Foto: Nico Carrasco
Luego de que las autoridades de salud propusieran homologar profesiones de la salud, el Colegio de Enfermeras de Chile se indignó con la noticia. Por ello iniciaron el pasado miércoles 30 de septiembre, un plan de movilización ascendente, en defensa de la profesión y de la seguridad de los pacientes.
Las profesionales exigen que el Ministerio de Salud, MINSAL, termine de una vez, con la confusión que ha otorgado respecto del término “Gestión del cuidado”, y que se respete el marco jurídico de la profesión de enfermera, específicamente el artículo 113 del código sanitario.
Es por ello, y en señal de alerta, que las enfermeras del Hospital regional decidieron marchar ayer por las calles de la ciudad, ello para llegar hasta la Intendencia, lugar donde entregaron una carta dirigida al Intendente Juan Núñez, quien ayer no estaba en Rancagua.
La caminata por las calles de la ciudad la hicieron acompañadas de una ambulancia del SAMU, por lo que llegaron hasta la Plaza de los Héroes cerca de la una de la tarde, y haciendo bastante ruido.
Claudia Fuentes, presidenta regional del Colegio de Enfermeras comentó en la ocasión que “esta movilización obedece a los continuos problemas que ha tenido el Ministerio de Salud en entender y contradecirse en relación a la gestión del cuidado. No hay otro profesional que pueda hacer esta labor, ello consta en el código 113 del código sanitario. Ahora dicen que esta acción la puede ejercer cualquier profesional de la salud. Esto se contradice con las últimas indicaciones del Ministerio”.
La dirigenta sostuvo que de no prosperar las conversaciones a nivel nacional con las autoridades pertinentes, todas las enfermeras del país irían a paro el mañana. “El proceso de movilización nacional de las enfermeras, es por la seguridad de las personas que cuidamos, y por la defensa de nuestra profesión”, concluyó Fuentes.