Una jornada muy productiva se vivió ayer en la comuna de Graneros, en el taller “Idea de proyectos”, que organizó la consultora Petquinta, en el cual participaron cerca de una decena de municipios de toda la región de O’Higgins.
El encuentro, que se realizó en el Centro de Acogida del Adulto Mayor, tuvo una amplia convocatoria. Los asistentes discutieron acerca de los problemas comunes respecto a la gestión de residuos sólidos domiciliarios y también respecto a cuáles podrían ser las eventuales soluciones, tanto a nivel comunal, provincial como regional.
Durante la jornada, que fue liderada por el presidente de la Asociación de Municipios de la Región de O’Higgins, alcalde de Graneros Juan Pablo Díaz, éste destacó la importancia del encuentro, en términos de que cada representante municipal puede dar su mirada respecto a cómo enfrentar el tema de la gestión de RSD.
“Sin duda, la presencia de cada uno de los municipios no sólo nos proporciona la realidad de su comuna, sino también sobre la realidad financiera frente al gasto que tienen y, por otro lado, ellos puedan aportar soluciones, iniciativas y creatividad”, afirmó Juan Pablo Díaz.
Junto con ello, el alcalde Díaz subrayó que el estudio que desarrolla Petquinta en la región, referido al diagnóstico de los Residuos Sólidos Domiciliarios, permite entre otras cosas, sensibilizar a las personas respecto al costo que tiene para los municipios el mantener las ciudades limpias, y comprender que los rellenos sanitarios tienen una fecha de término. “Este proyecto nos da la oportunidad de educar, sensibilizar y entregar herramientas a las familias para asumir la responsabilidad que todos tenemos frente a los residuos sólidos domiciliarios”, afirmó el edil.
Por su parte, el secretario de la MURO’H, Rubén Caviares, destacó la necesidad de que la región aborde el tema de los RSD, precisando que es uno de los grandes problemas que enfrentan las urbes de todo el mundo. “Respecto a este taller, es interesante mencionar que estamos incorporando a los municipios para que nos den ideas, ya que son ellos los que están en contacto directo con la comunidad y, por lo mismo, son quienes están en mejores condiciones de decirnos cuáles son sus problemas y cómo pueden solucionarlos”, dijo Caviares.
A modo de evaluación, Nelson Riquelme, coordinador en terreno del proyecto, se mostró muy satisfecho con la participación de los directivos municipales, aún cuando lamentó que no estuvieran todos presentes. “Para nosotros como consultora, siempre es importante contar con instancias como éstas, pues no sólo socializamos los problemas que hay en torno a la gestión de los residuos sólidos domiciliarios, sino también nos permite ampliar la participación, pues la mejor solución no siempre emerge desde un escritorio”, advirtió Nelson Riquelme.