La niñez y la juventud cada día nos sorprenden más, y lo mejor por situaciones positivas, dentro de un mundo de tanta crítica hay ejemplos que se merecen ser destacados.
Es así que en el mes de septiembre el Liceo Claudio Arrau León, inauguró su estación meteorológica, en honor al ex alumno Bernardo Arriaza PhD, Investigador de la Universidad de Tarapacá. Los alumnos que están dedicados a esta significativa labor procesan los datos y los informan a la comunidad a través de Radio Doñihue 105.3 FM. Además tienen ganado un proyecto para iniciar una red meteorológica comunal y así compartir el trabajo con las demás escuelas de la comuna. Esta gran iniciativa y hoy una realidad repercutió a tal nivel que incluso motivó a un medio nacional como TVN, a difundirlo a través de un reportaje.
Todo este quehacer científico no para en el Liceo Claudio Arrau León y es así que la semana pasada se realizó el Primer Festival de la Ciencia y la Tecnología, actividad que fue todo un éxito. Contó con el auspicio de Explora O’Higgins y el apoyo de la Universidad de Santiago de Chile.
Entre las actividades que desarrollaron, están la muestra de trabajos científicos, tecnológicos y medio ambientales. Talleres y charlas realizadas por once académicos de la universidad a alumnos de Educación Básica y Media. Los temas que abordaron fueron la radiación solar, meteorología, energía solar, astronomía, energía nuclear, matemática y patrimonio.
Y coronaron esta semana dentro del marco de este festival, con la gestión entre el liceo y la entidad universitaria con la estadía del Planetario Móvil USACH durante tres días, ofreciéndolo a estudiantes de Doñihue, comunas aledañas y culminando el sábado pasado con la atención gratuita a los vecinos.
Un vez más el Liceo Claudio Arrau León de Doñihue destacó a nivel regional y nacional con sus actividades y proyectos