Fernando Ávila Figueroa
Texto y fotos
La construcción del consultorio urbano para la comuna de Rengo ya es una realidad concreta, ya que es posible apreciar que la estructura está prácticamente terminada, lo que permitirá que muy pronto este a disposición de los usuarios. Se trata de una obra financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y quien ejecuta las faenas es la empresa “Construcciones Integrales Figueroa Ltda.”, cuya inversión supera los mil millones de pesos. Se trata de una construcción que no ha estado exenta de inconvenientes. Solo por recordar algunos de ellos en el año 2008 la empresa que se había adjudicado la respectiva licitación dejó los trabajos abandonados aduciendo problemas financieros, lo que originó que los trabajadores quedaran si el pago de sueldos y cotizaciones. Meses en los que las faenas permanecían detenidas, lo que hacía incierto el futuro de las obras, sin embargo a mediados de este año el Gobierno Regional llamó a nueva licitación pública, lo que permitió que el consultorio ya sea una realidad.
Se estima que este centro de salud debiera atender a unas treinta mil personas de Rengo y sus alrededores. El consultorio urbano permitiría que la atención primaria ya no se realice en el hospital, dejando las dependencias para consultas de especialidad y hospitalizaciones. Otro tema que aún provoca polémica es el relacionado con la ubicación del consultorio, ya que el actual alcalde Marcos Gatica en su administración anterior, adquirió terrenos en el sector del Parque Oriente, donde por ejemplo actualmente se emplaza el nuevo liceo científico humanista. La idea era que el consultorio quedara ubicado en este lugar, donde existe un asentamiento urbano importante, sin embargo las autoridades posteriores desestimaron los terrenos, tomando una determinación que Gatica no logra entender. Aún queda trabajar en el tema de estacionamientos y áreas verdes del lugar. Esto debido a que al estar emplazado en la intersección de dos transitadas calles, Arturo Prat y Avenida La Piscina, es prácticamente imposible dotar el sector con nueva infraestructura. La importante obra permitirá que la atención primaria urbana de Rengo quede definitivamente a cargo del municipio y el hospital renguino tendrá la posibilidad de potenciar sus servicios y mejorar la atención de la comunidad. Sin duda una noticia que va en directo beneficio de las personas que esperan con ansias poder contar en el menor tiempo posible con centro de atención primaria.