Son precursores, creadores de realidades, artífices de lo imposible. Dentro de la gran cantidad de notables expositores que tendrá la Feria Innova Rancagua 2009, quisimos destacar a tres innovadores que, por distintos motivos, han logrado atraer las miradas de admiración de muchos chilenos. Ellos no sólo expondrán y harán negocios durante los 4 días del evento, también contarán sus experiencias en vivo y en directo.
SEWELLMAN, UN SUPERHÉROE LOCAL
Alonso Salazar es un rancagüino amante de los comics y un don para el dibujo que lo ha llevado a destacarse en el llamado “Octavo Arte”. Nos cuenta que la historia de Sewellman partió en 2001: “Junto a un grupo de amigos dibujantes aficionados y otros más experimentados, creamos la revista Heroicomic. Destinamos una cantidad de páginas para cada participante, mi espacio lo quise llenar creando un superhéroe que representara la fuerza de la región. Si estaba Superman, el hombre de acero ¿por qué no podría haber un Sewellman el hombre de cobre?, así parte en abril del 2002 y el primer villano que enfrenta es Chupacobre.
Alonso confiesa que en un primer momento fue difícil, “sobre todo porque no tenía considerado el tema de la distribución” de la historieta. Sin embargo, al pasar del tiempo – y luego de tener “cientos de revistas bajo mi cama”- se dio cuenta de que “la solución pasaba por que otro se hiciera cargo de esa parte del proceso, ahora trabajo con Primeros Pasos Ediciones y tenemos la idea de lanzar una serie de historietas con aparición mensual. Y para eso tenemos el apoyo de Librería Cervantes que actúa como distribuidor e importante vitrina para que mi producto sea conocido, sobre todo por la gente de nuestra ciudad y región”, señala.
Respecto a lo que espera de la Feria Innova Rancagua 2009, el dibujante señala que en dicha ocasión “Sewellman hará su presentación de gala en la ciudad. El estar en contacto con tanta gente estoy seguro me abrirá una serie de oportunidades que servirán para que Sewellman siga creciendo, además de lo enriquecedor que es siempre el estar en contacto con el publico quien es en definitiva los que te motivan a seguir.
BOMBONES CON PÉTALOS DE ROSA: ¿Y POR QUÉ NO?
La pasión por el arte y delicia del chocolate es la que hace vivir día a día a Dorys Pavez. Oriunda de San Fernando, Dorys lleva muchos años experimentando con chocolates, específicamente con el belga (55% de cacao). Ha rellenado sus productos con diversas especies, entre las que se cuentan vino, pimentón, paico, poleo, etc.
Esta innovación le ha permitido darse a conocer en diversas ferias gastronómicas de Chile y el mundo. Pero hoy su producto estrella es el bombón relleno con pétalos de rosa: “si el chocolate nos relaja, es un placer, una tentación, qué mejor que rellenarlo con otra pasión…. las rosas”, señala. “Imagínense –continúa- de noche, cuando en los sueños se desliza el desasosiego y la inquietud, levantarse e incorporar la bondad del chocolate recupera un congraciarse con la vida”.
Para ella, la Feria Innova Rancagua 2009 representa “el apoyo, las herramientas y conocimientos, sobre todo de aquellos estatutos fiscales, que me puedan aportar capital necesario para poder lograr mis sueños y llegar a ser una Microempresa con futuro, ya que sin Capital, y sin ayuda, es mucho más difícil surgir. Así que le agradezco a la Feria Innova que se haya fijado en mí, para poder mostrar mi producto, que ya lleva un año en el mercado y muy poca gente me conoce”.
LO MÁS IN: ROPA “FUMADA”
De primera impresión parece una locura: Ropa confeccionada con reciclaje de colillas de cigarrillos. Bien lo sabe Ricardo Riquelme, un conconino que vio en este desperdicio un potencial negocio: “se nos ocurrió cuando buscábamos darle utilidad a algún desperdicio que fuera abundante. Las colillas están en las partes más recónditas del país, los fumadores las lanzan con desprecio, contaminan el agua y la tierra, algunos animales mueren cuando se las comen.
Pensamos cómo obtener algo positivo con ellas. Debido a la forma del material, las asociamos a un material textil”, señala.
Y no se equivocó, ya que actualmente han sabido posicionarse con un producto novedoso en el mercado nacional. Es más, su empresa llamada “Mantis”, busca desmarcarse siendo una “marca que ofrece innovación sustentable en el mercado del diseño”, como le gusta definir su nicho.
Ricardo, al igual que los 50 expositores que tendrá la feria, buscará esta plataforma para ampliar sus redes de negocios y potenciar su nivel de producción.
Estas y otras notables innovaciones tales como joyas, tecnología del reciclaje, productos gourmet, entre otros, estarán presentes entre el 22 y el 25 de octubre en la Plaza de los Héroes de Rancagua, dando vida a una de las ferias de Innovación Regional más importantes de Chile.