Julio César Moreira
Si en la edición de ayer le correspondió a la Coalición por al Cambio asumir el estancamiento de su presidenciable, hoy hacen lo suyo los seguidores de Eduardo Frei Ruiz Tagle.
Los pasos a lo Michael Jackson que ha estado dando el presidenciable de la Concertación, son analizados por Luis Díaz Solís, presidente regional del PPD; Mario Quijada, el mandamás regional de la Democracia Cristiana; y el presidente nacional del PS, el arisco Camilo Escalona.
CAMILO SIEMPRE CAMILO
Si hay algo que distingue a Camilo Escalona, zorro viejo en las lides políticas, es su seguridad a la hora de atacar.
Su embestida es contra la encuesta Cep.
Derechamente no cree en los números. De otra manera no se explica el que niegue, con vehemencia, un estancamiento en la candidatura de Eduardo Frei Ruiz Tagle.
Reconoce, eso sí, que la campaña pasó por “un momento de relajo y en septiembre la movilización no tuvo la intención que se necesitaba”.
Estima que eso ya pasó. “Desde que el comando se unió, desde la presencia de la madre de la Presidente de la República, de la Ministra Albornoz, y desde que se hizo más sólida la orientación de establecer la continuidad entre Bachelet y Frei, la campaña va para arriba”, es su percepción
El repunte, adujo, él lo ha podido comprobar en su largo periplo por Chile, y que ayer se centró en la población Rancagua Sur, de la capital regional.
-José Miguel Insulza, dijo que lo que estaba faltando era sacar a todos los soldados a la calle. ¿Es eso verdad?-
– A lo mejor, por la crisis de Hondura él usa una palabra como esa. Yo creo que todos los voluntarios se van a la calle. Los soldados, en cambio, no son deliberantes.
CAPO DEL PPD
Luis Díaz Solís. “Más que despegar, el tema es que nosotros hemos tratado de mantener el porcentaje; porque los puntos menos son los que ha logrado obtener Meo y Arrate. Eso hace aparecer como que no despega; pero ambas son del ala de la Concertación y en segunda vuelta van a volver. Por eso, nosotros estamos por mantener un porcentaje que nos permita pasar a segunda vuelta”.
PALABRAS DE UN CAMARADA
Mario Quijada: “Lo que vemos en terreno es totalmente distinto a lo que dicen las encuestas. En realidad la gente está con Frei. En la encuesta Cep está reflejado sólo el 13 por ciento del sector rural. El resto es urbano. En los sectores rurales Frei tiene una aceptación altamente mayoritaria y a Marco Enríquez- Ominami la gente no lo conoce. Ese es un aspecto que hay que considera a la hora de cuantificar”, señaló el dirigente.
Agregó que el candidato de la oposición tampoco ha despegado, “y ni siquiera representa los porcentajes históricos de la derecha”.