Valla peatonal instalada en el bandejón central lo impide. Los vecinos usuarios de El Jumbo protestaron por la medida
Julio César Moreira
Fotos: Nico Carrasco
Los vecinos que, por años, han cruzado arbitrariamente la carretera El Cobre, ya no podrán hacerlo, porque en el bandejón central del tramo Bombero Villalobos- Avenida Einstein se está instalando mallas peatonales que lo impiden.
La medida, implementada por la empresa Cencosud, dueña del Supermercado Jumbo, corresponde a una exigencia derivada del Estudio de Impacto al Sistema de Transporte Urbano que impone la legislación vigente.
Su propósito es impedir que los clientes, para concurrir al centro comercial, eviten atravesar y poner en riesgo sus vidas, en una vía de gran flujo vehicular industrial y particular.
Pese a aquello, a los habitantes y usuarios del Jumbo que viven al costado norte de esa arteria no les agradó la medida. Estiman que los aísla y obliga a cubrir ese tramo a pie, hasta llegar a Einstein.
Por eso, ayer, cerca de una veintena de ellos realizó una protesta que obligó a personal municipal a concurrir al lugar, y explicarles el por qué de las instalaciones.
Julia Sequeida, habló en representación de quienes se sienten afectados con la colocación de las vallas. “Esto significa que vamos a tener que darnos la vuelta allá donde están los semáforos (Einstein) y los tiempos, en estos momentos, no dan para que crucemos las 50 personas que, por ambos lados, pasamos en períodos bajos (verano)”, expuso la vecina.
-¿No es peligroso que crucen por medio de la carretera El Cobre?
– Hace 8 años que están estos locales y nunca ha habido ningún accidente. Eso porque nosotros tomamos la alternativa de Bombero Villalobos.
– ¿Cuál sería una verdadera solución según ustedes?
– La idea sería una pasarela o un paso sobre nivel. Pero ese sería un estudio que tendría que hacer Codelco, que trae camiones grandes. Lo otro es que a los colectiveros y los micreros se les prohibiera pararse frente al Jumbo, porque nos impiden cruzar a nosotros.
Contó que los más perjudicados con las mallas son las personas de El Manzanal, Jardín Oriente, Brasilia, Villa Dorada y Socomi.
EL MUNICIPIO Y SUS RAZONES
El director de Obras del municipio rancagüino, Patricio Letelier, explicó que no se trata de una determinación arbitraria, sino necesaria, y que corresponde a una de las medidas mitigatorias deducidas del Estudio de Impacto al Sistema de Transporte Urbano.
-¿A qué obedece esta medida?
– Es la exigencia que se le hizo a Cenco Sud, al Jumbo, para cumplir con la normativa vigente y aprobarle el proyecto de remodelación, ampliación y de estacionamientos subterráneos que hizo.
Esto se explica a partir de que al aumentar su superficie de locales, incrementa también la cantidad de vehículos y de peatones. Como parte de un conjunto de medidas se le exigió esta valla peatonal, para concentrar el flujo peatonal en Einstein.
-¿Los tiempos de los semáforos da para que cruce tanta gente?
– Los tiempos de vehículos y de peatones están estandarizados. Cuando entre en operación los tiempos van a ser regulados.
-¿Pudieran producirse tacos en ese lugar?
– No debiera ocurrir. Los estudios contemplan una evaluación posterior de 6 meses; tras los cuales se harán los ajustes necesarios. Por otro lado, el atravieso se va a cambiar. Va a consistir en una manga, como la del Paseo Ahumada en Santiago, de acorde con el volumen de gente que atraviesa.
– ¿Nos sería una solución de fondo el construir una pasarela o paso sobrenivel, que evite poner en riesgo la vida de las personas?
– Hoy día está en riesgo. El atravieso controlado lo que hace es garantizar la seguridad de los peatones. El estudio técnico evaluó varias alternativas. Los expertos resolvieron que esta era la más eficiente