lunes 30 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    O’Higgins vs Colo Colo

    O’Higgins vs Colo Colo EN VIVO, Primera A 2023 fecha 2: relato MINUTO A MINUTO

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

  • Policial
    Breves policiales

    Breves policiales

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    Chimbarongo FC anunció a su nuevo entrenador

    O’Higgins vs Colo Colo

    O’Higgins vs Colo Colo EN VIVO, Primera A 2023 fecha 2: relato MINUTO A MINUTO

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

  • Policial
    Breves policiales

    Breves policiales

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Carabineros logró detener a cuatro adultos por robo a locales en el centro de Rancagua

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Reportajes Entrevistas

El difícil camino de la rehabilitación

lunes 11 de enero de 2010
en Entrevistas, Reportajes
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 11 de enero de 2010
en Entrevistas, Reportajes
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Una de las pequeñas pacientes que recibe atención en la unidad.Flor Vásquez
Fotos: Felipe López

Invalidez tras un accidente de tránsito, graves secuelas post accidente vascular encefálico, parálisis cerebral. Difíciles situaciones que afectan a un número importante de personas, quienes deben enfrentar un dramático cambio en sus vidas y, con ayuda de sus familias y de un equipo médico, lograr aprovechar al máximo las capacidades remanentes con que quedaron.
Tras cada uno de estos casos hay una historia de esfuerzo y de sacrificio, de una fuerza a toda prueba para transformar la tragedia en esperanza.
En ese difícil camino juega un rol fundamental el equipo de profesionales que trabaja en el área de la rehabilitación.
El Hospital Regional Rancagua cuenta con la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, que atiende a más de dos mil pacientes provenientes de las diversas comunas de la zona.
“Atendemos a los pacientes que tienen algún grado de discapacidad física —señaló la jefa de esa unidad, la médico fisiatra Cecilia Piotrowski—. Somos el punto de derivación de la región y nuestra meta es ayudar a que las capacidades remanentes de las personas en situación de discapacidad logren ser rehabilitadas en su máximo potencial, de manera que sean lo más autovalentes posible y se desempeñen en la mejor forma, pese a sufrir una discapacidad ya sea transitoria o permanente”.
La doctora puntualizó que los principales motivos de derivación a dicha unidad corresponden a patologías o secuelas del ámbito neurológico, traumatológico, reumatológico y otros. “El mayor porcentaje de casos que atendemos son por problemas traumatológicos y neurológicos, aunque últimamente están llegando varios pacientes con afecciones reumatológicas, luego de que fueran incorporadas (esas patologías) al Auge”.La unidad atiende a varios niños que presentan retraso sicomotor.
Precisó que en el ámbito neurológico, “la primera patología es el accidente vascular encefálico. Además tenemos los casos de niños con parálisis cerebral, pacientes que sufrieron un TEC grave (traumatismo encéfalo craneano) y que estuvieron periodos largos en coma”.
Agregó que en dichas patologías, el déficit motor se puede acompañar de problemas en el área mental, como retardo mental y deficiencias en las funciones corticales superiores (memoria, abstracción y otras). En estos últimos casos, el equipo de salud —principalmente el fonoaudiólogo— debe trabajar con el paciente en la rehabilitación de la memoria y, dependiendo de la patología, también en estimular el hemisferio cerebral que resultó dañado.
Tras un fuerte traumatismo o un accidente vascular encefálico, la persona puede perder la memoria, sentirse desorientado. Entonces, el fonoaudiólogo y el terapeuta ocupacional la ayudan a ubicarse en el tiempo y en el espacio. “Los fisiatras —indicó la doctora Piotrowski— hacemos un mini test al paciente para detectar cuál es la función cortical superior que está un poquito más deteriorada y dar las indicaciones para que sean estimuladas por un profesional idóneo”.
“Entre los profesionales que trabajamos en esta unidad —acotó el médico fisiatra Sergio Sanhueza— tenemos mucha comunicación y nos informamos de lo que va pasando con los pacientes. Así se van detectando detalles que permiten hacer un diagnóstico más global y se definen el abordaje y las intervenciones enfocadas a solucionar los problemas prácticos que presenta el paciente”.

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO
Martina nació en forma prematura y en la unidad está siendo tratada por su retraso sicomotor.“En algunos casos —dijo la doctora— el paciente queda con alteraciones en la deglución y ya, en la misma sala donde está hospitalizado, el fonoaudiólogo acude para rehabilitarlo en esa función”.
Añadió que las secuelas dependen del tipo de patología. “En el accidente vascular encefálico se produce un infarto cerebral, es decir muere una parte del cerebro. Las secuelas van a depender de la magnitud del infarto, de la zona dañada. Ante esos casos hay que ser realista y con los diversos exámenes que se le realizan al paciente (entre ellos un scanner), se determina qué posibilidades tiene de recuperación y rehabilitación”.
¿Y que es lo más frecuente después de un accidente vascular encefálico?´
-“Como dije, depende del área dañada y de la cuantía del daño. Sin embargo, en general se espera que a los tres meses el paciente ya pueda caminar, con el apoyo de un bastón. Hay accidentes vasculares leves, moderados y severos. Los moderados son los que requieren nuestro mayor esfuerzo como equipo de salud, ya que hay que tratar de rehabilitarlos lo más posible. Y en el caso de los pacientes que sufrieron un accidente vascular severo, en que prácticamente quedan en estado vegetal, nuestro esfuerzo está enfocado a apoyar y orientar a la familia. No es fácil la situación; la familia tiene que aprender cuidados básicos, a moverlo, evitar que tenga escaras, que tenga infecciones. Aunque no podamos hacer mucho con algunos pacientes en el tema de la rehabilitación, sí nos preocupamos de que tengan una mejor calidad de vida. A veces nos llegan pacientes tetrapléjicos con escaras y con infección”.
¿Qué cantidad de pacientes atiende esta unidad?
-“Tenemos un promedio de 320 pacientes en consulta con los médicos y aproximadamente dos mil en terapias; por esta unidad circulan más de 120 a 150 pacientes diariamente”.
¿También se atiende en esta unidad a niños con parálisis cerebral?Diversos ejercicios deben realizar los pacientes para recuperar las funciones perdidas
-“A nivel nacional (responde el doctor Sanhueza) el tema de la parálisis cerebral está hegemonizado por la Teletón. Sin embargo, en esta unidad se produce el primer acercamiento con los pacientes locales. Cuando el caso es leve se le indica terapia y si es necesario se le confecciona algún tipo de ortesis; si el daño es de una complejidad mayor se realiza el enlace con la Teletón. Muchas veces los pacientes se atienden en ambas partes”.
¿Un TEC puede dejar graves secuelas?
-“Sí. Un paciente que sufre un TEC (traumatismo encefalocraneano) puede quedar con una hemiplejia (la mitad lateral del cuerpo queda paralizada) u otro daño neurológico. También puede presentarse una tetraparesia, que es una disfunción motora que compromete las cuatro extremidades y es menos grave que la tetraplejia, ya que en esta última el paciente no se puede mover, queda con sus cuatro extremidades paralizadas. Y la paraplejia es cuando la parálisis afecta a las extremidades inferiores. El paciente debe usar silla de ruedas, pero hay que preocuparse de la espasticidad (los músculos se ponen tensos y rígidos); las piernas se ponen duras y los pies se deforman. Hay que tratar de impedir que eso ocurra, a través de ejercicios y medicamentos; por ejemplo se puede inyectar un fármaco para que los músculos se agranden un poco. Los pacientes con parálisis no pueden orinar y hay que enseñarles a ellos y a la familia el uso de una sonda para extraer la orina cada cuatro a seis horas. En el caso del paciente tetrapléjico (parálisis de las cuatro extremidades) la situación es peor y ahí el esfuerzo está dirigido a mejorar lo más que se pueda su calidad de vida”.
¿Se deprimen mucho los pacientes a raíz de quedar con este tipo de discapacidades?
-“Las metas en rehabilitación son lentas (responde el doctor Sanhueza) y hay que ponerse de acuerdo con el paciente en los objetivos terapéuticos y acciones a seguir; eso baja el nivel de ansiedad. Ahora, en el caso de accidentes graves, con secuelas severas, los problemas de depresión que aparezcan deben ser asumidos por profesionales del área de salud mental”.
¿Esta unidad no cuenta con sicólogos?
-“Por ahora no, pero si es necesario derivamos a los pacientes al área de salud mental. En estos días hemos tenido reuniones para analizar los nuevos desafíos que tendremos cuando esté construido el nuevo hospital, en que esta unidad será mucho más grande que la actual y tendrá más equipamiento. Quizás se dé la posibilidad de plantear esta necesidad de contar con apoyo de profesionales de salud mental. Es importante destacar que esta unidad ha crecido; cuando yo llegué contaba con 5 kinesiólogos y ahora tenemos 12 kinesiólogos más dos turnos completos en la UCI (8), dos terapeutas ocupacionales, 2 médicos fisiatras, fonoaudiólogo y personal administrativo. También contamos con un electromiógrafo; es lo mejor que hay en la región y con un médico especialista en realizar los exámenes”.
¿Para qué sirve ese equipo?Aproximadamente dos mil personas acuden a terapia, en distintos días y horarios.
-“Permite evaluar la unidad motora, compuesta por el nervio periférico y el músculo que hace el movimiento (responde el doctor Sanhueza). A través de este examen se evalúa como funciona la parte más ejecutiva del sistema nervioso, a través de agujas y electrodos se puede ver cómo funciona la unidad motora. Por ejemplo, si un brazo de un paciente presenta debilidad se puede determinar si eso sucede porque sucedió algo en el cerebro, en el músculo o en el nervio”.
¿Cómo es la respuesta de los pacientes a las terapias de rehabilitación?
-“En general es buena. Cuando el equipo médico plantea el plan de trabajo en forma objetiva, con metas realistas, se logra la confianza del paciente y su respuesta es mejor. En esta unidad, todo el personal está muy comprometido con los pacientes”.
¿Qué nuevos adelantos y equipos tendrá esta unidad en el nuevo hospital?
-“Contaremos con más equipos; también con tablas dinámicas que se alzan y que se utilizan para ir poniendo, de a poco, en posición vertical a los pacientes tetrapléjicos. Además, la unidad tendrá una piscina para hidroterapia y más implementos para las terapias de rehabilitación de los niños”.
¿Por qué hay que poner de a poco en posición vertical a los pacientes tetrapléjicos?
-“Porque si se hace de una vez el paciente va a convulsionar porque su cuerpo no es capaz de mantener la presión sanguínea. Las tablas que se usan empiezan a inclinarse y van midiendo las presiones. El paciente tetrapléjico no tiene los sensores vasomotores del cuerpo, el cable neurológico se rompió; se dañó la médula, que es el cable que lleva los nervios a todo el cuerpo”.

PATOLOGIAS REUMATOLÓGICAS
¿Qué otras patologías atienden en esta unidad?

-“En el caso de los niños nos llegan casos de retraso sicomotor. Cuando un paciente sufre fracturas, llega a traumatología y generalmente se le deriva directo al kinesiólogo, pero si necesita un realce (plantilla) porque una extremidad le quedó más corta o si requiere alguna ortesis, acude a esta unidad”.
¿Qué casos ven en el ámbito reumatológico?
-“Vemos casos de artritis y ahí el objetivo es prevenir que las manos se deformen; el paciente debe dormir con unos aparatos especiales en la noche para prevenir las deformaciones y también se les orienta respecto de qué cosas no deben hacer, por ejemplo, no abrir frascos, porque puede aumentar el daño. En los pies reumáticos van quedando tiesos los dedos; entonces hay que poner plantillas para elevar el arco. Y si es necesario se realizan infiltraciones a los pacientes. Además, atendemos casos de artrosis de cadera y de rodilla; si son leves se indica ejercicios y medicamentos”.
¿Es alta la demanda de atención en esta Unidad de Medicina Física y Rehabilitación?
-“Sí, es alta, a veces no damos abasto. Hemos analizado el tema y hemos visto que hay mucha consulta por lumbago. Sin embargo, esta afección puede ser tratada en los consultorios y eso nos permitiría dedicarnos mayormente a los pacientes con discapacidades más serias que requieren rehabilitación. El Ministerio de Salud está promoviendo que los centros asistenciales locales hagan rehabilitación y si no da resultado deriven los pacientes a los centros de mayor complejidad. San Vicente de Tagua Tagua, Pichilemu, Requínoa y otras comunas cuentan con unidades de rehabilitación”.

-“Recuerdo el caso de una joven que sufrió la rotura de un aneurisma cerebral y quedo La jefa de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, Cecilia Piotrowski; y el médico fisiatra Sergio Sanhueza.prácticamente en estado vegetal; era de Pichilemu, ella tocaba el piano y su esposo era actor. No podía comunicarse, no podía moverse; le pusimos música de piano y ahí tuvo algunas reacciones, empezó a comunicarse con los ojos y apretaba la mano. Después sufrió una segunda hemorragia cerebral y falleció. Eso sucedió hace cuatro años y su esposo viene cada cierto tiempo a contarnos de su vida”.
“Yo (responde el doctor Sanhueza) quiero destacar el caso de un paciente que sufrió un accidente vascular; de ser el sostenedor de la casa, se transformó en el “hijo”. Quedó con un problema de lenguaje serio, pero en esta unidad logró empezar a contactarse y a tener comunicación efectiva. Su esposa lo apoya mucho. Y ambos se han transformado en agentes rehabilitadores. Para Fiestas Patrias y para Navidad se preocupan de adornar la unidad y, de algún modo, su ejemplo, sirve de mucho para el resto de los pacientes”. ´

Medicina del paciente discapacitado

 

La rehabilitación es el conjunto de procedimientos dirigidos a ayudar a una persona a alcanzar el más completo potencial físico, psicológico, social, vocacional  y educacional compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica.

La meta de los programas de rehabilitación es obtener el máximo nivel de independencia de sus pacientes, tomando en cuenta sus capacidades y aspiraciones de vida.

La medicina del paciente discapacitado apunta a tres aspectos del proceso mórbido. Un primer aspecto que se refiere a las secuelas patológicas a nivel de un órgano, como por ejemplo pérdida de una extremidad o cierto déficit sensorial, es lo que se denomina deficiencia. Un segundo aspecto funcional, la discapacidad, que es la restricción o ausencia (secundario a la deficiencia) de la habilidad de una persona para realizar una tarea o actividad dentro de un rango considerado humanamente normal. Un tercer aspecto social, que se refiere a la pérdida de roles en relación a la discapacidad, por ejemplo el rol laboral.

Noticia Anterior

Pasarela Río Loco estaría lista en abril

Siguiente Noticia

Casa fue destruida por el fuego en población Granja

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

Goleada de O’Higgins a Colo Colo con doblete de Matías Belmar incluído

domingo 29 de enero de 2023
Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

domingo 29 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

General Velásquez disputó amistoso contra Rangers

domingo 29 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Casa fue destruida por el fuego en población Granja

Continúa Alerta Roja en complicada temporada de incendios forestales

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist