Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En los próximos días se decidirá destino de Parque Abel Bouchón

Comparte esta noticia

La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna.La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna.
Anuncios

 

 

 Abelardo Caroca texto y foto

 

La municipalidad de San Fernando espera recuperar la administración del lugar, y formar un nuevo comodato con respecto a la medialuna. En los próximos días el concejo municipal junto a las instituciones involucradas tomará la determinación sobre que hacer con el Parque Abel Bouchón.  Las autoridades edilicias ya casi tienen definida su postura sobre el lugar, pero esperan que la determinación cuente con la aprobación y apoyo de las instituciones que actúan como comodatarios, como lo es el directorio de la Expocol y el Club de Rodeo San Fernando.

Para el alcalde el parque debería estar en manos de la municipalidad por la inversión que hay que realizar en el lugar, y para proyectarlo como lugar eje para eventos masivos especialmente culturales. En tanto en el tema de la medialuna, Juan Paulo Molina, desea firmar un  nuevo comodato con derechos, obligaciones y deberes del comodatario para que el lugar sea realmente para que todos los vecinos hagan usufructo pagando los respectivos derechos.

Algunos concejales como Carlos Urzua y Gabriel Bilbao han sostenido que el tema del comodato debe revisarse, y han ido más lejos señalando que en las actuales circunstancias la municipalidad debe administrar todo el recinto,  el tema se  debate ampliamente  no solo al interior del concejo, son varios los vecinos esperan que la municipalidad las pueda recuperar el lugar para la ciudad.

El edil Juan Paulo Molina  señala que no sólo se estudia el comodato del parque Abel Bouchón, “hay otras instituciones que también deseamos saber que están haciendo en su institución”.  La comisión del concejo se ha reunido con las partes, con el objetivo de conocer el comodato, conocer la situación de las instituciones en relación a este, “y en los próximos días invitaremos en una fecha aún no determinada, a los directivos de ambas instituciones, para con el concejo tomar una decisión”, señaló el alcalde de la ciudad.

Sobre cual es el parecer de las instituciones ante el uso de  las 8 hectáreas de terreno, Juan Paulo Molina, señala que, los directivos de la Expocol tienen la intención de realizar nuevamente el evento, pero señala que “mi postura es que el parque este en manos de la municipalidad”, y ello no es un misterio” afirmó, para iniciar un proceso de mejoras en la seguridad del reciento, y es lo que requiere el lugar para que la familia asista con absoluta tranquilidad. En este sentido iniciamos un proceso como es el proyecto adjudicado del cierre perimetral del lugar.

 

LA MEDIALUNA

En tanto en relación a la medialuna, Molina, señaló que para la reunión con los directivos se solicito un informe técnico a la dirección de obras de la municipalidad, a fin de conocer el real estado de la estructura, el edil dejó en claro a ambas instituciones que acá solo lo que hay es una preocupación por el parque, la medialuna y como las instituciones pueden hoy que tienen el comodato realizarlo de mejor manera.

Anuncios

Juan Paulo Molina, sostiene que el comodato viene del año 1992 y han pasado varios años ya, y es razonable que las autoridades comunales revisen los comodatos, para hacer la proyección de los recintos tan importantes para la vida social de la comuna.

 

Anuncios

Solitario delincuente roba especies desde peluquería en Codegua

Comparte esta noticia

Anuncios

Fue durante la madrugada de este día lunes que un solitario delincuente ingresó hasta un local en Codegua, esto en calle O’Higgins, población Irarrázaval. Las cámaras de televigilancia muestran como el sujeto ingresa hasta el inmueble desde donde sustrae diferente equipamiento de peluquería, entre otras especies, todas muy necesarias para el trabajo de la afectada.

Se hizo un llamado a que si alguien se encuentra ofreciendo estos artículos en el comercio informal y a un menor precio al del mercado, no adquirirlos, ya que se está haciendo cómplice del delito. En caso de tener alguna información se indicó hacer llegar la información a las instituciones que corresponde.

Anuncios

Incendio destruye vivienda en la comuna de Codegua

Comparte esta noticia

Anuncios


Un lamentable incendio afectó en su totalidad la casa de un vecino de la comuna de Codegua en calle Los Carreras población Irarrázaval. Las sirenas de Bomberos de Codegua informaban de un Incendio estructural despachando rápidamente del cuartel la unidad B-1 y BX-1 rumbo a calle Los Carreras, población Irarrázaval.
Desde el municipio se informó que se estará juntando alimentos no perecibles, productos de higiene personal, además de prendas de vestir para la persona que resultó damnificada.

Anuncios

Incautan droga y detienen a 3 personas en allanamientos en población San Benito

Comparte esta noticia

Anuncios

Fue en la comuna de Rengo donde detectives de la agrupación MTCERO  de la Policía de Investigaciones ejecutaron en forma simultánea, una orden de entrada y registro en cinco inmuebles ubicados en la población San Benito, lo que culminó con la detención de tres personas de nacionalidad chilena, dos hombre y una mujer, una de ellas con antecedentes policiales, logrando, además la incautación de las sustancias y especies

Se incautó 121,68 gramos de cocaína base, dosificado en 147 envoltorios, dos balanzas digitales, una escopeta artesanal hechiza, dos municiones calibre 9 milímetros modificadas, seis municiones calibre 12. Los detenidos pasaron al control de detención el  por infracción a Ley 20.000 de Drogas  e por infringir la Ley de Armas.

Fue en el mes de septiembre pasado un hombre mayor de edad fue herido por un arma de fuego en la Población San Benito, hecho que originó una investigación en la que personal del equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) de la PDI de Rengo lograra identificar a los autores del hecho, los que además se dedicaban a la venta de droga en pequeñas cantidades.

Los antecedentes recopilados por la policía civil fueron dados a conocer al fiscal de la causa, quien gestionó órdenes de entrada y registro para cinco domicilios del sector, decreto judicial que facultó al MT-Cero Rengo montar un operativo que contó con la cooperación de detectives de O’Higgins y El Maule, donde fueron intervenidas las propiedades investigadas. Tras los allanamientos efectuados durante la tarde de ayer, la PDI encontró cocaína base avaluada en 2 millones 400 mil de pesos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios