Fue hace algunas semanas atrás cuando alumnos de quinto básico de la Escuela Los Aromos F-103 y la Escuela República de Grecia F-114, realizaron una visita programada a la planta de tratamiento de desechos de la empresa Agrosuper, ubicada en el sector de Peralillos.
La idea era que los niños visitaran la planta y conocieran más de cerca el proceso que sufren los desechos del cerdo, puesto que la empresa agroindustrial convierte estos en purines y compost, generando inmejorables abonos para la tierra. En la oportunidad, los escolares apreciaron en terreno las acciones que en materia medioambiental realiza Agrosuper.
Tras la ida a Peralillos, el objetivo estuvo enfocado en que compartieran su experiencia y la plasmaran a través de un trabajo educativo, orientado a explicitar lo que observaron. Fue así, como los niños construyeron maquetas confeccionadas con material de desecho y en las cuales se reflejaba el aprovechamiento de recursos y reciclaje generado en la planta.
De esta forma, la empresa agroindustrial decidió premiar los proyectos más interesantes de estas escuelas, en base a tres requisitos importantes como fueron: el proceso, el material reciclado que se utilizó y lo aprendido por el alumno.
“Cuando intervienen empresas para ayudar a la educación es bueno”, indicó el Jefe Comunal de Educación de Las Cabras, Antonio Gálvez, señalando que la iniciativa impulsada por Agrosuper ha permitido que los alumnos, “se esmeren en hacer los trabajos, lo cual va en concordancia con el trabajo realizado en las aulas”.
Gálvez precisó que es importante para los niños preocuparse por el tema medioambiental, “esto es bueno para los alumnos y que tomen conciencia de esto, no porque estemos en el campo nos vamos a despreocupar del medio ambiente”, dijo.
Escuela Los Aromos
Una ceremonia donde la danza nacional y la representación teatral no podían faltar, se llevó a cabo en la Escuela Los Aromos F-103 de Las Cabras, donde se reconoció el aporte tanto educacional como para la comuna de los trabajos realizados por los alumnos.
En la ocasión, las representantes de Agrosuper entregaron el primer lugar a Javiera Flores, única mujer en conseguir este logro en la comuna, el segundo lugar lo obtuvo Jonathan Mejías, la tercera posición fue para Catalina Díaz mientras que la mención honrosa recayó en una emocionada Camila Orellana.
Además se les hizo un reconocimiento a las profesoras Jessenia Espinoza y Marcela Fuentes por participar en la iniciativa e incorporar el proyecto a las clases.
“Absolutamente positivas son estas iniciativas. Con esta empresa llevamos varios años y cada año se están haciendo innovaciones. Ahorra correspondió manufacturar maquetas a partir de material de desecho para reciclar, años anteriores fueron poesías, cantos, música, dibujo. Las escuelas estamos contentas de participar”, dijo Juan Ibarra, Director de la Escuela Los Aromos.
Escuela República de Grecia
Con la participación de profesores, apoderados y alumnos se efectuó la premiación en la Escuela República de Grecia de Llallauquén, donde se aprovechó de homenajear a los alumnos que realizaron las mejores maquetas junto con reconocer a algunos niños que participaron en el concurso literario “Cuenta tu propio cuento”, organizado en el establecimiento educacional.
El Director de la escuela dio la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de la iniciativa, en el entendido de incorporar a los profesores y padres al proceso formativo mediante el trabajo ejecutado. De esta manera, fue reconocida la labor de los profesores participantes Hugo Donoso y Paola Fernández.
En el escenario se distinguió con el primer lugar a Alamiro Rodríguez, la segunda posición fue obtenida por Gloria Riquelme, el tercer lugar recayó en Pablo Zenteno para entregar la mención honrosa a Luis Diego Orellana, quienes recibieron felices la distinción de manos de las representantes de Agrosuper.
El director de la Escuela República de Grecia, Ricardo Blanco, indicó que estas iniciativas permiten “mostrar habilidades en forma creativa y con responsabilidad”, puntualizó.