Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En los próximos días se decidirá destino de Parque Abel Bouchón

Comparte esta noticia

La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna.La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna.
Anuncios

 

 

 Abelardo Caroca texto y foto

 

La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna. En los próximos días el concejo municipal junto a las instituciones involucradas tomará la determinación sobre que hacer con el Parque Abel Bouchón.  Las autoridades edilicias ya casi tienen definida su postura sobre el lugar, pero esperan que la determinación cuente con la aprobación y apoyo de las instituciones que actúan como comodatarios, como lo es el directorio de la Expocol y el Club de Rodeo San Fernando.

Para el alcalde el parque debería estar en manos de la municipalidad por la inversión que hay que realizar en el lugar, y para proyectarlo como lugar eje para eventos masivos especialmente culturales. En tanto en el tema de la medialuna, Juan Paulo Molina, desea firmar un  nuevo comodato con derechos, obligaciones y deberes del comodatario para que el lugar sea realmente para que todos los vecinos hagan usufructo pagando los respectivos derechos.

Algunos concejales como Carlos Urzua y Gabriel Bilbao han sostenido que el tema del comodato debe revisarse, y han ido más lejos señalando que en las actuales circunstancias la municipalidad debe administrar todo el recinto,  el tema se  debate ampliamente  no solo al interior del concejo, son varios los vecinos esperan que la municipalidad las pueda recuperar el lugar para la ciudad.

El edil Juan Paulo Molina  señala que no sólo se estudia el comodato del parque Abel Bouchón, “hay otras instituciones que también deseamos saber que están haciendo en su institución”.  La comisión del concejo se ha reunido con las partes, con el objetivo de conocer el comodato, conocer la situación de las instituciones en relación a este, “y en los próximos días invitaremos en una fecha aún no determinada, a los directivos de ambas instituciones, para con el concejo tomar una decisión”, señaló el alcalde de la ciudad.

Sobre cual es el parecer de las instituciones ante el uso de  las 8 hectáreas de terreno, Juan Paulo Molina, señala que, los directivos de la Expocol tienen la intención de realizar nuevamente el evento, pero señala que “mi postura es que el parque este en manos de la municipalidad”, y ello no es un misterio” afirmó, para iniciar un proceso de mejoras en la seguridad del reciento, y es lo que requiere el lugar para que la familia asista con absoluta tranquilidad. En este sentido iniciamos un proceso como es el proyecto adjudicado del cierre perimetral del lugar.

 

LA MEDIALUNA

En tanto en relación a la medialuna, Molina, señaló que para la reunión con los directivos se solicito un informe técnico a la dirección de obras de la municipalidad, a fin de conocer el real estado de la estructura, el edil dejó en claro a ambas instituciones que acá solo lo que hay es una preocupación por el parque, la medialuna y como las instituciones pueden hoy que tienen el comodato realizarlo de mejor manera.

Anuncios

Juan Paulo Molina, sostiene que el comodato viene del año 1992 y han pasado varios años ya, y es razonable que las autoridades comunales revisen los comodatos, para hacer la proyección de los recintos tan importantes para la vida social de la comuna.

 

Anuncios

Oración por Chile se toma las calles de Rancagua

Comparte esta noticia

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y uniformados avanzaron con devoción hasta llegar a la Plaza de Los Héroes.
Anuncios

Cientos de fieles se unieron en una emotiva celebración el pasado domingo en las calles de Rancagua, donde se llevó a cabo la tradicional Oración por Chile. Este evento anual, que tiene lugar a finales de septiembre, reúne a devotos de todo el país para expresar su gratitud a Dios y a la Virgen del Carmen por la Patria y sus símbolos, así como para elevar plegarias por Chile y sus autoridades, entre otras intenciones.

La conmovedora actividad religiosa se llevó a cabo simultáneamente en diversas regiones del país y en nuestra región fue organizada por el Consejo Laical del Decanato Santa Cruz.

En el Decanato de Rancagua, la actividad se realizó a las 16:00 horas, cuando parroquias de la región se congregaron en el frontis de la parroquia El Carmen de Rancagua. Desde allí, se embarcaron en un solemne recorrido por las calles de la capital regional.

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y representantes de las Fuerzas Armadas y del orden de la ciudad avanzaron con devoción hasta llegar a la emblemática Plaza de Los Héroes. Allí, a las 19:00 horas, se celebró la Misa en la Catedral, amenizada por el grupo musical Acupacar, perteneciente a la Agrupación Cultural de la parroquia El Carmen.

El recorrido inició en la Alameda, frente a la parroquia El Carmen, continuando por la calle Patricio Allende antes de regresar a la Alameda en dirección oeste. Finalmente, la procesión avanzó por las calles Alcázar, Mújica y Estado, hasta llegar a la majestuosa Catedral de la capital regional.

Anuncios

Dos delincuentes fueron detenido tras cometer millonario asalto.

Comparte esta noticia

Anuncios

Esta mañana, en Avda. El Sol con Victoria, una persona fue abordada por tres adultos, quienes lo intimidaron con armas de fuego robándole alrededor de $1.900.000 en efectivo, luego de realizar compras en ferretería.
Según señaló el Capitán Cristian Seguel, subcomisario de la subcomisaria Diego Portales, ‘luego de cometer el delito los antisociales se dieron a la fuga, en un automóvil de color gris, sin embargo, gracias al rápido accionar de Carabineros de la subcomisaria Diego Portales, lograron localizar el vehículo en desplazamiento por la ruta 5 dirección norte, a la altura de Codegua, siendo interceptados, y detenidos dos personas, mientras que un tercero logró darse a la fuga y está siendo buscado intensamente.
Tal como señaló el Capitán Seguel, ‘además de la detención de los individuos, se logró recuperar el dinero sustraído para ser devuelto a la víctima”.

Anuncios

Niña que acompañaba a su padre en una moto muere en accidente de tránsito.

Comparte esta noticia

El accidente ocurrió esta mañana en Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.
Anuncios

Cerca de las 11 de la mañana de hoy, y por causas que se investigan, una menor de tan sólo 13 años de edad perdió la vida en un accidente de transito ocurrido en la Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.

En el lugar una moto colisiona con un vehículo menor, resultando dos personas heridas, el conductor de la moto y su hija y acompañante en la moto. Pese a las maniobras de reanimación practicadas tanto por bomberos como por personal del SAMU la menor perdió la vida en el lugar.

El fiscal de turno dispuso que la SIAT de Carabineros realice peritajes para determinar la dinámica de los hechos, quedando el conductor del auto a la espera de estos peritajes para definir si será o no detenido.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios