Fotos: Marco Lara S.
La formalización del director del Hospital Regional de Rancagua, Sergio Zamorano, trajo consigo una estela de cruzadas acusaciones. Todas encaminadas a desenfundar los detalles más recónditos de aquella intervención quirúrgica, en que una mujer identificada con las iniciales M.A.G.G., no resultó satisfecha con los resultados del aumento mamario. “La paciente señaló, posterior a la intervención, que de acuerdo a su apreciación, había una asimetría en sus pechos (“deformidad notable”, según el fiscal Álvaro Pérez), además de constantes dolores. Respecto a lo primero, puedo decir, que esa es una condición generalizada en todas las mujeres y bien subjetiva. Sobre las complicaciones, ella siempre fue tratada por el doctor Zamorano, quien cumplió con todos los procesos”, comentó el defensor Roberto de los Reyes.
El mismo jurista recordó que esta causa ha transitado por diferentes etapas. Se inició con la querella presentada por la víctima, en el año 2007 (la operación se efectuó el 2004). En esa oportunidad, fue el fiscal jefe, Servando Pérez, el encargado de llevar adelante la indagatoria. “Él mismo aseguró que no iba a perseverar (no habían antecedentes para acreditar delito). Sin embargo, el 13 de agosto, el fiscal Álvaro Pérez formalizó al doctor Zamorano, basado en un peritaje solicitado al Instituto Nacional de Cirugía Plástica”, indicó.
¿Y ese trámite por qué no se ha hecho efectivo?-“Simplemente, porque el fiscal se niega y lo ha hecho sin expresión de causa. Nosotros y la parte querellante, lo estamos solicitando desde el año 2007. Por tanto, estimamos que el fiscal se ha situado al margen del principio de objetividad, que inspira la investigación. Sus expresiones a la prensa, también son temerarias y lo alejan del profesionalismo que debe existir en toda indagatoria. Está demostrando una parcialidad absoluta”.
Esa conducta por usted descrita, ¿puede ser objeto de alguna queja o reclamo?-“Actualmente existe un reclamo en curso y fue presentado al Fiscal Regional, Roberto Díaz. Este dice relación con el peritaje aún no desarrollado en el Servicio Médico Legal. Nos parece muy extraño, que se divulguen situaciones que están en pleno estudio. No se ha determinado si hubo violación a la lex artis (procedimientos médicos). Incluso, da pie para solicitar su inhabilidad en el caso”.
De acuerdo a su apreciación y a los antecedentes recopilados, ¿el doctor Zamorano no es responsable de ninguna negligencia?-“Tenemos la firme convicción, que el facultativo cumplió con todos los procedimientos en la intervención. Y que no cuente con la especialización (cirujano plástico), no es materia de este juicio, pues en Chile no existe ley de especialización”.