Felipe Alvear Silva
Fotos: Nico Carrasco
“Campaña Sano y Seguro Siempre” es una iniciativa que está impulsando la Jefatura Nacional de Ubicación de Personas —JENAUP— de la Policía de Investigaciones, que tiene como objetivo entregar herramientas para evitar que se extravíen niños, y contar con una base de datos en caso de pérdida de un menor.
La campaña de prevención estratégica impulsada por la PDI, se está realizando en algunos jardines infantiles del país, entregando a los padres una libreta llamada “Base de Datos Domiciliaria” que se llena con los datos del menor, todo con el fin de tener antecedentes que ayuden a reaccionar de mejor forma en caso de extravío. La ficha consta de la huella dactilar, fotografía, datos personales y muestra de ADN, que se hace a través de una toma de muestra de la saliva. Además, posee una serie de recomendaciones para que los niños actúen en caso de robo o pérdida.
El miembro de la JENAUP, subcomisario César Brevis, señaló que la base de datos que se consigue en la libreta, es voluntaria y queda a completa disposición de los padres; la información no queda para la PDI, ya que la idea es que se utilice sólo en el caso de extravío. En este caso, los padres entregarían la ficha a la policía, y éstos podrían actuar de mejor forma, con mayor rapidez y mejores datos.
Para presentar la “Base de Datos Domiciliaria”, personal de la JENAUP llegó hasta el Jardín Infantil San Nicolás donde los esperaban los pequeños para realizarse la prueba de ADN —previo permiso de los padres— con el fin de completar la ficha. En la ocasión, se llevó a “Vasca”, una labrador que trabaja como sabueso en la Brigada de Antinarcóticos, que hizo una demostración de olfato. Posteriormente los niños se realizaron las pruebas.
En caso de quiera tener esta base de datos para su menor, debe contactarse a nivel de colegio con la JENAUP, al correo jenaup@investigaciones.cl o ir directamente a la unidad policial más cercana. Recuerde que es completamente voluntario, y no tiene costo para usted.