Alvaro Rivera E.
Fotos: Gentileza Educación & Medios
“Ahora podemos conversar. Ya estoy en mi casa”, nos dijo al teléfono de entrada la actriz Carolina Marzán. Avecindada en Quilpué, se está volviendo a reencontrar con su país, luego de permanecer por un año en Suecia. “Justo cuando me llamaste, estaba realizando algunos menesteres de mamá. Pero bueno, acá estamos, contenta”, expresó la recordada “Paolita”, de la popular serie “Los Venegas”, que aún transmite Televisión Nacional.
Pero la razón del retorno es poderosa: presentar la obra teatral “Domingo 7” —junto a la compañía de teatro El Espejo—, por diversos colegios de la Región Metropolitana y el resto del país. Y Rancagua se erige como una de las posibles plazas de ésta itinerancia.
Habla Marzán. “Sería maravilloso poder presentarnos en Rancagua, o en alguna otra comuna de la sexta región. Yo he estado en Rancagua, en algún festival. Como he visitado muchas partes, te voy a contar una anécdota: apenas llegué de Suecia, nos fuimos con mi familia a pasar las vacaciones al sur. Y viajamos por la Carretera de la Fruta. Entonces, le comenté a mi mamá que este lugar se me hacía conocido. Y claro, ella me ratificó que yo había actuado en San Vicente de Tagua Tagua. Otra vez, en San Fernando. Entonces, como he actuado en muchos lugares, me confundo”.
Pero un recuerdo se viene a la cabeza de la actriz: su participación en algunos de los montajes que se han presentado en el ya tradicional panorama de la tablas veraniego de la región: el festival “Teatro al Aire Libre”, que realiza la Casa del Arte.
“Domingo 7”: hora de comunicarse
Marzán explicó los alcances de esta obra. “Surgió esta posibilidad de volver, porque está este proyecto súper importante con Educación & Medios, que es la itinerancia de “Domingo 7”, por los colegios del área metropolitana. Pero lo interesante es que ha tenido una repercusión muy buena en provincias. Y bueno, con Educación & Medios, vamos a hacer una itinerancia de 30 funciones por el área metropolitana. Pero nos ha salido como dice el dicho, “pedidos de provincia”. Vamos a Los Andes, luego tenemos agendado Vallenar. Y hay muchas conversaciones para salir de Santiago. Y ahí Rancagua cobra gran importancia”.
La temática de la obra, el embarazo adolescente, es un tema potente. Y que en el país, en nuestra sociedad, no pierde vigencia. Explica Marzán. “Más aún: cada vez se potencia más, porque siguen existiendo niñas que se embarazan muy jóvenes, y padres muy pequeños. A mi juicio, el país no tiene educación sexual. Lo que se entrega es información sexual. Algunos contenidos en cuarto básico, segundo semestre. Y después, informaciones y campañas que son boicoteadas por diversas agrupaciones fanáticas. Y esto, más que ayudar a que los jóvenes se orienten y quieran abrirse a contar su problemática, o a aprender acerca de sexualidad, a educarse, no pueden tener acceso. Y pasan las cosas que al final, todos lamentamos, que son embarazos no deseados, muchas niñas que se hacen abortos, y que terminan muy mal”.
Un tema que no es ajeno
Carolina y la protagonista de la obra, su hija Carolina Arredondo, vivieron esta situación. “No por esto se hizo la obra en todo caso. La obra se gestó mucho ante de que la Carolita tuviera la experiencia del embarazo adolescente. Pero lo bueno que se provoca con el público, es que como nosotros tuvimos la experiencia de cerca, se sienten más identificados y más cercanos a lo que están viendo en el escenario”.
Hay otros proyectos en el horizonte de Carolina. “Quiero por fin tratar de realizar un proyecto de canto, con un músico. Pero lo más importante de este viaje es “Domingo 7”, sacarle partido a la obra. Por eso ahora estamos trabajando en conjunto con Educación & Medios. Estamos logrando gran cobertura, porque como te comentaba antes, el tema de la obra, da para conversar mucho. Así que te repito: ojalá podamos ir lo más pronto posible a Rancagua”.
Para contactar a la Compañía El Espejo, con su obra “Domingo 7”, enviar un e-mail a contacto@educacionymedios.com. Además, se puede encontrar más información de la obra en la página web www.educacionymedios.com.