Manuel Polgatiz C.
Fotos: Nico Carrasco G.
Reunidos en la sede de la empresa Soletanche Bachy, una parte importante del mundo contratista local, dependiente de la División El Teniente, en conjunto con el senador socialista, Juan Pablo Letelier, manifestaron su preocupación por la extinción de los contratos. Según cálculos preliminares de los propios dirigentes, alrededor de 2 mil trabajadores, perderán sus fuentes de trabajo en los meses venideros. “Pese a la inversión gigantesca dispuesta para el 2010 —un millón de dólares diarios— a los funcionarios los han dejado de lado. Nosotros tenemos familias por las cuales velar y no podemos vivir en un clima de incertidumbre laboral como este”, dijo Ricardo Burgos, presidente del Sindicato Nº 3, Soletanche Bachy.
En la misma senda, solicitaron al parlamentario sus buenos oficios, a fin de realizar las gestiones necesarias para cumplir los detalles del acuerdo marco, firmado el 25 de julio el año 2007. “Tenemos claro que ese fue un documento de alto impacto entre los trabajadores y por lo mismo, lucharemos por la estabilidad laboral necesaria”, señaló Ignacio Lira, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Contratistas, FUTEC.
El mismo representante reconoció el trabajo del gobierno, encabezado por la presidenta Bachelet, aunque marcó distancias en lo que a relación contractual se refiere. “Los procesos de licitación van muy lentos y eso influye en la permanencia al frente del puesto de trabajo”, añadió.
En tanto, Juan Pablo Letelier, comprometió su apoyo al movimiento. “Codelco no puede presionar para que los ajustes de cuentas, se haga disminuyendo la mano de obra. Eso no lo vamos a tolerar por ningún motivo. Tuvimos una pésima experiencia cuando se extinguieron contratos en la mantención del canal de relave. Esa fue una reducción abusiva”, esgrimió. Recordó además, que la estabilidad laboral, es un encargo y un mensaje potente de la presidenta Bachelet, por tanto, la cuprífera no “puede hacer oídos sordos a ello”, finalizó el senador concertacionista.