Ximena Mella Urra
Texto y Foto
La Compañía de Teatro “Chile –NO” presenta este mes con total éxito de público su primera obra como compañía llamada “La Medea y el Jasón”, obra ganadora en el concurso FONDART de la Región de O’Higgins 2009. Más de un centenar de personas ha llenado las funciones que ya se han realizado en las localidades de Chanqueahue, Popeta, El Cerrillo, Lo de Lobos, La Isla y el Naranjal.
La compañía está integrada en la dirección por Catalina Saavedra, la asistencia de dirección, Soledad Cruz, y en la actuación, Patricia Cuyul (Medea), Camila Paris(coro), Cristián Campos (músico) y Claudio González(Jasón). El diseño y escenografía a cargo de Lautaro Veloso y la composición musical es de Cristián Campos.
La obra cuenta con cuatro actores sobre el escenario, que interpretan a Medea, Jasón y El Coro. Este Coro está formado por una actriz y un músico, quien forma parte de una de las bandas de cueca con más trayectoria en nuestro país; “Los Chinganeros”, quien además ha compuesto la música de la puesta en escena.
Catalina Saavedra además es la escritora de esta obra y vivió en la localidad de Chanqueahue en Rengo hasta los 18 años. “En julio pasado nos adjudicamos más de 7 millones de pesos en el Fondart con lo cual nos sirven para los gastos de operación, como por ejemplo gastos de la compañía”.
“Teatro Chile-no” se forma a fines de 2008 cuando finaliza el seminario de Actuación del Centro de Investigación del Teatro La Memoria. Surge de la necesidad de un grupo de actores de llevar a cabo las tareas pendientes de su generación de artistas chilenos, como la de descentralizar el teatro. “Presentamos un teatro de arte y no comercial, con una propuesta estética nueva realizada por un artista visual y con actores y profesionales universitarios”.
“Los referentes del teatro para la comunidad son los actores televisivos. Por eso, mi búsqueda fue dar a conocer el verdadero teatro y la creación más artística para lo cual nos hemos formado”, explicó Catalina.
IDENTIFICACIÓN CON EL PÚBLICO
La obra está inspirada en la clásica tragedia griega de Eurípides: Medea, quien da muerte a sus hijos, y que ha sido transformada y adaptada para retratar la vida del obrero campesino de la zona central de Chile. “La historia trata de dos temporeros ambientada en el Chile de hoy. Es una tragedia contemporánea donde reinstalo el lugar del Jasón en el sentido de ser este un obrero campesino que esta cansado de trabajar tanto y ser pobre. Aunque las manos del campesino llegaran a sangrar, la plata no va a alcanzar, dice la obra”.
Saavedra destaca en el proyecto la integración del grupo de actores y de la compañía con los asistentes una vez terminada la presentación. “Con esta obra hemos logrado que las personas se sientan representadas por sus personajes. Los asistentes lo comentan después durante la semana”.
Las últimas funciones se realizarán este sábado y domingo siempre a las 20 horas y la entrada es gratuita. Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el apoyo de nuestro medio, Diario El Rancagüino.
PRÓXIMAS PRESENTACIONES
Sábado 31 de octubre: Escuela Colonia Esmeralda (Esmeralda)
Domingo 1 de noviembre: Escuela Manuel Francisco Correa ( Rosario )