Julio César Moreira
Cubiertos por un polvo blanco de origen desconocido, y que está siendo analizado en los laboratorios del Instituto de Salud Pública, en Santiago, amaneció ayer todo el perímetro exterior del edificio de la Conama.
El inusitado hecho fue detectado a las 8.15 horas de ayer, en momentos que los funcionarios ingresaban a las instalaciones de calle Hermano Claudio 364.
La constatación produjo alarma entre los 26 empleados de este servicio público, por lo que su director (S), Pablo Campos, solicitó la concurrencia del carro Haz-Mat- unidad especializada en emergencias químicas del Cuerpo de Bomberos de Rancagua- y del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud.
“Cuando empezamos nuestras funciones, encontramos todo el frontis de la Conama cubierta con un polvo blanco, el jardín y el patio interior. Nos contactamos con salud, y se nos pidió desalojar el inmueble. También nos contactamos con el Haz-Mat de Bomberos, para que hiciera la limpieza y se tomara una muestra química del polvo para ver qué característica tiene, y si es dañino o no para la salud”, contó, Campos.
Carabineros debió aislar el sector, por lo que el tránsito por allí estuvo suspendido hasta pasado el mediodía.
ACCION SANITARIA
Víctor Peña, encargado de sustancias químicas del Departamento de Acción Sanitaria, señaló que si bien el producto detectado era, aparentemente, insípido, los funcionarios sufrieron tos y alteraciones en la mucosa nasal.
Por esta razón, y por tratarse de un polvo de procedencia desconocida, “adoptamos el procedimiento que se aplica a los casos de ántrax. Por eso se citó a bomberos, se tomó muestras de este polvo, con el fin de mandarlo a Santiago y hacer los análisis químicos para determinar su origen”, contó el ingeniero.
-¿Qué grado de certeza hay de que sea ántrax?
– La única manera de saber eso es someterlo a análisis. Hay que hacer los análisis químicos y bacteriológicos, para descartar, primero que nada, el ántrax, y después saber qué tipo de componente químico es. En todo caso, no descartamos, ni aseguramos nada respecto de si es o no es antrax
Señaló que una vez evacuada la gente, y enviada a sus hogares, se lavó el sector con cloro al 5 por ciento con agua. En el patio se hizo un barrido con agua a alta presión, a cargo de los bomberos.
EXTINTORES
Una versión posterior indica que el elemento correspondería al polvo químico de un extintor. Este habría sido manipulado por uno de los jóvenes de una comunidad terapéutica, ubicado en Avenida Membrillar.
Antrax o carbunco
Los efectos del ántrax, o corbunco, como se le conoce en nuestros campos, es una bacteria que ataca al ser humano y que lo tienen los animales. Se transmite a las personas, en forma de espora, con una letalidad que fluctúa entre el 5 y el 20 por ciento