Ximena Mella Urra
Fotos: Héctor Vargas
Un total de 57 hombres y mujeres habitantes del Valle del Alto Cachapoal, recibieron los certificados de capacitación por su participación en los distintos talleres que realizó Pacific Hydro durante este año.
Los talleres fueron liderados y financiados por la compañía e impartidos por la Corporación La Esperanza y por la OTIC O´Higgins, Sence año 2009. Su misión fue entregar a los participantes, herramientas para potenciar negocios existentes de micro empresarios y desarrollar nuevas iniciativas, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
En el desglose encontramos 10 personas que cursaron “Primeros auxilios”; 12 capacitados en “Manipulación de alimentos”; 12 mujeres tienen conocimientos en “Confección y reparación de Ropa Laboral” y otras 23 en “Técnicas de desarrollo para el emprendimiento y de otras competencias sociales”.
“Este compromiso de largo plazo con la región está inserto dentro de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que por tercer año la empresa realiza en la zona, convirtiéndose en un real apoyo a las comunidades aledañas a nuestras operaciones y proyectos”, dijo Víctor López, gerente de operaciones Pacific Hydro Chile. Indicó además para saber las necesidades de capacitación de esta comunidad, realizan antes una detección en conjunto para ver las áreas donde hay mayor interés de estas personas o cuáles la empresa puede potenciar. Puntualmente, son varias las acciones basadas en RSE que Pacific Hydro lidera en la zona como por ejemplo, los fondos comunitario “Creciendo Juntos”, la publicación del Atlas del Alto Cachapoal, entre otros.
Por su parte, el gerente general de OTIC O’Higgins dijo que el interés de esta comunidad por ser parte de estas becas es muy alto. “Pacific Hydro es nuestro socio estratégico que gracias a sus aportes ha permitido que OTIC O’Higgins entregue capacitación y mayores competencias laborales. En base a eso podemos mejorar la oferta laboral apuntando al microemprendimiento y a la empleabilidad”.