Abelardo Caroca texto
Foto: Gentileza Diario Sexta Región
A los 98 años de edad, dejó de existir quien era el patriarca de las comunicaciones de la región de O’Higgins, Emilio Guillermo Ávila Aguilera.
Ávila falleció a las 00.50 horas del día viernes, en el hospital San Juan de Dios de la ciudad de San Fernando, donde había sido internado el pasado lunes producto de un accidente bascular. Sus restos mortales fueron velados en la parroquia San Agustín, y las exequias fúnebres se realizarán hoy, a las 10: 30 horas, para ser trasladado hasta el campo santo municipal de la ciudad colchagüina.
Desde hacia ya tres años que Emilio Ávila no concurría a las oficinas del diario Sexta Región, medio de comunicación en el cual se desempeñaba desde el año 1980 como director. Su salud se había debilitado en forma inexorable, y desde su casa enviaba en forma permanente su característica columna, firmada como VILA.
A pesar de lo trágica de la información, no sorprendió al medio de la ciudad y región, ello por lo agravado de su salud, según comento Carlos Silva Hernández, quien ejerce la labor de director en el diario, indicando que a pesar de ello “estamos muy consternados con el trágico hecho. Ha partido el maestro, una persona querida por todo el mundo, destacándose no sólo a nivel local. Era una persona reconocida a nivel regional y nacional, y era el periodista más longevo ejerciendo esta competitiva labor”, señaló Silva.
Silva Hernández entregó también otros aspectos de la vida de Ávila. “Era una gran persona dispuesta siempre a colaborar y enseñar en forma permanente. Estamos muy dolidos por su muerte, fue un gran maestro. Él estaba muy conectado con la realidad social, fue una persona que vivió una época de muchos cambios como el siglo XX, un testigo privilegiado y que informó en forma permanente, en diferentes medios de comunicación, tanto en radio como en medios escritos”.
Uno de sus hijos, Bernardo Ávila, habló en nombre de la familia. “Estamos muy apesadumbrados por esta trágica noticia. El fue un gran hombre, deportista. Quien se destacó a nivel nacional. Él fue un gran colchagüino que por los hechos del destino nació en una visita de mi abuela a Valparaíso, era oriundo de Nancagua donde se destacó en la fundación del Club deportivo Magallanes. Mi padre —que actualmente tiene ocho hijos vivos—, comenzó a desarrollar su labor rentada en medios de comunicación en el año 1932, a nivel nacional como corresponsal en Radio Cooperativa, Diario La Nación y La Tercera”, señaló Bernardo.
TRAYECTORIA
En la región, inició su labor en radio Minerva de Rancagua, donde fue director. También en radio El Cobre, cronista de diario El Comercio y Seminario de El Teniente, labor que terminó con la llegada de militares al poder.
En el diario La Región de San Fernando, inició su labor como cronista en octubre de 1973, donde paralelamente comentó las noticias en diferentes radios locales. “Mi padre fue de corazón radical. Fue una persona dedicada a la actividad gremial. Y tanto en la región, fue fundador del Círculo de Periodistas de la región de O’Higgins y socio fundador del Colegio de Periodistas de Chile. Él estaba muy vinculado con su faceta de dirigente, que realizaba en las pocas horas libres que le quedaban en su diario vivir”, sostuvo finalmente Bernardo Avila.