Hugo Soto Riquelme
Fotos: Marco Lara
Uno de los principales motivos de consulta por parte de los clientes en el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), tiene relación con el uso de la garantía en los productos, situación que durante estos días tomará especial relevancia, luego que comenzarán los denominados cambios post- Navidad en las distintas tiendas comerciales de la capital regional.
Ante este escenario, el director regional del SERNAC, Daniel Verón, hizo un llamado a los consumidores para que hagan valer sus derechos como consumidores, en este sentido indicó que “el instrumento legal para manifestar la garantía, es través de la boleta de compras, que debe ser presentada en las tiendas comerciales”, dijo.
Verón señaló que los clientes tienen tres meses de garantía ante cualquier falla o desperfecto para cualquier producto. En relación a eso, manifestó que la garantía corre en el caso que existan problemas de fabricación, por ende hay tres alternativas que el cliente puede solicitar como la reparación o cambio de la adquisición, así como también la devolución del dinero.
Asimismo, agregó que si el producto es dañado por el mismo dueño, la garantía no corre, ya que el desperfecto es ocasionado por terceras personas, por lo tanto la empresa no debe responder ante esa situación. Además, añadió que todos los productos son iguales ante la garantía, esto respecto al costo que tienen unos por sobres otros y el tamaño, ya que “deben darse las mismas facilidades de traslado para un living, al momento de llevarlos al servicio técnico”.
El director del SERNAC, precisó que si los consumidores no quedan satisfechos con la respuesta de las casas comerciales se acerquen hasta las oficinas del SERNAC para formalizar el reclamo correspondiente, puesto que la mayoría de los clientes no realiza este trámite. “La idea es que podamos hacer que el comercio mejore y así las relaciones sean más igualitarias entre las personas y los comerciantes”, subrayó.
Hasta el momento en las distintas tiendas del sector céntrico de Rancagua, las devoluciones fueron exclusivamente en vestuario y calzados. La mayoría de estas tiendas sólo hizo cambios de productos.