. Por eso, ya estamos sosteniendo reuniones a nivel central para impedir que un problema como este, genere conflictos en la ciudad”, enfatizó. Sin embargo, fue la propia presidenta de la república, Michelle Bachelet, quien le entregó suma urgencia al proyecto. “Y estamos agradecidos de esa acción. Creemos que con ese apoyo, todo tendría que solucionarse a la brevedad, pues sin el decreto, no se puede adjudicar ninguna obra pública en Chile”, manifestó el senador.
Respecto a las responsabilidades, Letelier no tuvo empacho en esgrimir que “el Ministerio de Salud tendrá que asumir el error de planificación y responder por las negligencias. Acá no se hizo lo que debían y por estamos inmersos en este escenario”, puntualizó. Cabe consignar, que el dinero para el bicentenario, ya está asegurado, “claro, si el problema es ahora y no el año próximo”, culminó Juan Pablo Letelier. En tanto, el presidente del Gobierno Regional, Juan Núñez, aclaró que la licitación seguirá adelante, “pues está de por medio el compromiso de la presidenta. ¿Qué pasaría si un empresario gana la licitación y esta queda nula?, demandarían al estado. Por tanto, estamos bien en los plazos y no hay riesgo”, indicó.