Alvaro Rivera E.
Texto y foto
Al mediodía de ayer, el obispo de Rancagua y Presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic, expresó el sentir para el nuevo año de la institución a la cual pertenece. Esto, mediante la lectura del mensaje enviado por el Papa Benedicto XVI, con ocasión de la Jornada Mundial de la Paz, titulado “Si quieres promover la Paz, Protege al creación”.
Para Goic, la máxima autoridad de la Iglesia Católica recuerda en su mensaje “que el respeto a lo que ha sido creado tiene gran importancia, puesto que la creación es el comienzo y el fundamento de todas las obras de Dios y su salvaguardia se ha hecho hoy esencial para la convivencia pacifica de la humanidad”.
También tuvo cabida en el mensaje el Medio Ambiente, y cómo debería ser la manera correcta de utilizar sus recursos. “El uso de los recursos naturales debería hacerse de modo que las ventajas inmediatas no tengan consecuencias negativas para los seres vivientes, humanos o no, del presente y del futuro”.
“Una eventual huelga en el norte o en la región perjudicaría a todo el país”
Al ser consultado Goic sobre la situación de los trabajadores de Codelco Norte- Chuquicamata con la eventual huelga legal, hecho que podría replicarse en la División El Teniente, el obispo dijo que “tengo la esperanza cierta de que en estas horas que anteceden a ese plazo, pueda encontrarse un camino de solución. Siempre la Iglesia ha sostenido el legítimo derecho que tienen los trabajadores a pedir mejoras en su vida, pero reconocemos que Codelco es una empresa importante. Y que el trabajo que hacen sus funcionarios —en los diferentes centrales— es de una extraordinaria importancia para la vida del país”.
Goic argumento además. “Pero también uno les pediría a ellos, que miren la realidad de otros sectores del mundo laboral de Chile, que de alguna manera no logran participar de los beneficios de ese gran sueldo del país. Yo creo que con un poco de buena voluntad, las partes deberían encontrar un camino de solución, porque una eventual huelga sabemos que va a ocasionar una pérdida tremenda para el estado chileno. Y eso va a ir en desmedro de otros proyectos y de otros sectores que no tienen las garantías que tienen en este caso los trabajadores de Chuquicamata”.
Goic reconoció el legitimo derecho que tienen los trabajadores, “pero también hay una solidaridad que debiera haber al interior de los trabajadores, en el sentido de que pensemos también en los trabajadores que ganan menos, y que no tienen la posibilidad de los bonos que legítimamente tienen derecho los trabajadores de Codelco”.