Julio César Moreira
Foto: Nico Carrasco
Sebastián Piñera afirmó que Codelco perdió su condición de “empresa más grande de Chile, en materia de cobre”; y que él le se la va a devolver privilegiando a los mejores y terminando con “los apitutados de siempre”.
“Eso va a significar, dijo, que va a poder invertir en explotar las enormes riquezas de cobre y de otros minerales, que aún no han sido descubiertas. Queremos que las descubra y las explote Codelco, en beneficio de todos los chilenos”.
El abanderado de la Coalición por el Cambio renovó su convicción de que la cuprera siga siendo “una empresa pública”, pionera, con liderazgo y con recursos para invertir en la exploración de nuevos yacimientos, potenciar los ya existentes y mejorar su tecnología.
Por tratarse de una empresa del Estado, adujo, tiene que seguir aportando “para financiar la educación y la salud, para que todos los chilenos podamos beneficiarnos de una empresa líder”.
Piñera llegó ayer a Rancagua, para participar de un acto en la intersección del Paseo Independencia con Astorga.
Este arribó pasadas las 13:30 horas, cuando unos dos centenares de adherentes a su candidatura, y fanáticos de la música sound, se habían agolpado en torno al escenario montado sobre un camión. Fueron cerca de doscientas las personas que siguieron atentamente todo el acto, pero fueron más los rancagüinos que transitando por el paseo peatonal con curiosidad miraron el acto pero sin detener su camino.
Durante su intervención, que se prolongó por 10 minutos, llamó a los rancagüinos a no dejarse asustar por los mensajes de la Concertación. “No es verdad que vamos a cortar los programas sociales. Ahí está el bono de marzo que van a recibir todas las familias de clase media y más vulnerables de nuestro país”, manifestó en un encendido discurso.
Pidió que lo ayuden a “desenmascarar a los que andan haciendo campañas sucias; porque Codelco va a seguir siendo una empresa pública”.
Habló de dar una fiera lucha a la delincuencia y ponerle doble candado a la puerta giratoria que deja libre, en poco tiempo, a los maleantes. “A los delincuentes se les está acabando su tiempo”, advirtió entre los aplausos de sus seguidores.
Se refirió a temas de salud, a las dueñas de casa y a los adultos mayores. A estos últimos les prometió eliminar, paulatinamente, el 7 por ciento que se les descuenta por concepto de salud y subirles gradualmente sus pensiones
DEUDA CON LOS PROFESORES
Reconoció que Chile tiene una deuda histórica con los profesores. “Tenemos que responderles con mejores salarios, mejores pensiones. Pero también estamos en deuda con nuestros hijos. Tenemos que darles una buena educación”, remarcó.
La venida de Sebastián Piñera dejó al descubierto algunas potencialidades artísticas de la Coalición por el Cambio de la zona.
Sobre el escenario nació ayer el primer “Sexteto UDI-RN”, conformado por los diputados Alejandro García Huidobro y Eugenio Bauer; el aspirante al parlamento, Juan José Bruna; el alcalde Eduardo Soto Romero; la concejala Pamela Medina y el propio Piñera.
Con más esfuerzo que voz, la nueva banda rindió tributo a la música de los años ´60 al 80.
Yellow Submarine, de los Beatles; el Bienvenido Amor, de Sergio Inostroza; Salta Pequeña Langosta del grupo Cenizas; Piel, de Sergio y Estíbaliz; o el Agárrense de las Manos, de José Luis Rodríguez, desfilaron por las esforzadas gargantas de los señores políticos.