Carolina Castillo C.
Hornos y cocinas solares serán parte de los nuevos productos que aprenderán a fabricar los habitantes de San Francisco de Mostazal.
Los vecinos cuentan que esperaban con ansias el inicio del curso, que ya ha beneficiado a personas de otras ocho comunas de la región.
En total son 15 personas las que desde el pasado 2 de diciembre, iniciaron el taller “Heliotecnia Domiciliaria”, donde aprenderán a confeccionar e implementar sistemas de ahorro de recursos energéticos. Entre las cosas que podrán confeccionar, cuentan colectores solares para calentar agua, hornos solares para cocinar y deshidratador de frutas.
“Desde hace mucho que estábamos esperando tener esta oportunidad para los vecinos de nuestra comuna. Había mucho interés de ellos por adquirir conocimientos en el uso de esta energía que está todo los días alrededor nuestro”, destacó Mirta Aránguiz, secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Francisco de Mostazal.
Este curso, que finalizará el próximo 18 de diciembre, contempla 60 horas de capacitación teórico-practicas y se enmarca dentro del Programa «Cosechando Energía», que se ha realizado con éxito en otras ocho comunas de la región.
Esta iniciativa es desarrollada por la Corporación Pro O’Higgins y coordinada por División El Teniente. Además cuenta con el financiamiento de las becas sociales OTIC O’Higgins, que son los remanentes de capacitación SENCE de CODELCO.
“Este es un taller dirigido a la comunidad y está dentro de nuestro programa Codelco Buen Vecino. La gran ventaja es que es un curso práctico que pone énfasis en el uso de una energía sustentable, mediante la confección y utilización de productos solares para la economía del hogar”, sostuvo Sergio Carstens, Jefe de la Unidad de Gestión Comunitaria de División El Teniente.
Uno de los habitantes de esta comuna, que podrá adquirir nuevos conocimientos en el uso de esta energía limpia, es Edmundo Hernández quien destacó que “no sabía nada de este tema. Con la introducción ya me quedó claro lo importante que puede llegar a ser en el ahorro económico y el cuidado del medio ambiente. Espero que una vez finalizado pueda aplicarlo en mi hogar”.