-Los originales 274 días, fijados para el término de los trabajos de la pasarela de Río Loco se extendieron a 391, y se cumplieron ayer. La obra no registra avance alguno.
Julio César Moreira
Foto: Felipe López
“La pasarela, para nosotros, fue un engaño. Hicieron un compromiso y no lo cumplieron”. Así de decepcionado está Rolando Vera, presidente del Campamento de la Ribera del Río, tras comprobar que el pasado 5 de septiembre del año pasado, se cumplió el plazo para la entrega de los trabajos de la pasarela de Río Loco con la ruta 5 Sur. De esa fecha han transcurrido ya tres meses, y en el lugar no se observa ni un solo avance.
Excepto, un segundo cartel —esta vez al costado oriente de la vía— en el que se puso un parche con un nuevo plazo para la ejecución de la obra.
En el tablero, al igual que en el del costado poniente, los 270 días originales — contabilizados a partir del 5 de diciembre de 2008— aparecen ahora cubiertos y en su reemplazo se lee 391 días.
Este segundo plazo, también expiró. Específicamente ayer. Y de la pasarela… ¡Nada!
Vera dijo que ni él, ni Obras Públicas, han vuelto a reunirse para conversar sobre el tema.
“Me dijeron que dejara todo tal como estaba, porque íbamos a ver avances con el tiempo. Sin embargo, las autoridades no han hecho nada, y nosotros seguimos corriendo los mismos riesgos (tener que cruzar la vía, en tanto los vehículos pasan por allí a gran velocidad)”, explicó el dirigente.
Su principal problema, aduce, es que ya no tiene argumentos para dar a sus dirigidos. Estos le han insistido sobre la necesidad de volver a realizar tomas en la vía; cuestión que a él le preocupa por el alto riesgo que aquello implica para la vida de los vecinos.
Vera hizo un urgente llamado a quienes deciden sobre la materia: “Les pedimos que cumplan los plazos que se dieron para construir la pasarela. Eso me interesa, porque el otro día casi atropellaron a una señora con sus hijos. Estoy cansado de pelear y decir las cosas. No sé si están esperando que ocurra un nuevo accidente grande, como cuando murió una persona que era muy querida por nosotros. Esa vez nos dijeron que íbamos a tener una pasarela, y un by pass. Pero eso va a ocurrir, por lo que hemos visto, en quizá cuántos años más”, remarcó.
Haciendo cabriolas con la muerte
Julio Arévalo Jara vive en el sector Las Camelias, al oriente de la población Dintrans, por lo que cada día debe hacer verdaderas acrobacias, para cruzar hacia Río Loco y llegar a su lugar de trabajo.
Diariamente es testigo de cómo “abuelitas, niños chicos y gente con trago pasa por aquí. Por eso, ojalá hicieran luego la pasarela. Señor, algunos van a trabajar, porque son temporeros, y sería macanudo que hicieran algo. Por eso les pido, por favor, a las autoridades que hagan algo por nosotros. Se han demorado harto, pero uno sabe cómo están los políticos ahora pues mi caballero”, es su análisis y ferviente deseo.
“Muy peligroso”
Jacqueline y su hijo Rafael, regresaban de la planta de revisión técnica, y la abordamos a poco de cruzar la vía.
“Esto es peligroso. Debiera haber una pasarela hace tiempo aquí. Hasta el momento no pasa nada. Qué le vamos a hacer, es el gobierno el que comete estos incumplimientos. Eso no se hace”, manifestó, aún con la respiración agitada.
A la espera de un versión del MOP
La última versión, emanada de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, señala que la pasarela vendría viajan en barco desde Alemania, en donde se construye este tipo de estructuras. Para hoy, este servicio público, anunció referirse, en una conferencia de prensa, al tema.