Felipe Alvear Silva
Foto: Nico Carrasco
Una ocupación indefinida están realizando los propietarios de los terrenos ubicados a un costado de la Villa Los Húsares en la comuna de Rancagua, debido a la imposibilidad legal que tienen para construir sobre los terrenos que compraron hace 22 años, a través de una cooperativa.
Las 92 familias que conforman la Cooperativa Villa Federico Koke, llevan años luchando por poder ocupar los terrenos que alguna vez compraron y que les ha traídos fuertes dolores de cabeza, por la imposibilidad legal que han encontrado al momento de utilizarlos. Pero no todos los propietarios están en la misma situación, ya que un grupo de personas, ya había ocupado parte del sitio para instalar viviendas básicas.
“El grupo de los 52”, como son denominados los propietarios que aun se mantienen en litigio, y que durante estos días están loteando el lugar, quiere soluciones rápidas al problema ya que llevan años intentando ocupar algo que es suyo. Pedro González, dirigente del grupo, señaló están realizando la división de terrenos como forma de presionar para poder obtener los permisos correspondientes para poder edificar.
El representante agregó que están cansados y que ya habían loteado una vez el terreno, pero que la misma gente que no quiere que construyan, ayudado por los que están ocupando parte del sitio -y que alguna vez perteneció al grupo- habría sacado las estacas con que dividieron el lugar. “Lo peor que nos ha pasado en la vida fue meternos en una cooperativa, además, la misma gente que está a cargo se ha encargado de separarnos”, señaló el señor González.
Ocupación legal
Un grupo de personas que representa a los propietarios del terreno que ocupó el lugar que por ley les pertenece, concurrió el pasado jueves hasta la Gobernación para aclarar algunos puntos que merecen ser tratados. En la ocasión, el abogado de la corporación les manifestó que la ocupación es totalmente legal y que merecen ser escuchados y tienen derecho a reclamar por sus derechos.
La directora provisional de la directiva de la cooperativa, Patricia Vidal, señaló que no van a ceder ante las demandas del grupo de vecinos que hoy tiene casas de material ligero, y que no quieren que el “grupo de los 52” construya. “La directiva actual –que son los propietarios que ya están viviendo en casas de material ligero- no quieren que nos hagamos cargo del terreno, aunque legalmente ellos son los que tienen las facultades de decisión” señaló la directora.
También agregó que la idea de la ocupación no es levantar casas de material ligero como lo hicieron los otros vecinos, sino que lograr que se obtengan los permisos necesarios para poder contratar a una constructora que edifique casas de material sólido. “La idea de nosotros no es levantar casas a la rápida, queremos una villa bien construida, pero momentáneamente levantaremos mediaguas”, señaló la directora provisional Patricia Vidal.