– El hecho ocurrió ayer en una residencia particular, cuando una empleada fue mordida en tres ocasiones -sin motivaciones particulares- por el animal considerado de “raza peligrosa”.
Felipe Alvear Silva/ Fotos: Marco Lara
Un nuevo caso de mordedura mortal de un perro de las llamadas “razas peligrosas” ocurrió durante la jornada de ayer en la región. Esta vez, el hecho se produjo en una casa del sector de Lo Miranda, en la comuna de Doñihue, cuando el canino rottweiler mordió en reiteradas ocasiones a una trabajadora de la residencia, causándole la muerte minutos más tarde en el consultorio local.
Cerca de las nueve de la mañana, personal del Retén de Lo Miranda recibió un llamado que alertaba sobre un caso de mordedura a la señora Lucía Elena González Silva de 52 años, oriunda de Talca. El incidente ocurrió en una tranquila casa del sector de La Estella, en Lo Miranda y al lugar llegó personal de Carabineros y el SAMU, que transportó rápidamente a la mujer hasta el consultorio local. Producto de las fuertes heridas y de la pérdida de sangre, la empleada atacada por el perro falleció en el centro de salud.
Tras el ataque, y después de saber de la muerte de la mujer, los dueños de casa decidieron sacrificar al animal por temor a que volviera a repetir la conducta violenta y utilizara su mortífera mordedura con alguna víctima más, incluyendo a sus pequeños hijos.
El perro, de nombre “paco”, tenía aproximadamente cinco años viviendo en la casa, tiempo que había compartido con la señora –que llevaba cerca de 10 años trabajando ahí- y los pequeños hijos del matrimonio, sin nunca haber tenido un comportamiento violento. Según cercanos a la familia, el animal jamás estaba amarrado, jugaba constantemente con los niños y nunca había atacado a alguien de la casa o a la gente que habitualmente entra a la propiedad.
“Razas peligrosas”
La raza de perros rottweiler es una de las 12 variedades caninas que son consideradas peligrosas por la normativa nacional que regula la tenencia y crianza de perros potencialmente peligrosos. Las otras variedades, a parte del rottweiler son los pitbull, dobermann, mastín napolitano, tosa japonés, dogo argentino, dogo de burdeos, bullmastiff, staffordshire, de presa canario, fila brasileiro y el akita.
Según la norma, los dueños deberán tener una responsabilidad sobre estos animales y deberán estar inscritos en un registro público, donde los dueños recibirán un carné que los acredita para su tenencia, crianza y desplazamiento por la vía pública.
La médico veterinaria de la clínica Winner Pets, Cecilia Moya, se refirió a los cuidados que deben tener los dueños de este tipo de animales. Lo primero que deben hacer es tener todas las vacunas al día, la antirrábica –con certificado- y la séxtuple. Además, debe tener los certificados de inscripción al día, y para sacarlo a pasear, debe hacerlo con correa y bozal, ya que de lo contrario se arriesga a multas.
También se refirió a la crianza que deben tener los perros llamados “peligrosos”. Según la veterinaria, los dueños deben generar rápidamente una “pirámide jerárquica”, y el amo siempre debe estar arriba para poder tener control sobre estos animales. “Criar a perros de esta raza es como criar a un león, puede estar adiestrado y permanecer así, pero en algún momento puede seguir su instinto y causar daño” señaló la doctora Moya, respecto a la naturaleza de estos perros que pueden llegar a morder a 120 kilogramos de fuerza de presión, cuando un perro normal chico lo hace entre 20 y 40.