Ximena Mella Urra
Fotos: Marco Lara
A paso firme va la construcción de un nuevo supermercado en Machalí que llevará el concepto de supermercado Express al sector de la Sanchina con todo lo necesario en abarrotes y el hogar, con una inversión de unos 3 millones de dólares sin contar la implementación del local que sumaría otros 2 millones de dólares.
Los socios de la Inmobiliaria Manada, a cargo de la propuesta, son los empresarios Miguel Martínez y Claudio Naretto, además de la abogada Mónica Daluiso, quienes ya finiquitaron contrato con una conocida cadena de supermercados interesada en posicionarse en la zona.
Lo más ventajoso del proyecto para estos socios es su ubicación. “El terreno tenía muchos problemas ya que eran ocho propietarios por lo que adquirimos los derechos para ser dueños de la propiedad”, dijo Martínez.
Consultado sobre la revisión que solicitó la Dirección de Obras del Municipio de Machalí, el empresario aseguró que aquello ya está arreglado y que se trataba sólo de algunos detalles que modificar. “Fueron observaciones menores como por ejemplo ampliar algunos accesos o pintar algunas aceras amarillas para que no se mal estacione la gente, entre otros”.
Aseveró que uno de los más interesados es el municipio local ya que entregará mayor capacidad de empleo con más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos sólo en e supermercado y la gran inversión en millones de dólares.
A ello se suma, según Claudio Naretto, que en un futuro no muy lejano República de Chile debería empalmar con Monseñor Escrivá de Balaguer, “en un proyecto Bicentenario que sumaría una mayor conexión vial y mayor plus a la zona”.
SOBRE EL PROYECTO
El nuevo supermercado tendrá una superficie de casi tres mil metros cuadrados más una serie de 12 a 14 locales comerciales, cada uno de ellos con 30 a 60 metros cuadrados de tamaño. A lo anterior se suman unos 80 estacionamientos para los clientes.
Sin lugar a dudas se convertirá en el nuevo centro de abastecimiento de la zona alta de Rancagua y de Machalí, piensa este reconocido empresario. Además, dijo que la construcción debería no pasar más allá de segundo semestre de este año para así ser inaugurado en el mes de septiembre, según sus cálculos.
“Existe gran interés para ocupar los locales comerciales con diversos servicios como bancos, farmacias o tabaquerías. Cuando inaugure sin duda estos estarán en más de un 90% ocupados”, indicó Martínez.