Abelardo Caroca texto y foto
La seguridad del estadio Jorge Muñoz Silva de San Fernando ha generado una serie de especulaciones. Es fácil apreciar que el recinto es muy bonito, enclavado a escasos metros de la plaza de armas, pero el lugar tiene un solo acceso por donde ingresan incluso los vehículos. Y para la seguridad de espectadores y deportistas, los estadios deben tener al menos dos accesos independientes uno de otro, una para la barra local y otra para la visitante, y para los vehículos otro ingreso.
Otra de las falencias del estadio es la ubicación de camarines, están los tres árbitros, local y visitante dispuestos en una misma área y sin la separación respectiva para acceder la gramado a lo que se suma que no existen estudios profesionales que calculen cuanta es la capacidad de espectadores que resisten las graderías. El informe de carabineros que fue realizado por expertos del área dice que no cumple la norma respectiva.
Sobre el tema el edil de la ciudad de San Fernando Juan Paulo Molina, sin el animo de polemizar sostiene que la ciudad ha firmado un convenio de cooperación con el club de futbol Curicó Unido, ellos han visitado el recinto y añaden que es mucho mejor que el estadio La Granja al cual se le se realiza mantención, “y sin lugar a dudas esta alianza beneficia a nuestra ciudad”, señaló el alcalde.
Sobre la seguridad para lo espectadores del recinto sin siquiera referirse a si cumple las medidas que exige la ley, la autoridad comunal sostuvo que, en el convenio no solo es para que el club juegue como local,” ellos se comprometieron a realizar reparaciones al recinto para poder cumplir las exigencias de la ley y la ANFP, acá los dirigentes se han comprometido a dejar en buenas condiciones el respectivo recinto” sostuvo Juan Paulo Molina.
Otro punto a considerar señalo Juan Paulo Molina, es que el torneo comienza el próximo año, y los trabajos de mantención se iniciarán en diciembre, es por ello “que hay tiempo para que el estadio cumpla con las exigencia respectivas”.
“Una vez que culminen los trabajos nos contactaremos con carabineros para realizar una mesa de trabajo, en la que además participen los dirigentes del futbol de Curicó, para analizar el tema de seguridad del lugar, y estamos disponibles para escuchar y atender los posibles lugares donde se produzca la inseguridad” afirmó Molina. “Deseamos que los espectadores lleguen y vayan muy contentos a sus hogares, y para ello pondremos todos los esfuerzos que el caso amerita, para garantizar que el estadio cumpla todas las normas de la ley de violencia en los estadio”, aseguró finalmente Juan Paulo Molina.
SI NO CUMPLEN NO SE JUEGA
En tanto el concejal Mario González Maturana, tiene una posición más radical sobre el tema e indicó que, sabemos que hay un convenio que es beneficioso para ambos tanto para Curicó y nuestra ciudad, ya que ellos se comprometen a realizar múltiples trabajos en el lugar, pero si el lugar no cumple con las exigencias de seguridad para los espectadores, y que son determinadas por un informe de carabineros, “no se puede jugar”, y se cancela el convenio por que la otra parte no la cumplió así de fácil, señaló el concejal socialista Mario González Maturana.