Carolina Castillo C.
Fotos: Nico Carrasco.
En un solemne acto, se hizo entrega ayer del terreno donde se comenzará a construir en los próximos días el nuevo proyecto, que contempla la reposición y relocalización del actual Centro Comunitario de Salud Familiar, CESFAM.
En la ceremonia, que se realizó en el terreno donde se construirá el consultorio, participaron diversas autoridades, entre los que destacaron el alcalde Eduardo Soto, el director del Servicio de Salud, Marcelo Yévenes, vecinos del sector, entre otros.
La idea de esta nueva construcción es poder entregar una mejor atención a la población beneficiaria, tanto en atención primaria como en servicio de urgencia primaria. El proyecto, contempla además, la construcción de servicio de apoyo transversal, ello conforme a los nuevos programas incorporados por el Ministerio de Salud.
El director del Servicio de Salud, doctor Marcelo Yévenes, destacó la importancia de la construcción de este nuevo consultorio. “Entregamos el terreno a la empresa constructora que va a ejecutar esta obra. Es uno de los proyectos emblemáticos que tenemos como Ministerio de Salud en la comuna de Rancagua. Este centro pretende atender en forma más personalizada a los pacientes. La construcción doble en metraje al actual consultorio del sector”, dijo.
Y es que el CESFAM se ubicará justo al lado del colegio Gabriela Mistral, en la población Nelson Pereira. Según las autoridades los equipos de salud, que atenderán a las personas, también contarán con más y mejor espacio y equipamiento para que las familias tengan un trato digno. Ello, de acuerdo al nuevo modelo de Salud Familiar. El edificio de dos pisos y de más de 2 mil 260 metros cuadrados de construcción, atenderá a 29 mil 705 habitantes.
Los vecinos del sector, y sus dirigentes, agradecieron la propuesta y están felices con el nuevo proyecto. “Estamos encantados con esto. Nos interesa mucho este proyecto y estamos todos muy contentos. Esto era lo último que estábamos pidiendo y ahora será una realidad”, dijo Ana Navarro, presidenta de la junta de vecinos “Los buenos Amigos”.
A partir de ayer y hasta noviembre de este año se trabajará incansablemente para lograr la meta de tener listo el nuevo CESFAM. Serán, según las autoridades, 300 días de intenso trabajo. En cuanto al antiguo consultorio, aún se está evaluando en qué se transformará.