A.R.E.
Foto: Gentileza Casa del Arte
Reseña
Estrenada en 1928, “La Viuda de Apablaza” está ambientada en el sur del país, a principios del siglo XX. La historia relata la infortunada vida de una mujer endurecida
por la soledad y el rencor, que al momento de quedar viuda, se ve en la obligación de tomar las riendas de su estancia, asumiendo con ello los roles de hombre y mujer, como una forma de mantener inalterada la herencia que su marido le dejara antes de morir.
Quizá el peor error cometido a sus ya más de cincuenta años no fue impedir en primera instancia el matrimonio de su hijastro Nicolás con Flora, sino haberse enamorado de él. En forma obsesiva y autoritaria, para más tarde convertirse en su esposa, entregarle sus pertenencias y quedar sin nada, además de humillarse por años, al límite de hacer fluir de un momento a otro toda aquella debilidad que por años mantuvo oculta y en silencio, bajo su terquedad y afán por parecer demasiado autosuficiente.
Coordenadas:
XIV Festival de Teatro al Aire Libre
Obra: “La Viuda de Apablaza”
Dirección: Alejandro Silva
Elenco: María Angélica Arcos, Alejandro Silva, Cristina Vidal, Darwin Morales, Carolina García, Manuel Manríquez, Fernando Berríos.
Autor: Germán Luco Cruchaga
Compañía: “La Nueva Compañía”
Centro Comercial Plaza América (Av. Einstein con Miguel Ramírez)
Valor de las entradas: $4.000 general; $3.000 adulto mayor, convenios y estudiantes.
Horario: 21:00 horas.
Informaciones en Casa del Arte, Ibieta 187, teléfonos 242604, 757661. Rancagua.
Toda la programación en www.casadelarte.cl