Por: Abelardo Caroca texto y fotos
“El Santuario de Puquillay es un lugar de oración para el mundo cristiano, y como tal llamó a los peregrinos una mantener una actitud para el caso”, señaló el cura párroco de Nancagua y rector del Santuario Fernando Miqueles León en la víspera de la celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción. “La madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, es decir, de su ser personal, estuvo libre de todo pecado, inmaculada sin mancha”, explicó el sacerdote sobre el motivo de esta festividad católica.
Es la fiesta religiosa que congrega a una gran cantidad de peregrinos y comerciantes que llegan en masa a la comuna de Nancagua, es así que para el éxito de ella, tanto la Iglesia Católica como efectivos de carabineros, desde muy temprano trabajaran para atender a los recurrentes al santuario ubicado en el sector de Puquillay.
El padre Fernando Miqueles León, dijo que lo importante es que los peregrinos vengan con una actitud de de oración, es por ello que desde las 06.00 horas comenzaran las oficios religiosos. Estas celebraciones se realizarán cada una hora, para culminar a las 20.00 horas, y cerrar el santuario a las 21.00 horas, eso es el día 8 de diciembre señalo el presbítero. Pero la fiesta la comenzaremos el día lunes 7 a las 20.00 horas en el santuario, celebración a la que están todos los creyentes invitados, señaló el padre Fernando.
El sacerdote, indicó que para atender a los peregrinos unos 17 sacerdotes llegarán al santuario para asistir en confesiones, además religiosas atenderán las ofrendas. También habrá coros para animar las eucaristías, pastoral juvenil, la Cruz Roja, y el regimiento Colchagua de San Fernando que nos colaboran con una ambulancia y personal de la Defensa Civil, “lo importante es que en la fiesta se realice sin inconvenientes” sostuvo el presbítero.
El padre Miqueles, hizo un llamado a seguir las recomendaciones de los jóvenes de la pastoral juvenil, y para los peregrinos está prohibido fumar en el Santuario especialmente por el daño de un cigarro mal apagado que podría provocar un incendio en el lugar.
La imagen de María se encuentra en la cima de un cerro, para acceder al lugar hay un camino de subida y otro de bajada y para las personas mayores de edad hay pasamos, es por ello que “si un adulto mayor va ascendiendo por favor no apurarlo, disfruten de la belleza del lugar para contemplar la obra de nuestro creador”, señaló finalmente el padre Fernando Miqueles León.
FUERTE RESGUARDO POLICIAL
En tanto el jefe del operativo Puquillay, capitán de carabineros Cristian Gutiérrez Díaz, indicó que el mando de la comisaría de San Fernando ha dispuesto un amplio plan de contingencia para dar la seguridad a todos los peregrinos y automovilistas que concurran al lugar, en ese sentido indicó el oficial los servicios especiales preventivos comenzaran a las 06.30 horas del día 8 de diciembre.
Para la realización del plan preventivo Puquillay, carabineros de Nancagua, Placilla con el apoyo de efectivos de San Fernando trabajaran en el lugar, señaló el capitán Gutiérrez. Es así que habrá un servicio de tránsito en la ruta I-50, controles en puntos fijos y aleatorios en la zona. Ellos fiscalizaran y controlaran cualquier contingencia que se presente en el lugar, especial cuidado pondrán los policías en la detección de vehículos piratas que trasladan a personas sin tener los permisos respectivos de la Seremi de Transporte, indicó el capitán Cristian Gutiérrez.
Para este año también habrá un servicio especial de carabineros montados. Los jinetes patrullaran la zona de ingreso a la festividad religiosa, además para un mejor servicio en el acceso del Santuario se instalará un reten móvil para atender todos los requerimientos de los peregrinos, y una pareja de efectivos que subirán y bajaran el cerro para brindar tranquilidad y seguridad, señaló finalmente el oficial operativo del plan Puquillay, capitán Cristian Gutiérrez Díaz.
Lectura de fotos
Foto 1 Gran despliegue de sacerdotes, religiosa, coros, pastoral juvenil, defensa civil y cruz roja atenderán a los peregrinos de la fiesta religiosa.
Foto 2 Desde las 06.00 horas del día 8 de diciembre se realizara misa en el Santuario de Puquillay y así cada una hora hasta las 20.00 horas.
Foto 3 Carabineros ha dispuesto un plan especial para brindar seguridad y tranquilidad a todos, en el Santuario pareja de efectivos subirá y bajara en forma permanente.
Foto 4 A los peregrinos se les recomienda no fumar en el santuario para evitar incendios forestales.