Julio César Moreira
Fotos: Nico Carrasco
El senador Jaime Orpis, presidente de la Comisión de Vivienda, afirmó que si el gobierno no da una solución definitiva a los vecinos de la Vicuña Mackenna, antes de diciembre, los parlamentarios de oposición podrían votar en contra de algunas partidas del presupuesto de la nación 2010.
“El gobierno que está terminando se comprometió a partir con la licitación (de las naves piloto) en el mes de octubre y esto no se ha licitado. Se comprometió a entregarles subsidios a aquellas personas que quieran abandonar el lugar (para comprar en otro sitio)”, y tampoco se ven avances, señaló tras reunirse ayer, junto al diputado Alejandro García-Huidobro, con los vecinos y sus dirigentes.
Insistió en que las autoridades deben velar porque la gente crea en ellas; y para eso, adujo, lo único que se debe hacer es cumplir con lo prometido.
Eso, en este caso, no habría ocurrido, afirmó, pese a que existen documentos firmados por la titular de la cartera, Patricia Poblete.
Orpis quedó de entrevistarse directamente con ella, o solicitar su concurrencia a la Comisión que él preside.
-¿Por qué si no se ha escuchado a los vecinos, por qué tendría que ser diferente la respuesta del gobierno?– Presumo que cualquier ministro tiene que conversar con el Parlamento. Para eso estamos las comisiones especializadas y para eso se nos eligió. Por eso, haremos todos los esfuerzos por reactivar este tema. No olvidemos que los presupuestos son aprobados por el Parlamento. Si hay un compromiso firmado por una Ministra, tiene que ir en el presupuesto de la nación. Vamos a preocuparnos de que esté en el presupuesto del ministerio de la Vivienda. Si no está, hay que incluirlo. De lo contrario tomaremos decisiones a partir de ahí.
-¿Votarán en contra del presupuesto si es que no se aprobara esta partida?– Creo que sí. Hay varias partidas que hay que analizar con atención. También está la deuda histórica de los profesores que es un compromiso asumido que no se ha cumplido. Como parlamentarios tendremos que usar nuestras herramientas, para exigir que se cumplan.
“QUE SE INCLUYAN EN EL PRESUPUESTO”El diputado Alejandro García-Huidobro manifestó que la gente está cansada de tanto trámite, y que ha llegado la hora para que se dé cumplimiento a la palabra empeñada por la Ministra Patricia Poblete.
“Esta es una lucha que hemos dado durante mucho tiempo con los dirigentes y todos los pobladores. Aquí hay una causa justa. El presidente de la Comisión de Vivienda nos va a colaborar. Queremos que los recursos queden incluidos en el presupuesto del próximo año; pero que se parta con lo acordado con la Ministra (la remodelación de naves piloto). Estamos aburridos de trámites. No queremos que se electoralice este tema. Se ha hecho todos los estudios técnicos para que estas viviendas se reparen. Y también está el compromiso de que a los que no quieran quedarse, se les entregue un subsidio (para otra vivienda) sin pago de dividendo. Si quieren llegar, a última hora, con temas electorales en esta materia, van provocar rechazo en la comunidad”.
Vecinos
Los vecinos dijeron estar cansados de tanto trámite y que esperan una solución para este año, tal como se los había prometido la Ministra Patricia Poblete, a través de un documento con su firma.
Licitación se hará el próximo año afirmó Seremi Morín Contreras
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Morín Contreras, reconoció la existencia de un documento firmado por la Ministra Patricia Poblete, en el que ratifica su compromiso de asignar subsidios a quienes no deseen continuar viviendo en la Vicuña Mackenna, y arreglar los más de 1.700 departamentos.
“Se va a hacer un revestimiento de todos los departamentos. Eso asegura que no se van filtrar. Hay cambios de puertas, ventanas, aleros, bajadas de aguas-lluvia, bajadas en los baños y la cocina. A aquellos vecinos que se quisieran ir, se les va a dar un subsidio que les permita acceder a una vivienda en otro lugar. La condición era que los propietarios podían acceder a este subsidio a medida que las obras se vayan ejecutando”
Contó que fueron los vecinos, con la realización de un plebiscito, quienes impidieron que la licitación de los trabajos se concretara este mes.
Señaló que el Ministerio cuenta con un profesional, ya contratado, para liderar estas obras; el que estaría trabajando con la Comisión de Vivienda del Consejo Vecinal de Desarrollo.
-¿Cuándo debieran iniciarse los trabajos?– Como no fue licitado este año, nosotros lo incorporamos en la Ley de Presupuesto de 2010. El Serviu está preparando las bases de licitación. Se está viendo cuál va a ser la nave intervenida y con esa vamos a empezar a trabajar. No le vamos a pedir ningún cofinanciamiento a los vecinos. Va a ser una inversión de Vivienda en su totalidad.