Alvaro Rivera E.
Fotos: Marco Lara
Un choque entre dos camiones —un camión betonero y un camión ¾— provocó una emergencia química en la ruta I-86 —más conocida como Raúl de Ramón—, a la altura del kilómetro 6, en el sector de Chomedahue. La vía une a las localidades de Santa Cruz y Chépica.
El accidente ocurrió cerca de las 10:10 de la mañana del viernes, cuando dos camiones colisionaron frontalmente. Uno de ellos trasladaba como carga líquidos pesticidas. Entre los productos químicos, un insecticida llamado Tamaron 600 SL (ver recuadro), altamente inflamable. El camión transportaba 280 litros del químico, almacenados en 14 compartimientos de 20 litros cada uno.
Por causas que se investigan, uno de los camiones se salió de la pista de circulación, provocando la tragedia. Uno de los conductores, identificado como Juan Bautista Pacheco Lizama (47), falleció en forma instantánea. El malogrado chofer presentaba domicilio en la ciudad de San Fernando, y era quien conducía el camión con pesticidas en dirección a Santa Cruz. Pacheco viajaba con una acompañante, la cual no fue identificada.
En tanto, el otro conductor del camión betonero —de la empresa Río Rauco de Olivar— identificado como Francisco Iván Cordero Morales (40), resultó con heridas de diversa consideración, siendo trasladado al Hospital de Santa Cruz.
Al lugar, concurrió personal de carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz y bomberos de la primera compañía de la misma ciudad. Además, se solicitó la presencia de la Unidad HAZ-MAT, de la 1º Compañía de bomberos de Rancagua, el bombero Juan Carlos Field estuvo a cargo de la unidad de Materiales Peligrosos. “Además del Tamaron 600 SL, el camión trasladaba otros pesticidas, por lo que la mezcla de estos productos es altamente peligrosa. Nosotros llegamos cerca de las 13 horas, con 13 voluntarios, quienes trabajaron intensamente en el lugar”, explicó Field. Agregó que la empresa Bayer —la marca de los productos químicos— convocó al lugar a su brigada de emergencia. “Es una de las pocas empresas que cumplen con el protocolo para estas emergencias”, dijo.
El tránsito permaneció interrumpido
La ruta permaneció interrumpida por más de tres horas, generando una gran congestión de autos y camiones. Algunos de los vecinos fueron evacuados de sus domicilios, para evitar la inhalación de los productos.
Rosa Medina, una de las vecinas, dijo que “los camiones transitan muy rápido por acá. Así que no me extraña que ocurran estos choques. Vamos a ver que nos dicen los bomberos, por que al parecer, son químicos peligrosos”. En tanto, carabineros y funcionarios de bomberos debieron extremar las medidas de seguridad, por lo que tuvieron que usar mascarillas, para evitar los riesgos de la inhalación de los productos químicos.
También se apersonó en el lugar personal del Servicio de Salud de Santa Cruz, quines instruyeron a los vecinos a que tengan cuidado con el uso de las aguas extraídas desde las napas subterráneas (agua de noria para riegos).