sábado 25 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins disputó amistoso frente a la Academia Machalí

    O’Higgins disputó amistoso frente a la Academia Machalí

    Deportes Rancagua presentará al plantel con el que competirá en Tercera B

    Deportes Rancagua presentará al plantel con el que competirá en Tercera B

    General Velásquez tendrá duro desafío en condición de local.

    General Velásquez tendrá duro desafío en condición de local.

    Equipos de la región ya conocen a sus rivales en Copa Chile 2023

    Equipos de la región ya conocen a sus rivales en Copa Chile 2023

    O’Higgins volverá a la cancha dentro de una semana

    O’Higgins volverá a la cancha dentro de una semana

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

  • Policial
    Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

    Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

    Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

    Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

    PDI encuentra abandonado en Rancagua  carro robado de foodtruck.

    PDI encuentra abandonado en Rancagua carro robado de foodtruck.

    PDI encuentra abandonado en Rancagua  carro robado de foodtruck.

    Recuperan en Machalí motocicleta robada que se ofrecía vía redes sociales.

    Denuncia anónima permite encontrar droga, armas de fuego y munición.

    Denuncia anónima permite encontrar droga, armas de fuego y munición.

    Dos detenidos luego de robar 5 millones de pesos desde minimarket.

    Dos detenidos luego de robar 5 millones de pesos desde minimarket.

    Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    Vehículo robado en mayo del año pasado circulaba por Rancagua.

    Vehículo robado en mayo del año pasado circulaba por Rancagua.

    Fue fiscalizado en la vía pública y mantenía gran cantidad de droga en su poder.

    Fue fiscalizado en la vía pública y mantenía gran cantidad de droga en su poder.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins disputó amistoso frente a la Academia Machalí

    O’Higgins disputó amistoso frente a la Academia Machalí

    Deportes Rancagua presentará al plantel con el que competirá en Tercera B

    Deportes Rancagua presentará al plantel con el que competirá en Tercera B

    General Velásquez tendrá duro desafío en condición de local.

    General Velásquez tendrá duro desafío en condición de local.

    Equipos de la región ya conocen a sus rivales en Copa Chile 2023

    Equipos de la región ya conocen a sus rivales en Copa Chile 2023

    O’Higgins volverá a la cancha dentro de una semana

    O’Higgins volverá a la cancha dentro de una semana

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

  • Policial
    Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

    Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

    Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

    Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

    PDI encuentra abandonado en Rancagua  carro robado de foodtruck.

    PDI encuentra abandonado en Rancagua carro robado de foodtruck.

    PDI encuentra abandonado en Rancagua  carro robado de foodtruck.

    Recuperan en Machalí motocicleta robada que se ofrecía vía redes sociales.

    Denuncia anónima permite encontrar droga, armas de fuego y munición.

    Denuncia anónima permite encontrar droga, armas de fuego y munición.

    Dos detenidos luego de robar 5 millones de pesos desde minimarket.

    Dos detenidos luego de robar 5 millones de pesos desde minimarket.

    Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    Vehículo robado en mayo del año pasado circulaba por Rancagua.

    Vehículo robado en mayo del año pasado circulaba por Rancagua.

    Fue fiscalizado en la vía pública y mantenía gran cantidad de droga en su poder.

    Fue fiscalizado en la vía pública y mantenía gran cantidad de droga en su poder.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Política

Conozca los candidatos a diputado de la región de O’Higgins

miércoles 09 de diciembre de 2009
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 09 de diciembre de 2009
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Este próximo 13 de diciembre se elegirán los parlamentarios de la región del Libertador Bernaldo O´Higgins. Mientras que las postulaciones a los escaños senatoriales no corresponden para la Región, ya que este año sólo se eligen los senadores de las regiones impares.

Para conocer las diferencias y similitudes de las ideas de los postulantes es que Diario El Rancagüino a creado esta edición especial con todos los candidatos al parlamento de la zona.

 

34. Distrito electoral

El 34 distrito electoral está compuesto por las comunas  Chimbarongo, Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Fernando y San Vicente. En este sector se encuentran inscritos

52 mil 714 varones y 56 mil 701mujeres, según los registros electorales y de inscripción vigentes por sexo y comunas del 30 de septiembre del 2009.

Sus candidatos a diputado son:

 

Uldaricio Acosta Uldaricio Acosta:
FORTALECER  LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES Y DE LAS MUJERES TEMPORERAS

Nombre: ULDARICIO ACOSTA MALUENDA
Profesión: Empresario
Numero de votación: A-15

¿Cuál según usted es el rol de un diputado?

Dar respuesta de manera eficiente, éticamente intachable a las exigencias que impone la política, entendida esta como “el arte de hacer posible la vida en sociedad”.
La labor de un diputado es ayudar a elaborar leyes que defiendan el interés general y que den a los ciudadanos igualdad de derechos y de obligaciones en un proceso participativo y que los represente plenamente.
Por lo tanto, el diputado, como representante popular,  tiene la doble misión de  ser un mecanismo de participación por medio del cual los ciudadanos puedan dar a conocer y satisfacer sus necesidades. Y, también, darles vida legal a tales aspiraciones.

Cuál cree usted que es su mejor atributo para ser elegido diputado?

La lealtad, porque los atributos que hacen a un ser humano verdaderamente conciente de su calidad de tal, son los valores. Y la lealtad involucra la fortaleza  de responder a los compromisos adquiridos, la creatividad para buscar los caminos que hagan eso posible y el amor para estar dispuesto a sacrificar hasta la vida por alcanzar el objetivo compartido.

 ¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

Propondré una ley que fortalezca los derechos laborales y sociales y de las mujeres temporeras, para que así tengan derecho a la salud, a una pensión digna y educación y protección de sus hijos.

 Según usted, ¿cual es la mayor falencia que presenta su distrito?

Creo que mi distrito muestra el signo de los tiempos. En él se observan desigualdades que son el producto de un sistema concentrador de la riqueza. Específicamente, uno de ellos que se aprecia con dureza en nuestra zona, es la desprotección en que se encuentra el campesino, tanto en sus derechos laborales, como en oportunidades laborales de calidad para desarrollar una vida digna.

 ¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

El entregar mayor autonomía a las regiones y profundizar el proceso de regionalización, no sólo depende de la elección directa de los Cores y del Intendente. Se requiere de una cirugía mayor. Que las regiones asuman su verdadero papel en la vida de la nación es un proceso mucho más profundo que cambios parciales en su estructura institucional. Sin duda esto es importante, pero la real validez de esos cambios tiene que estar sustentada en una mirada que asuma el cambio que significa el transito desde una dictadura a una democracia. Y eso sólo se puede lograr con una nueva Constitución de la República.

¿Esta usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

Si. El sistema electoral binominal no sólo es injusto, sino que representa una rémora que impide el desarrollo de nuestra democracia. Gran parte de la percepción de desprestigio que tiene la política en Chile es producto de un sistema electoral que excluye a importantes sectores políticos y que lo único que hace es asegurar  un cargo a unos pocos privilegiados.

¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

Creo que es indispensable que tales temas se discutan en la sociedad chilena. Y que sea ella la que libremente e informadamente decida los caminos a seguir. No es posible que hoy todavía en Chile sigamos cerrando los ojos y haciendo que algunos problemas no existieran. Sólo la participación ciudadana permite acercar respuestas humanas frente a problemas de un profundo contenido valórico.

 Moisés Valenzuela Martínez, Demócrata cristiano

“No estoy de acuerdo en legislar para permitir el aborto”

 Nombre: Moisés Valenzuela Martínez

Profesión: Administrador Público

Número de votación: A – 14

Breve curriculum o actividades que realiza:

Secretario Nacional de la Democracia Cristiana desde 2006, cargo que ocupa todo mi tiempo pues consiste en dirigir junto al presidente nacional, diputado Juan Carlos Latorre, el partido.

 Ex Asesor de los Ministros Mario Fernández, Francisco Huenchumilla, Eduardo Dockendorf y Soledad Alvear. Ex jefe de gabinete de Gutenberg Martínez, cuando se desempeño como Presidente de la cámara de Diputados

  Según usted, ¿cuál es el rol de un diputado?

– Un diputado es una persona que debe estar siempre apoyando a la gente del distrito que representa. Debe trabajar codo a codo con las autoridades locales para que estos puedan concretar sus proyectos. Es necesario que un diputado ayude a la autoridad local para que pueda acceder a los representantes del gobierno central, donde se distribuyen los recursos públicos para proyectos.

Otra de sus tareas es contribuir a proyectar el desarrollo de las comunas que representa, presentando no sólo proyectos de ley en el Congreso, que es algo natural.

 ¿Cuál cree usted que es el mejor atributo para que sea elegido diputado?

– El mejor atributo para que una persona sea elegida diputado lo determina la gente, son los ciudadanos los que deben evaluar a los candidatos. Para algunos será más importante la lealtad a las ideas y los compromisos asumidos. Tal vez otros crean que se debe sólo trabajar en el congreso. Y habrá quienes deciden por la forma de ser del candidato.

 ¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

– En cuanto jure como diputado presentaré un proyecto de ley para establecer una superintendencia de agricultura, para que se genere un sistema regulado por el Estado que supervigile los precios de los insumos de la industria agrícola.

 Según usted, ¿cuál es la mayor falencia que presenta su distrito?

– Nuestro distrito que es eminentemente agrícola tiene que mejorar el riego, para eso deben hacerse obras donde el Estado sea el promotor de las inversiones. Es necesario también hacer mejoras en los caminos secundarios para que el transporte de los productos agrícolas sea seguro y sin arriesgar mermas.

 ¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

– La descentralización es vital para el desarrollo de las zonas rurales y de las que están alejadas de lo grandes centros urbanos. Por lo tanto, me parece adecuado que los Cores sean elegidos por la gente, porque de esa manera estos representantes de los ciudadanos podrán preocuparse más y mejor de su tarea de definición de los presupuestos e inversiones de cada zona.

En el caso de los Intendentes no creo que estemos aún en condiciones de elegirlos en forma directa. Para lograr aquello, es necesario hacer una profunda reforma política.

 ¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

– El sistema electoral binominal es anti democrático, porque entrega un subsidio a un sector político que con apenas el 35% ó 40% de la votación obtiene el 50% de los parlamentarios, lo que excluye a las minorías. Para que la Democracia funcione bien es necesario que todos los sectores estén representados según el nivel de adhesión ciudadana que obtengan en cada proceso eleccionario. Por lo tanto es urgente cambiarlo, nosotros los de la concertación lo hemos intentado por 20 años, pero la derecha se ha opuesto cada vez que se ha legislado sobre el tema porque a ellos les favorece.  

 ¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

– Como Demócrata Cristiano soy un defensor del derecho a la vida, por lo tanto no estoy de acuerdo en legislar para permitir el aborto. Ahora no me niego a que se discuta, lo mejor en democracia es discutir los temas.

En cuanto a las uniones civiles de los homosexuales creo que es un derecho humano que las parejas de cualquier orientación tengan la posibilidad de regular sus relaciones patrimoniales. No podemos esconder la cabeza y hacer como que los homosexuales no existen, por lo tanto debemos darles una alternativa legal que resguarde sus intereses.

 

Rodrigo MonttRodrigo Montt Swett, Renovación Nacional

No hay primera sin segunda…

Breve Ficha de presentación

Nombre: Rodrigo Montt Swett

Profesión: Abogado

Número de votación: B-16

Actividad laboral: 2ª vez, candidato a Diputado en 2005, obtuvo 14% de los votos.

Abogado y máster en derecho penal de la Universidad de Barcelona, trabajo independientemente asesorando empresas. En lo político fue asesor de Carlos Larraín en la mesa de Renovación Nacional y  presidente del distrito 34 y Consejero Nacional de Renovación Nacional

 

Según usted, ¿cuál es el rol de un diputado?

–  Un diputado tiene por rol principal la propuesta y elaboración de leyes, participando en su estudio y tramitación, además como órgano colegiado (Cámara de Diputados) tiene un rol fiscalizador. Para llevar a cabo sus funciones es indispensable el contacto con la gente que representa, por ello es vital usar la semana distrital para recorrer el distrito y reunirse con los vecinos del mismo.

 ¿Cuál cree usted que es el mejor atributo para que sea elegido diputado?

– En la elección pasada me comprometí a quedarme en la región y cumplí, a mantenerme en contacto con las comunas y  a trabajar conjuntamente con los vecinos y dirigentes y cumplí. Cumplo los compromisos que adquiero y soy leal con la gente de las 6 comunas de mi distrito. Soy cercano a la gente (o por lo menos así lo creo) y no estoy en la política por obtener un cargo, sino solo por trabajar. Además vivo en San Vicente.

 ¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

– Restituir la protección social a las mujeres temporeras para la época sin trabajo y modificación a la leyes pertinentes para una mayor penalidad para delitos de violación y maltrato femenino conjuntamente con una real protección y ayuda sicológica y de asistencia legal a las víctimas.

 Según usted, ¿cuál es la mayor falencia que presenta su distrito?

– Nuestro distrito es esencialmente agrícola y la agricultura a estado muy botada en los últimos años. Por un lado el bajo precio del dólar que golpea a las exportaciones; por otro lado el problema de los maiceros, donde se permite la entrada de maíz del extranjero sin barreras en época de cosecha del nuestro. Cuando los países con los que tenemos Tratados de Libre Comercio cierran sus fronteras o suben aranceles para nuestros productos, y además la importación de maíz de semillas transgénicas; también la falta de preocupación hacia los pequeños y medianos campesinos; y por último la falta de protección con los trabajadores del campo, especialmente con la mujer temporera.

 ¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

–  Soy partidario de la elección directa de los Cores y del intendente como presidente del gobierno regional. Pero además, para tener real autonomía, es necesario que los recursos sean gestionados por el gobierno regional.

 ¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

– A cambiarlo no, pero si a modificarlo. Renovación Nacional propuso hace 3 años que para terminar con la exclusión se les otorgara la posibilidad de tener 2 Diputados a las fuerzas o partidos políticos que obtuvieran a lo menos el 7% de los votos a nivel nacional. Además propuso, para aumentar la participación ciudadana, que las listas parlamentarias llevaran, en vez de 2 candidatos a Diputados, 4 o 6.

 ¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

– Estoy dispuesto a discutir ambos temas, sobre el aborto soy contrario de su despenalización así como soy contrario a la despenalización del homicidio, ya que soy partidario de defender y proteger la vida desde su concepción hasta su muerte natural. En cuanto a la unión civil de homosexuales, creo que hay que ampliar la discusión a todas las uniones de hecho, las homosexuales y también las heterosexuales, respecto al patrimonio de esas uniones de hecho. En todo caso no soy partidario del matrimonio entre homosexuales, ya que soy un convencido que el matrimonio es entre personas de distinto sexo (un hombre y una mujer), así como soy contrario a la posibilidad de adopción de parejas homosexuales.

 

Javier MacayaJavier Macaya Danus, Unión demócrata Independiente

“Aumentaría sanción a empleadores que adulteran información sobre sus trabajadores”

 

Breve ficha de presentación

 Nombre: Javier Macaya Danus

Profesión: Abogado de la Universidad Católica de Santiago.

Número de votación: B-17

Breve curriculum o actividades que realiza: Participé durante 4 años en programa Jóvenes al Servicio de Chile. Le correspondió trabajar directamente en la gestión de 53 colegios municipales y 13 Centros de Atención Primaria de Salud. Abogado Magíster en Gestión Tributaria por la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en la Reforma Procesal Penal.

 Según usted, ¿cuál es el rol de un diputado?

 

 – Legislar, fiscalizar los actos que digan relación con la Administración del Estado y ser la voz del distrito en los temas que sean de interés del mismo.

 ¿Cuál cree usted que es el mejor atributo para que sea elegido diputado?

– El hecho de tener preparación profesional y haber trabajado en servicio público más que en política partidista. Por otro lado, estar fuertemente vinculado al distrito que aspiro representar. Además, la posibilidad de convertirme en unos de los parlamentarios más jóvenes de Chile.

 ¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

– Aumentar sanción a empleadores que consensuadamente con sus trabajadores, adulteren información sobre las remuneraciones de éstos, con el objeto de que puedan pagar pensiones de alimentos más bajas de las que pagarían si se declarara el suelo real.

 Según usted, ¿cuál es la mayor falencia que presenta su distrito?

– Falta de empleo. Necesitamos generar incentivo para que tengamos empleo permanente y no sólo estacional.

 ¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

– Si, en ambos casos me parece importante en el proceso de descentralización.

 ¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

– Cambiarlo no, perfeccionarlo tal vez. Pienso que el sistema binominal ha generado estabilidad en el país.

 ¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

– En ambos casos no estoy dispuesto. Si creo necesario generar las herramientas jurídicas necesarias para que los homosexuales puedan regular sus relaciones patrimoniales y hereditarias.

 

Héctor EspinozaHéctor Espinosa Díaz. Independiente

“En el sistema binominal el 33% de los votos, valen lo mismo que el 66%”

 

Breve ficha de presentación

Nombre: Héctor Espinosa Díaz

Profesión: Trabajador Social, Magíster © en Estudios Latinoamericanos

Número de votación: C-18

Breve currículo o actividades que realiza:

Asistente Social, Magíster en Estudios Latinoamericanos, Magíster © en educación UMCE, UTEM. Nacido en Rancagua, padre de dos hijos. Con experiencia en trabajo social comunitario. Presidente Regional del Colegio de Asistentes Sociales,  Fundador y Presidente del Consejo Ecológico de Rancagua,  ex  Concejal de Mostazal, Ex Administrador Municipal de Las Cabras,  Director Ejecutivo Corporación Lago Rapel.

¿Cuál según usted es el rol de un diputado?

– Participar y promover iniciativas legales que favorezcan el desarrollo de la región y que modifiquen la situación de condicionamiento en que viven los chilenos.

¿Cuál cree usted que es su mejor atributo para ser elegido diputado?

– En términos colectivos: el participar y promover un proyecto común de humanización y no violencia a nivel mundial, expresado en la Marcha Mundial Por la Paz y La No Violencia. En términos personales la cercanía con la gente, mi capacidad de organización, articulación y gestión social.

 ¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

– La derogación de la Ley de Seguridad Interior de Estado, el fin del sistema Binominal, la derogación de la Actual constitución y el llamado a una Asamblea Constituyente.

Según usted, ¿cual es la mayor falencia que presenta su distrito?

– La concentración económica de la Agroindustria, que impone condiciones abusivas a los pequeños agricultores, tal como la fijación del precio del maíz por la compañía AGROSUPER y que genera además los principales problemas de contaminación de la zona. Las malas condiciones laborales de los Trabajadores Temporeros  (ambiéntales, salariales y sociales) El desgano y la falta de celo de los organismos fiscalizadores del estado; la mala gestión de los municipios. La falta de participación real de los ciudadanos. La mala condición de infraestructura sanitaria (Hospital de Chimbarongo 102 años de antigüedad, Hospital de Peumo con una ambulancia, la mala atención  e infraestructura del Hospital de San Vicente); el déficit municipal de la educación y la salud, que se traduce en falta de insumos e implementos y una educación de baja calidad.

 ¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

– Si,  esto permitiría que por alguna vez llegaran los mejores a estos cargos, ya que actualmente son meros buzones receptores de reclamos de los ministerios,  sin poder alguno de decisión.

 ¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

– Si es fundamental,  ya que el 33% de los votos, valen lo mismo que el 66% de estos, Asegurando diputados mediocres con votaciones cercanas a un 20%

 ¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

– Sí, legislaría sobre el aborto,  atendiendo a intervenir en los factores sociales de pobreza y abandono de las mujeres que son forzadas a éste; y denunciando el doble estándar de “instituciones morales” que por una parte condenan el aborto y por otra parte no hacen nada por apoyar efectivamente a la mujer desvalida.

Respecto del matrimonio homosexual, desde nuestra concepción valórica,  el ser humano internamente es uno sólo, y existe una externalidad corporal que puede ser masculina o femenina, pero que no es lo esencial.

  

Alejandra SepúlvedaAlejandra Sepúlveda Orbenes, Partido regionalista de los Independientes

“Seguiré impulsando iniciativas relacionadas con ayudar a los pequeños y medianos agricultores”

 

Según usted, ¿cuál es el rol de un diputado?

-Creo que el principal es  representar a la ciudadanía ante el Ejecutivo y desde el Parlamento plasmar –a través de proyectos de ley- sus demandas y necesidades. También, pienso que el otro trabajo del parlamentario es fiscalizar que todos los recursos y beneficios del Estado lleguen a cada uno de los habitantes del país.

 

¿Cuál cree usted que es el mejor atributo para que sea elegido diputado?

-El trabajo en terreno, el compromiso leal con la ciudadanía y hacer una labor seria en el Parlamento.

 

¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

-Si soy reelegida seguiré impulsando iniciativas relacionadas con ayudar a los pequeños y medianos agricultores, y con mejorar la calidad de vida de los más desposeídos, entre ellos mujeres dueñas de casas, adultos mayores y discapacitados.

 

 

Según usted, ¿cuál es la mayor falencia que presenta su distrito?

-La falta de empleo y oportunidades para las mujeres y los jóvenes. Así como también fortalecer la agricultura, entregando más beneficios a los pequeños y medianos agricultores y un sistema de trabajo estable para los temporeros y temporeras.

 

¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

-Efectivamente,  porque creo que la ciudadanía tiene el derecho a elegir a estos representantes locales en las urnas. Además, es indispensable democratizar a las regiones y terminar con el centralismo.

 

¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

-Creo que es un sistema que excluye y que sólo potencia a grandes bloques políticos, dejando afuera a otras alternativas que pueden representar de manera efectiva a la ciudadanía en el Congreso. Es por eso que lo que estamos haciendo hoy es tratar de quebrar este mecanismo electoral tan injusto.

 

¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

-Siempre he sido partidaria de la vida, pero también de mejorar las políticas de prevención en materia de sexualidad en los establecimientos educacionales, ya que lamentablemente los aumentos de embarazos juveniles son una realidad en nuestro país que no debemos obviarla.

Respecto a la unión civil entre homosexuales, a mí parecer el matrimonio es entre un hombre y una mujer, sin embargo la existencia de relaciones de personas del mismo sexo es evidente. Así como también el hecho de que en el desarrollo de dicha convivencia se adquieran bienes y se contraigan obligaciones. Entonces creo que sería bueno establecer una norma jurídica que regule dichas situaciones, pues actualmente esto queda a la buena voluntad de los afectados, sin un resguardo legal.

 

Jorge MayolJorge Andrés Mayol Bouchon,  Independiente

“La unión civil de homosexuales es un tema que hay que estudiarlo muy bien”

 

Breve ficha de presentación

Nombre: Jorge Andrés Mayol Bouchon.

Profesión: Agricultor

Número de votación: D-20

Según usted, ¿cuál es el rol de un diputado?

– Representar, defender y promover en todas las instancias posibles las grandes realidades del distrito Nº 34 que son:

·        Lo que pasa en el campo, temporeros, temporeras, pequeños y medianos sembradores.

·        Lo que sucede en las ciudades de cabecera o intermedia;  pequeño y medianos comerciantes, transportistas y prestadores de servicios en general.

Además, aterrizar las políticas naciones salud, educación vivienda, para que cumplan y reconozcan la fuerte realidad local.

 

¿Cuál cree usted que es el mejor atributo para que sea elegido diputado?

– Soy nacido y criado en este distrito y he trabajado mucho en esto. Además me he desarrollado en otros ámbitos los cuales me dan la experiencia. En el pasado, cuando fui Alcalde de la comuna de Chimbarongo y en la actualidad me dedico a dar asesoría en la comuna de Las Condes, lo cual me mantiene vigente en los conocimientos

 

¿Cuál sería la primera ley que impulsará desde el congreso?

– La primera ley que me tienen comisionados los agricultores del distrito es la Ley  de uso de semillas transgénicas en Chile, ya que hoy como está, es la gran traba para rentabilizar la agricultura del distrito,  especialmente su rubro más importante, el maíz.

 

Según usted, ¿cuál es la mayor falencia que presenta su distrito?

– Presenta la falencia de no estar bien resguardada la actividad agrícola, con un detrimento en la calidad de vida de sus habitantes.

 

¿Está a favor de la elección directa de los CORES, y del intendente regional?

– Si, la descentralización es un tema importante, la cual ha mermado la calidad de vida de nuestra circunscripción al no poder definir nuestras prioridades. Las decisiones se toman en Santiago, lo cual no es correcto.

 

¿Está usted dispuesto a cambiar el sistema de elecciones binominal?

– Aunque este me beneficia, creo que las mayorías deben ser las fuerzas que representen a los electores en el Parlamento.

 

¿Está dispuesto a legislar sobre el aborto y la unión civil de homosexuales?

– Para el aborto no legislaría y la unión civil de homosexuales es un tema que hay que estudiarlo muy bien.

 

Breve ficha de presentación

 Nombre: Alejandra Sepúlveda Orbenes.

Profesión: Médico Veterinario

Número de votación: D- 19

Breve curriculum o actividades que realiza: diputada para el período 2002-2006. En diciembre de 2005 fue reelegido para el período 2006-2010.

Noticia Anterior

En Puquillay: Ni el ardiente sol detuvo a los feligreses

Siguiente Noticia

Mentalista de Chimbarongo coopera en la búsqueda de estudiante extraviado

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

lunes 20 de marzo de 2023
Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

jueves 23 de marzo de 2023
Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

Detenido por efectuar disparos al aire y amenazas de muerte en plena vía pública de Chépica

viernes 24 de marzo de 2023
De la comodidad a la acción: Necesitamos más horas del planeta

De la comodidad a la acción: Necesitamos más horas del planeta

viernes 24 de marzo de 2023
Peralillo se vistió de fiesta con la XI versión de la Vendimia 2023

Peralillo se vistió de fiesta con la XI versión de la Vendimia 2023

viernes 24 de marzo de 2023
Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

Un detenido en el Paseo Independencia por porte de arma blanca y arma a fogueo

viernes 24 de marzo de 2023

Lo más visto

  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Mentalista de Chimbarongo coopera en la búsqueda de estudiante extraviado

Alumnas del Liceo Técnico A-4 se licenciaron

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist