Por: Carlos Sierralta
PT Comunicaciones
Fotos: Max Montecinos
Si hay un deporte en donde Rancagua y la zona, ha entregado excelentes exponentes, es el automovilismo deportivo y nuevamente nos encontramos con uno de esos resultados inolvidables.
Es así que el piloto Alejandro García Huidobro, se coronó campeón de Rally Mobil de la temporada 2009 en la serie N3 Light, luego de sumar el puntaje necesario en esta primera jornada de competencia del Gran Premio de Pucón – Curarrehue
El ex endurista salió muy bien parado de un duelo con Emilio Paredes a lo largo del día, sin embargo fue el piloto Enrique Santelices, quien pudo celebrar en el primer lugar de la categoría para novatos, en esta primera etapa. El representante de Suzuki con un tiempo total de 49:01.7 se adjudicó la primera plaza de la competencia, sacándole una importante diferencia al piloto Kia, Alejandro García Huidobro, con un crono de 49:22.5, arribó en el segundo lugar de la carrera y ese puntaje le bastó para titularse campeón de la serie. En tercera posición llegó definitivamente Emilio Paredes, representante del equipo Áridos Pardes, con un tiempo total de 49:24.2.
En la etapa de ayer la segunda se invirtieron las posiciones, el primer lugar fue Alejandro García Huidobro, segundo quedó Enrique Santelices y tercero nuevamente Emilio Paredes.
De acuerdo a lo ocurrido en los días de competencia en Pucón en la premiación general fue primero Enrique Santelices, con un tiempo de 1:41’28”9, segundo Alejandro García Huidobro, con un crono de 1:41’46”6 y tercero Emilio Paredes, con un tiempo de 1:42’33”0.
Para conseguir el título García Huidobro quien debutó este año en la especialidad fue primero en Osorno en N3 Light y sexto en N3. También primero en Talca en N3 Light. Otra vez primero en La Serena en N3 Light y segundo en N3. Estos triunfos le dieron la cuenta de ahorro para que el rancagüino se quedara con la corona de campeón de la categoría.
De acuerdo a lo ocurrido este fin de semana en Pucón, todo se resolverá el próximo 21 de noviembre en la última fecha en el Superprime Santiago, salvo Alejandro, que ya sabe que subirá junto a su copiloto al podio a recibir la copa de campeón.
ALEJANDRO GARCÍA HUIDOBRO
“La mejor carrera fue en La Serena”
Si bien Alejandro García Huidobro tenía un buen nivel de resultados en el campeonato, la fecha de este fin se semana en Pucón era clave para sus pretensiones de campeonar “porque en esto del rally los autos son muy delicados de preparar ya que es para competir, y no tanto así, las motos o un jeep y los caminos de Pucón era bastante difíciles y tenía que llegar delante de Emilio Paredes que era el piloto que iba en el segundo lugar del campeonato y los logramos en la última especial que entramaos con una desventaja de dos segundos de diferencia del día y los ganamos por tres y ahí nos quedamos con el título de campeones (junto a su navegante Antonio De Gavardo)”, señaló el piloto.
Dentro de siete campeonato de siete fechas, que tiene cuatro categorías. El rancagüino entró en la N3 la más competitiva, pero por ser novato en la especialidad también entró en la N3 Light, muchos vienen de otras categorías y como venía de la de motos pudo ingresar y el estar ahí, para el piloto fue importante porque fue un proceso de aprendizaje “y desde la primera carrera afortunadamente me empezó a ir bastante bien pero la mejor fue la carrera fue la de La Serena en donde me pude meter segundo en la general de la categoría completa”, reconoció el deportista.
Para García Huidobro no es extraño esto de estar en los podios con copas en la mano, no ha que olvidar que fue campeón nacional y latinoamericano de enduro, pero advierte que hay diferencias “es un concepto absolutamente distinto, lo que me gusta más de los autos que son más seguros, y como padre de tres niñitas (Elisa, Laura y Trinidad) y dos que vienen en camino, volver a las motos no es una opción para mí y por darme un gustito no poner en riesgo la estabilidad de una familia y se dio, le paso natural y hace tiempo que me encantaban los autos y me pude meter a un equipo oficial que es el Kia y si bien no se puede entrenar mucho hay que probarlos un poco antes de cada carrera”. En tal sentido siempre está la preocupación por Vicente (su hermano) que es uno los más destacados pilotos nacionales de enduro. Los García Huidobro son de riego, dos pilotos y un polero, Antonio “ese el deporte más peligroso de todos porque arriba del caballo más con menos protección, yo este año me di vuelta dos veces y no me pasó nada”, sentenció el piloto.
Mucho valor le asigna a sus copiloto Antonio De Gavardo con quien se conoce desde el enduro y en la motos era un trabajo individual y ahora es en equipo “y antes de partir pensaba que el copiloto servía para cambiarte la rueda, pero me tuve que comerme todas mis palabras y él es más importante en algunas carrera más que el piloto porque son tantas las curvas o desafíos en el camino que es imposible acordarse y cuando es a 150 kilómetros por hora y en la tierra es más y el trabajo en conjunto es fundamental y en tal sentido Antonio es súper buen partner porque tenía bastante experiencia, había salido dos veces campeón de Chile y como los conocía y fue tema de complementación re fácil”, reconoció Alejandro.
Se presagian buenos tiempos para el piloto rancagüino ya que en su debut en enduro no fue tan auspicioso como ahora, en las motos fue tercero fin del año 1996 cuando estaba en cuarto medio en el Instituto Inglés, hoy sus hijas estudian el mismo colegio.
Finalmente este triunfo se lo dedica especialmente “a mi señora Micaela, por la paciencia y que cuando puede me acompaña como mi hincha número uno”.