Manuel Polgatiz C.
Fotos: Marco Lara S.
Los precisos datos emanados de fidedignos informantes, colaboraron directamente en la resolución de un intrincado caso. Desde hace algún tiempo, la SIP perteneciente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Graneros, desarrollaba una labor investigativa en la comuna de Mostazal, sector peaje Angostura. La información estipulaba, que una camioneta Chevrolet Luv, placa patente KS 9726, proveniente del sur, constantemente transportaba diversos sacos de nylon, con latas de bebida y cerveza en su interior.
La habitualidad de la conducta, despertó las sospechas en las fuerzas de orden. De inmediato, se implantó un plan, a fin de determinar con certeza, las características de los objetos. Las dudas también quedaron sembradas, tras comprobarse que el conductor del vehículo, siempre era el mismo sujeto, quien se hacía acompañar por diferentes personas. En ese escenario, los efectivos policiales, se trasladaron hasta el ya mencionado sitio y aguardaron silentes, el arribo del carro color blanco, en cuya carrocería eventualmente podrían transportarse artículos robados.
Sin percatarse de la presencia de carabineros, los involucrados detuvieron la marcha en un servicentro de la zona. Instante que fue aprovechado para proceder a la revisión exhaustiva del equipaje y recabar la declaración de los sospechosos. No opusieron resistencia al control de detención pero sí hicieron reparos al material encontrado bajo el piso de la camioneta. “No sabemos cómo llegó hasta ahí”, dijeron. La policía, detectó gran cantidad de cables de cobre, situación que contrastó inicialmente con las aseveraciones de los sujetos, quienes afirmaban sólo llevar fierros y latas en desuso. Fueron identificados como José Soto (34) y Carlos Jorquera (32), ambos con domicilio registrado en San Fernando.
Los mismos miembros de la SIP, se contactaron con los encargados de las empresas abastecedoras de energía eléctrica para determinar la propiedad del material (75 kilos). Humberto Aroca, representante de EFE, reconoció los cables y sostuvo que correspondían a elementos utilizados en la transmisión subterránea.