Manuel Polgatiz C.
Fotos: Nico Carrasco G.
Después de tanto luchar, los alcaldes de las 29 comunas beneficiadas, esbozaron una elocuente sonrisa. Arribaron hasta las dependencias del Casino Monticello, forrados en sus mejores ropajes. Presurosos pasos, acompañaron la marcha del gerente del Casino George Garcelon hasta el estrado, pues aunque la maestra de ceremonia, lo presentó en sucesivas ocasiones, el hombre fuerte del magno complejo, no aparecía en escena. Cuando los invitados ya comenzaban a impacientarse por su ausencia, el ex directivo de Colo Colo, tomó la palabra y agradeció la nutrida concurrencia. “Retribuimos el valor que ustedes le dieron a nuestro proyecto. Sin su apoyo, jamás habríamos obtenido los resultados que hoy ostentamos”, dijo Garcelon.
Entre nerviosos y ansiosos aplausos, se dio vida a la soñada entrega de recursos. “En el nombre de DIOS, damos inicio a la sesión de concejo. Procederemos a votar la propuesta”, señaló el alcalde de San Francisco de Mostazal, Sergio Medel. Uno a uno y frente a los asistentes, los concejales expusieron a viva voz su preferencia, que indicaba su aprobación para la distribución de los 537 millones de pesos (recursos que corresponden al 10% de las ganancias del casino). “Es muy importante reconocer la voluntad del alcalde Medel, en orden a solucionar el conflicto que se había suscitado. Una vez que la contraloría emitió su resolución (legalidad del convenio y traspaso de fondos mientras la comuna tenga casino), puso todo de su parte para llegar a un acuerdo”, manifestó la máxima autoridad de Graneros, Juan Pablo Díaz. El presidente de la Asociación de Municipalidades, añadió que, “estas platas implican un impulso para el desarrollo, no sólo de Mostazal, sino de la región. Si bien, no es mucho dinero (18 millones 544 mil pesos), sirve para implementar programas que van en directo beneficio de la comunidad”.
FIRMA Y FOTOGRAFÍA PARA LA POSTERIDAD
En el salón de conferencias, ubicado en el segundo piso del establecimiento, se concretó el “histórico paso”, como concluyeron los personeros. Entre carcajadas, aguardaron su turno. Conversaron distendidamente. Observaron minuciosamente la decoración del lugar, donde predominan los grandes espejos y la alfombra de finos detalles. Pero sin lugar a dudas, las lámparas de cristal iluminado, son el centro de atención para aquellos que se dan cita en el ilustrado salón. “Me quiero llevar una”, remarcó la periodista de la Asociación de Municipalidades. Luego de visar los documentos y estampar la rúbrica, los ediles regresaron a sus asientos, con la frente en alto y los bolsillos repletos. “Ya tenemos definido en qué ocupar los fondos. Seguiremos con el plan de construir veredas en Machalí y vamos a terminar una multicancha en la Villa Arcoiris”, indicó extasiado, el alcalde José Miguel Urrutia.
Por su parte, el edil de Rengo, Marco Gatica, esgrimió que los dineros irán dirigidos hacia las mujeres. “Tenemos programas especiales para ellas. No podemos dejar de valorar su función en la sociedad y la familia. Me gustaría hacer muchas cosas con la plata pero ahora, las priorizaremos”. Tras la distribución, los conspicuos parroquianos, se desplazaron hasta el hall de acceso, donde un refinado cóctel los esperaba.