Manuel Polgatiz C.
Fotos: Nico Carrasco
Una visita protocolar realizó la Ministra (s) Paulina Saball junto al viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador, Edín Martínez. Muy temprano —y bajo el incesante sol— la comitiva de trabajo inspeccionó y analizó las obras que se ejecutan en el conjunto habitacional Hermano Fernando de la Fuente, cuyas primeras tres etapas ya están finalizadas. Y la cuarta, se encuentra en pleno proceso de edificación. Junto a los personeros, acompañaron el recorrido la Secretaria Regional Ministerial, Morin Contreras y el Director de SERVIU, Guillermo Guzmán. Ambos anfitriones, explicaron la forma en que se labora en Rancagua y respondieron las múltiples preguntas del grupo.
Fue la propia Ministra (s) Paulina Saball quien destacó la calidad de las viviendas y el diseño de estas, características relevantes para generar un barrio digno. Respecto a la presencia del salvadoreño, la delegada gubernamental señaló que “tenemos proyectos de cooperación horizontal con El Paraguay, El Salvador, entre otros países latinoamericanos. Con todos ellos, compartimos experiencias, políticas y aprendemos mancomunadamente. En este caso particular, les interesó conocer la implementación de la nueva política habitacional urbana en nuestro país, examinar la normativa y el “Programa Quiero mi Barrio”. Al ser consultada por qué se eligió la Región de O’Higgins para exponerla al mundo, Saball enfatizó que la razón fundamental a considerar, fue el gran impulso y desarrollo de la zona en los últimos tiempos.
Por su parte el viceministro de El Salvador, Edín Martínez, manifestó que la visita tuvo un solo fin: observar el trabajo que realiza el ministerio en el país, de tal forma que algunas de las ideas aquí desarrolladas, puedan replicarse en su nación. “Estamos conociendo las nuevas políticas y líneas de trabajo que para entender la lógica de cada unas de ellas. Con lo que ya hemos revisado, estamos satisfechos y consideramos que los estándares de construcción, son más elevados que en El Salvador. Ese es un buen punto a copiar y realizar en mi país”, sentenció.
La comitiva luego se trasladó a la comuna de Peumo y San Fernando, oportunidad en la que visitaron el conjunto habitacional, Comité Fuerza-Esperanza, y el barrio San Hernán respectivamente. María Becerra, Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Barrio San Hernán, esgrimió, “estamos muy orgullosos que vengan visitas ilustres a nuestro vecindario y que conozcan el diseño y comodidad de las viviendas”.