martes 07 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

    O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

    Por la mínima diferencia, Huachipato se quedó con la victoria ante O’Higgins en El Teniente

    Por la mínima diferencia, Huachipato se quedó con la victoria ante O’Higgins en El Teniente

    O'Higgins vs Huachipato

    O’Higgins vs Huachipato EN VIVO, Primera A 2023 fecha 3: relato MINUTO A MINUTO

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Santa Cruz venció a Recoleta en el último amistoso antes del debut.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins superó en todas las series a Deportes Santa Cruz.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins recibe a Huachipato buscando consolidar su gran momento

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

  • Policial
    PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

    PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

    Mujer ataca  con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    Mujer ataca con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Prisión preventiva para padre que sacó a su hija del país sin la autorización de su madre

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

    De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

    Crisis global y la fórmula para el cambio de mirada

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Terremotos e incendios forestales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    ¿Invertir antes o después de un Mega Incendio?

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

    O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

    Por la mínima diferencia, Huachipato se quedó con la victoria ante O’Higgins en El Teniente

    Por la mínima diferencia, Huachipato se quedó con la victoria ante O’Higgins en El Teniente

    O'Higgins vs Huachipato

    O’Higgins vs Huachipato EN VIVO, Primera A 2023 fecha 3: relato MINUTO A MINUTO

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Santa Cruz venció a Recoleta en el último amistoso antes del debut.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins superó en todas las series a Deportes Santa Cruz.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins recibe a Huachipato buscando consolidar su gran momento

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

  • Policial
    PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

    PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

    Mujer ataca  con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    Mujer ataca con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Prisión preventiva para padre que sacó a su hija del país sin la autorización de su madre

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

    De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

    Crisis global y la fórmula para el cambio de mirada

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Terremotos e incendios forestales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    ¿Invertir antes o después de un Mega Incendio?

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Destacada

Candidatos coinciden en entregarles más autonomías a las Regiones

lunes 09 de noviembre de 2009
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 09 de noviembre de 2009
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

71

Desde temprano, los alrededores del Hotel Casino de Talca se comenzaron a aglomerar con partidarios de los candidatos presidenciales. Profesores que manifestaban sus problemas y periodistas de múltiples medios de comunicación, también era un ingrediente fundamental en el primer debate presidencial sobre propuestas con un énfasis regional.
El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de la Prensa, comenzó puntualmente a las 9 de la mañana. Y se destacó por el tiempo que tuvieron los candidatos, para dar a conocer sus propuestas. Fueron 10 minutos, en donde cada uno pudo ahondar en las materias más relevantes, que a su juicio, se requieren para las regiones. Luego de ello, respondieron las preguntas realizadas por los directores de Diarios Regionales.

Sebastián Piñera:
“Una alta dirección pública regional”

çEl candidato de la Alianza, Sebastián Piñera, comenzó el debate exponiendo sus propuestas regionales. Entre ellas, propuso la creación de una academia de formación y capacitación regional, para poder contar con profesionales capacitados en la toma de decisiones en todas las regiones del país. Así, el presidenciable explicó que buscará entregarle más poder a las regiones, a través de siete medidas. “Llegó el momento de hacer una verdadera revolución en la forma en que se administra el Estado en Chile”, recalcó el candidato de la Coalición por el Cambio. Asimismo, dijo que para lograr este objetivo, desarrollará siete principios en su eventual gobierno.
De partida, Piñera aseguró que desde 1990 hasta la fecha, existen muy pocos avances en materia de descentralización y regionalización del país, al punto que subió la cantidad de habitantes y recursos en la Región Metropolitana.
Sin embargo, “hay 11 millones de chilenos que viven en regiones y que no tienen las mismas oportunidades que los que viven en la Región Metropolitana, ni acceso al trabajo, la educación, la cultura o el deporte”, puntualizó.
Piñera dijo que se trata de un “centralismo asfixiante, que le quita el oxígeno a las regiones y que, al mismo tiempo, tiene colapsada a la ciudad de Santiago. Es algo que tenemos que enfrentar con otra actitud y con otra voluntad”.
Por ello, planteó siete principios o compromisos para revertir este panorama: La preferencia regional municipal, alianza estratégica entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales, transferencia masiva, rápida y profunda de funciones desde el gobierno central, combatir el centralismo al interior de las regiones, democratizar y despolitizar la gestión regional: Además de la elección directa de los consejeros regionales, crear una academia de formación y capacitación regional y municipal, y por último, modificar la forma en que se asigna la inversión pública.

Marco Enríquez-Ominami
“Cambiar el sistema político Colonial de Chile”

El candidato independiente basó su exposición en la necesidad de realizar una reforma tributaria, para cambiar el “sistema político colonial de Chile” y así descentralizar el poder. Agregó que no se les puede dar una mayor autonomía a las regiones, sin dotarlas de los recursos. Además señaló la elección de los gobiernos regionales a través de sufragio universal.
Para Enríquez-Ominami, las claves para avanzar hacia una mayor descentralización del país están en las trasformaciones políticas, más que en el logro de metas que planteó el abanderado de la oposición, Sebastián Piñera.
“Se trata de un tema político y no de metas, para que la ciudadanía vuelva a tener soberanía sobre su territorio”, precisó Enríquez-Ominami, calificando de absurdo que muchas decisiones sean tomadas a nivel central, sin mayor conocimiento de lo que ocurre en las localidades.
Bajo esta lógica, Marco Enríquez planteó cuatro ejes de cambios políticos a implementar como pasos para fortalecer la regionalización, incluyendo el cambio del sistema electoral binominal, porque ello “tiene que ver con la enfermedad que tenemos hoy en Chile: el desprecio a la política, y que ésta no representa a las regiones”.
También planteó “un gobierno de cohabitación entre un poder central y un poder regional. La seguridad nacional estará a cargo del poder central, por supuesto, pero los servicios públicos, como el Sernatur, dependerán del Intendente”, puntualizó.
El abanderado independiente insistió en que lo medular es “reconocer que tenemos un sistema colonial, que es de la época del zorro: colonial, monárquico, borbónico y absurdo. Por eso, voy a proponer cuatro reformas. Y una de ellas tiene la premisa de desconcentrar poder”.
En este sentido, instó a ampliar la democracia, buscar acuerdos para fortalecer la gobernabilidad de Chile, limitar la reelección de los parlamentarios, elección directa de nuevas autoridades, entre otros aspectos, orientados a realizar “una reforma política inédita que ya la Cámara de Diputados respaldó y que espero, transforme el próximo período legislativo, donde la vamos a aprobar”.
Finalmente, llamó a los presentes en la sala a superar las desconfianzas y “volver a confiar, de eso se trata la política del futuro”, concluyó.

Eduardo Frei
“Chile necesita una nueva Constitución”

El candidato de la Concertación destacó la búsqueda de la “reducción de los desequilibrios internos”, lo anterior a través de una nueva Constitución “que garantice la construcción del país de todos, y no desde la mirada desde Santiago”.
Frei propuso elección de Cores por sufragio, y no del Intendente Regional. Además de la entrega al gobierno regional de la posibilidad de definir el 100% de los recursos de cada región.
“Más poder, más recursos y más autonomía para las regiones”. Fue el resumen que realizó el candidato de la Concertación para explicar las metas que impulsará, a fin de fortalecer el proceso de descentralización.
Sin embargo, Frei recalcó que eso “significa consensuar una nueva constitución, que reconozca y garantice que Chile se construye con el aporte de todos y no sólo con la mirada centralista de Santiago”.
Y es que para él, “la descentralización es importante, porque se relaciona con la perspectiva de tener un Chile más integrado, con menos desequilibrio y que progrese de una manera mucho más armoniosa. Somos hoy un Estado unitario, pero eso no puede ser mirado hacia el futuro como un Estado centralista o descentralizador”, precisó.
El abanderado oficialista agregó que “hay que escuchar a las regiones y ello supone también que las regiones tomen la palabra y se hagan escuchar”, tras lo cual también respaldó la idea que sean los ciudadanos locales quienes elijan a sus representantes.
Ante estos desafíos, instó a “avanzar de una manera realista hacia un nuevo consenso constitucional”, añadiendo que “la única manera de seguir en esta materia es que de una vez por todas los gobiernos regionales deben tener la capacidad para decidir el 100% de sus recursos. Es una decisión arriesgada, pero necesaria”, sentenció.
En otras áreas, el candidato de la Concertación se mostró partidario del fortalecimiento de las universidades del Estado a nivel regional, aumentando sobre todo la oferta de educación técnico-profesional, para lo cual anunció la implementación de un “programa nacional de capital humano en las regiones. Hoy tenemos en las regiones universidades que enseñan lo mismo que en todas partes”, reclamó.
También propuso impulsar la inversión para el equipamiento y funcionamiento de 65 centros culturales a lo largo de Chile, darle viabilidad a una gestión sustentable del territorio con los recursos naturales y establecer un sistema público de ordenamiento territorial. Esto último, utilizando “criterios de sustentabilidad, tales como gestión de cuencas, borde costero y ciudades, lo que implica incorporar una mirada territorial a la evaluación de los planes y programas”, puntualizó.
Finalmente, Frei explicó que durante la campaña hay cuatro grandes definiciones “que hemos ido diseñando con nuestros equipos, que tienen que ver con el tema de la educación, los abusos hacia los ciudadanos, las tareas pendientes como la reforma laboral. Y por último, el tema de la dignificación de la política. En esas líneas vamos a trabajar”, concluyó.

Jorge Arrate
“La desigualdad y discriminación carcomen la integridad nacional del país”

El representante comunista señaló que la desigualdad y discriminación carcomen la integridad nacional del país. “Esto por el centralismo y desconsideración de las regiones”. Para cambiar esta situación, el presidenciable propuso elaborar nueva constitución, con ello “rediscutir las bases de organización del Estado y las regiones, que son la base esencial de la organización del Estado”. Además de crear un Estado unitario regionalizado.
El candidato presidencial del Juntos Podemos propuso tres ideas matrices para fortalecer el proceso de descentralización, y evitar que la Región Metropolitana termine tomando las decisiones que afectan a todo el país. A saber: crear una nueva Constitución, vincular los temas del medioambiente al desarrollo regional y paralizar el explosivo crecimiento de Santiago.
Mencionó “el virus de la desigualdad, la enfermedad de la desintegración, el abuso habitual que recae en los más débiles y la hipocresía con que no se denuncian ni se observan los privilegios de los más poderosos, (los cuales) carcomen lo que es la integridad nacional”.
Luego agregó que otro “de los factores en esta desigualdad y forma de desintegración es el centralismo y la desconsideración por lo que significan y representan las regiones en Chile. Hay que trabajar porque todos los chilenos tengan acceso a los mismos derechos”, reclamó. Y en este contexto, precisó sus ideas matrices.
Por ello propuso recuperar la dimensión humana mediante una serie de incentivos “para que nuevas industrias, a través de un proceso de desconcentración industrial, se instalen en regiones e incentivos para que profesionales se vayan a trabajar a regiones”. Agregó que esto debe ir acompañado de “desincentivos, encareciendo la actividad económica en Santiago porque la consigna debe ser: Santiago ¡Punto final!”.
Arrate también incluyó en las ideas matrices la elaboración de una nueva Constitución, precisando que “no se hace una revolución con la constitución de 1980. Una nueva constitución es re discutir las bases de la organización del Estado y, cuando hablamos de regionalización, estamos hablando de las bases de reestructuración”.
Además propuso “reconocer autonomía financiera a las regiones, para que puedan eventualmente dictar normas que signifique recoger sus propios recursos”, proponiendo además “considerar que una proporción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se paga, se destine directamente a la administración regional y que se establezca de norte a sur una regalía o royalty por el uso de los recursos naturales que son propiedad de todos los chilenos”.
Y en la última idea, sobre el tema ambiental asociado al nuevo ordenamiento, propuso que cada región tenga a “plenitud la autoridad, para salvaguardar el medio ambiente, para definir la vocación económica de cada región, según el ordenamiento territorial que hemos señalado y para informar a los inversionistas cual es el perfil que esa región desea tener”.

El ESCENARIO “B” DEL DEBATE
En una sala repleta, miles fueron las fotografías que se tomaron. “¿Adonde van todas esas fotos?”, preguntó MEO. “Al disco duro”, respondió un gráfico. “¡Una foto sólo de los cuatro! (candidatos)” dijo otro fotógrafo. La primera imagen fue tomada con el moderador de este foro, el presidente de la ANP, Guillermo Turner.
Así partió ayer este foro presidencial, organizado por la Asociación Nacional de la Prensa.
Nerviosos se veían los diferentes componentes de los comandos. El diputado Álvaro Escobar llegó atrasado, por lo que debió conformarse con seguir el foro desde una sala contigua, donde estaban los periodistas. Mientras, un nervioso Sebastián Piñera no paraba de moverse continuamente. “Ojo con los tics de Piñera”, decía en forma interna un productor de CNN.
Por su parte, Fidel Oyarzo, periodista asesor del comando de Frei, asomaba su cabeza desde la sala contigua, tratando de situar estratégicamente su grabadora para no perder detalle de lo ocurrido. A la hora del punto de prensa, cuando los candidatos fueron interrogados en forma individual por los periodistas, el mismo Oyarzo no perdía detalle de lo que decían los oponentes de su “jefe”; raudo tomaba notas, tal como si estuviese pronto a despachar.
Otro hecho insólito de este debate fue la “polémica” generada por Jorge Arrate, por el funcionamiento del semáforo que les indicaba a los postulantes a La Moneda el tiempo de su intervención. “Es que debería la luz verde estar prendida todo el tiempo”, dijo.
Tampoco no se debe dejar de mencionar en la trastienda de este foro regional, el ruido que acompañó toda la realización del mismo, el que fue causado desde la calle con tambores y pitos. Poco a poco, los sonidos se fueron haciendo más “cercanos”, en la medida que los profesores —que rodeaban el edificio del Casino—, estuvieron en busca de un mejor lugar donde la manifestación pudiese hacerse oír.
De hecho, dos docentes lograron “colarse”. Y resalto las comillas, porque al parecer entraron al recinto del debate con invitaciones del comando de Arrate. Estas mujeres mostraron un lienzo y a la salida de los candidatos los increparon, aunque hay que reconocer que por mucho que gritaran, no fueron escuchadas.

“Peter Pan” V/S “El Capitán Garfio” Sebastián Piñera, frente a los consecutivos embates de MEO, respondió haciendo una comparación del candidato independiente con “Peter Pan”, donde le señaló que él no renegará su pasado. Y que no era el portador de la juventud.
A lo anterior, ya fuera del debate, Marco Enríquez-Ominami respondió en la conferencia de prensa que “en segunda vuelta le ganaré al Capitán Garfio”.
Así, la tónica de conflicto la marcaron esta vez ambos presidenciables, replicándose cada una de las respuestas en el debate regional. Con ello, mostraron un cambio de estrategia donde Frei ya no es el blanco.
Por su parte, el candidato de la Concertación Eduardo Frei y el representante comunista, Jorge Arrate, sólo se preocuparon de exponer sus propuestas y responder sólo las preguntas realizadas por los medios de comunicación sobre las regiones, obviando las de interés nacional.

Noticia Anterior

Siga debate presidencial paso a paso

Siguiente Noticia

Ismael Castillo: “Estamos desilusionados del Gobierno”

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

jueves 02 de febrero de 2023
De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

De la afición a la adicción: Una mirada desde la ocupación

martes 07 de febrero de 2023

Crisis global y la fórmula para el cambio de mirada

lunes 06 de febrero de 2023
PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

PDI continúa investigando homicidio de hombre que fue apuñalado por una mujer.

lunes 06 de febrero de 2023
O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

O’Higgins no pudo frente a un Huachipato que lo venció con solitaria estocada.

lunes 06 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 34 años fallece tras violento accidente vehicular ocurrido en San Vicente.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Ismael Castillo: “Estamos desilusionados del Gobierno”

Riña termina con joven asesinado en centro de Rancagua

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist