Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Prefecto Jaime Almuna asciende y pasa a ser del Alto Mando

Comparte esta noticia

-El Jefe de la VI Zona Policial fue ascendido a Prefecto Inspector, por lo que pasará a conformar el Alto Mando, distinción que tienen sólo 16 funcionarios a nivel nacional. El prefecto Jaime Almuna fue ascendido a Prefecto Inspector, por lo que desde ahora pertenece al Alto Mando.
Anuncios

El prefecto Jaime Almuna fue ascendido a Prefecto Inspector, por lo que desde ahora pertenece al Alto Mando. Por: Felipe Alvear Silva

Foto: Marco Lara

 

Una buena noticia recibió hoy la Policía de Investigaciones regional. Su jefe, el prefecto Jaime Almuna Sanhueza, fue ascendido al grado de Prefecto Inspector, lo que le significa pasar a formar parte del nuevo Alto Mando de la institución, distinción que tienen sólo 15 funcionarios más en el país.

El Jefe de la VI Zona Policial del Libertador General Bernardo O`Higgins, prefecto Jaime Almuna, señaló estar contento con el ascenso y dijo que tomará con mucha responsabilidad este nuevo cargo, que lo sitúa como el 16º hombre de la PDI. “Lo tomo con mucha responsabilidad, hay que innovar, vamos a hacer todos los esfuerzos para subir los resultados de las investigaciones, tener un contacto más cercano con la gente, para que así comprendan lo que realmente hacemos por la sociedad; muchos piensan que hacemos lo mismo que Carabineros”, manifestó la máxima autoridad regional policial y miembro del Alto Mando.

El detective ascendido comenzó su carrera en la 11ª Comisaría de Las Condes en el año 1980 y tres años después fue destinado a Angol, donde estuvo 10 años en los que conoció de cerca el “problema Mapuche” y a gran parte de los Loncos. Jaime Almuna, que hasta ese entonces trabajó siempre en la Brigada de Homicidios, tuvo un corto paso por la Bicrim, primero en La Calera y después en Pitrufquén, para posteriormente pasar a ser Jefe Provincial en Malleco.  En noviembre del año 2008, llega a la jefatura de nuestra región —tras su paso por el curso de alto mando en la academia—, lugar donde ha permanecido por casi un año.

 

Metas para la región

A pesar de que la Policía de Investigaciones tiene una labor netamente investigativa, el Jefe de la VI Zona Policial, prefecto Jaime Almuna, señaló que en estos momentos están enfocados en la seguridad pública y en las charlas de prevención para la comunidad, todo con el fin de tener un acercamiento con la gente.

También señaló que la policía regional está enfocada en crear una nueva sección policial de análisis criminal. La finalidad de este nuevo grupo sería elaborar distintos mapas de delitos en la región, con el fin de conocer el comportamiento de la criminalidad; esto en las 32 comunas de la región, ya que según el prefecto Almuna, se debe trabajar no sólo en las ciudades más grandes.

Otro tema que interesa en la PDI, es el tema de potenciar el Equipo de Reacción Táctica ERTA, que presta apoyo en las tareas más complejas de investigación y eliminación de tareas complejas. Este grupo, que reúne 15 funcionarios de varias brigadas policiales —la mayoría de la BH—, recibió hace un par de semanas uno de los vehículos mejor equipados del país. Si bien en la región no hay índices altos de criminalidad, si existe una peligrosidad al estar tan cerca de Santiago. “Debemos sentirnos orgullosos de este grupo de acción policial”, señaló el prefecto.

Anuncios

 

El Alto Mando

Llegar a ser Prefecto Inspector en la PDI, es como llegar a ser General en el esquema de las Fuerzas Armadas, o así lo aseguran en la institución policial. Este grado los hace merecedores de integrar las tercera línea de mando de la PDI —que comienza por el Director General y que sigue con el directorio—, en el Alto Mando que lo integran sólo 16 personas.

El Alto Mando, según lo especifica la PDI, es un cuadro directivo conformado por oficiales que poseen una amplia experiencia en el área de gestión operativa y de la gerencia policial, además de un reconocido liderazgo institucional en el ámbito de la planificación estratégica.

El nuevo Alto Mando deberá velar por el fortalecimiento de cuatro áreas de servicio: investigación criminal, prevención estratégica, control migratorio y seguridad ciudadana. Además, deberá apoyar la ejecución de cuatro políticas institucionales en cuanto a seguridad pública y del Sistema Procesal Penal: continuar la amplia experiencia operativa y siempre orientado a los resultados, focalizar la descentralización del mando administrativo, tener un equipo altamente capacitado y promotor de la investigación y apoyar la cercanía de la policía a la comunidad.

Anuncios

Vacunas inoculadas en Pichidegua habrían perdido la cadena de frío.

Comparte esta noticia

La Seremi de Salud, Carolina Torres aclaró que no estaban vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura, por lo que se está reinoculando a unas 800 personas.
Anuncios

Como un “acto grave” calificó el concejal de la comuna de Pichidegua, Francisco Reyes, el hecho que se haya inmunizado a unas 800 personas, entre adultos y niños con vacunas contra la influenza, que habían perdido la cadena de frío, por lo tanto, no estaban aptas para ser suministradas, por lo que considera que llevará el caso hasta la Contraloría General de la República.

“Se perdió la cadena de frío y no se llevaba un control de la temperatura de las vacunas, contra la influenza y control de los niños sanos”, expresó el regidor, al señalar que esto ocurrió el pasado mes de agosto y se dieron cuenta la semana pasada.

Asimismo, afirmó, que fueron vacunadas unas 800 personas (adultos y niños) y que, del mismo tipo de vacunas, las cuales ya estaban vencidas, 900 fueron desechadas y botadas, generando una pérdida al patrimonio sanitario.

También dijo, que se está llamando a revacunarse a las personas que le fue suministrada la dosis de la vacuna, entre ellos niños y adultos mayores de la población de Pichidegua.

Indicó el concejal Reyes, que existe un sumario administrativo y en curso un decreto emanado de la Ilustre Municipalidad, por lo que espera se tomen en cuenta todas las opiniones sobre la gravedad de esta situación.

“Voy a hacer una acusación a través de la Contraloría General de la República, porque estos actos son graves para la población, porque no se debe jugar con la salud de las personas.

Anuncios

No hubo registro.

Ante esta situación la secretaria regional del Ministerio (Seremi) de Salud, Carolina Torres, aclaró que es importante cuidar la estrategia de la inmunización y en referencia a las vacunas que se han readministrando en Pichidegua “no son porque hayan estado vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura”, por lo que no tienen claridad efectivamente que en 84 días se haya mantenido la cadena de frío.

Reveló Torres que 840 personas del municipio deben ser nuevamente inoculadas, porque lo importante es garantizar que frente a la exposición del factor que pudiera generar la enfermedad, las personas estén protegidas, porque hay vacunas que son de campañas y programáticas.

“El departamento está haciendo el llamado a las personas para que efectivamente puedan reinmunizarse y garantizarle la protección para estas enfermedades que estamos cuidando con las vacunas”, agregó.

Explicó la Seremi de Salud, que esto hecho es irrelevante, ya que cuentan con protocolos a través del Ministerio de Salud, por ser la manera más segura de manejar la situación.

Aclaró Carolina Torres, que ninguna de las vacunas que se están reinoculando tiene que ver con vencimiento, sino que en los 84 días no hubo un registro físico para poder garantizar que las condiciones de preservaciones hayan sido las adecuadas y es por ello que se está reinoculando a la población.

Anuncios

Carabineros informa aumento de presencia policial en el casco histórico de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

En vísperas de la festividades de fin de año, personal de Carabineros, específicamente de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público, COP, informaron que se están redoblado recursos y esfuerzos para realizar diversas acciones de mitigación del delito en el casco histórico de Rancagua, considerando las múltiples denuncias de locatarios por el comercio ilegal, la comisión de delitos contra personas y sus vehículos y, el consumo de drogas.

Esto se ha reflejado los primeros días de la semana, donde cursaron más de 45 infracciones realizando,  180 fiscalizaciones a personas y establecimientos y marcando presencia policial desde la Plaza de Los Héroes hasta el sector Rodoviario. Este tipo de operativos se seguirán desarrollando desde ya y, durante todo el mes de diciembre, teniendo en consideración que la afluencia se personas al centro de Rancagua cada día aumenta en vísperas de las fiestas de fin de año.

Anuncios

Unión O’Higgins está en las finales del torneo de clausura de la Liga Sur

Comparte esta noticia

Anuncios

En la comuna de Pelarco, en la región del Maule, se cerrará el certamen del segundo semestre y donde Pumas y Pepey son protagonistas.

El Club Pumas de Machalí, junto a sus pares de Pepey Rancagua, como Unión O’Higgins, participarán este sábado 2 y domingo 3 de diciembre en las finales del Campeonato de Clausura “Tatiana Zúñiga Farías” de la Liga Sur.

La agrupación formada por ambos clubes, disputará siete finales, cinco de oro y dos de plata, además de dos encuentros amistosos con sus escuelitas Menor y Mayor.  

Las jornadas se realizarán en la cancha del gimnasio municipal de Pelarco -región del Maule- y que contará también con la presencia de Everton de Viña del Mar y Camuvi de Valparaíso; Talca, San Javier, Linares, Huachipato de Talcahuano y Nahuelkines de la región Metropolitana.

Al respecto, el entrenador de Pumas de Machalí y Unión O’Higgins, Juan Contreras, comentó que “este es un gran trabajo de todos los jugadores que pertenecen a Unión O’Higgins, ya que logramos entrar a las finales en todas las series que presentamos. También es un logro de todas las familias que han puesto cabeza y corazón en este gran proyecto deportivo, que nació a principios del 2022, donde se unieron los clubes Pumas y Pepe y para participar en la Liga Sur”.

LAS CATEGORÍAS

Este próximo sábado, Unión O’Higgins, disputará tres finales de oro correspondientes a las categorías Sub11, Sub13 y Sub15, y una de plata, de la serie Sub17.

“Estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a un final de la Liga Sur con nuestra serie. Ha sido un trabajo de dos años, súper intenso, en que hemos sufrido bastante por no clasificar, sin embargo, hoy estamos bien preparados para enfrentar a Tornado de Chillán y traernos a la casa la copa de oro”, señaló Ayline González, jugadora de la Sub15.

Por su parte, el domingo 3 de diciembre, la agrupación local de hockey patín, participará en tres partidos finales, 2 de oro (Sub 9 y Sub 23) y 1 de plata (Serie Adulta). Asimismo, se jugarán los amistosos de las escuelitas Menor y Mayor.

“Como equipo estamos muy contentos de haber clasificado, ya que rindió fruto todo el esfuerzo y garra que pusimos en cada partido. Es un esfuerzo de todo un año de los muchachos. Personalmente, me incorporé este semestre y estoy feliz de lo logrado. Este domingo vamos con todo. Estamos confiados en que nos irá bien porque sabemos el gran equipo que tenemos. ¡Nos vamos a traer la copa a O’Higgins!”, indicó Isaac Araya, jugador de las series 23 y Adulta.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios