La fecha definitiva para las elecciones presidenciables 2009, se supo el 2 de junio del año en curso, cuando el Senado aprobó la reforma constitucional que establece que las elecciones presidenciales siempre se deben efectuar un día domingo, antes de que se acabe el año administrativo y meses antes que el nuevo presidente asuma sus funciones. De esta forma, y sabiendo que en marzo se da paso a un nuevo año en materia administrativa, es que hoy es la fecha indicada para elegir a un próximo Presidente de la República, y en nuestra región también a diputados.
Por eso, cuando usted se pregunte hoy mientras esté en los recintos de votación, por qué no se hizo en invierno este proceso, se responderá de inmediato que es porque en esta fecha se da por terminado un proceso para dar paso a una nueva etapa.
En este escenario, a 30º de temperatura, es que la Mutual de Seguridad entregó una serie de recomendaciones para que antes de votar tome precauciones.
“La fatiga acumulada producto de la combinación de calor, largas esperas y aglomeración de gente incrementa las posibilidades de sufrir algún inconveniente de salud o lesionarse a causa de la pérdida de los reflejos y la disminución del tono muscular, entre otras cosas”, señaló el médico de la Mutual de Seguridad, Alejandro Morales.
Por esta razón, el especialista entrega prácticos consejos a la hora de enfrentar los próximos comicios presidenciales, anticipando posibles lesiones y dando solución a los infaltables imprevistos que ocurren en estos casos, como por ejemplo, la fatiga:
RECOMENDACIONES DEL PROFESIONAL
Evite salir en las horas más calurosas si el pronóstico del tiempo indica que habrán altas temperaturas. Esto generalmente es entre las 2 y 6 de la tarde.
Vístase cómodamente, acorde a la climatología prevista.
Lleve una buena cantidad de agua para no deshidratarse.
Lleve un gorro que lo proteja del sol y analgésicos para el dolor de cabeza.
Utilice protector solar.
Antes de sufragar consuma carbohidratos complejos, en especial aquellos ricos en fibra: pan, pastas o legumbres. También es aconsejable incorporar alimentos ricos en vitamina B: pollo, verduras, pescado y fruta.
Antes de salir asegúrense de llevar consigo su Cédula de Identidad.
Coloque todos sus documentos y todo lo que quiera llevar lo más sencillo posible para que les sea fácil de cargar.
Utilice un bolso pequeño, algo que no les moleste ni vaya a desprenderse de usted tan fácilmente.
Evite ir con niños. Si lo hace, procure llevarle agua, comida y algo para que se entretengan mientras esperan.