Flor Vásquez
Desde el 20 al 23 de este mes se realizará la “XXIV Fiesta de la Tradición de Graneros”, contemplándose que los tres primeros días la actividad se desarrolle en la terraza de la renovada Plaza de Armas de la comuna y la noche de clausura se desarrolle en el cerro La Cantera, a los pies de la gruta de la Santísima Virgen del Cerro.
Esta fiesta tiene como centro la imagen de “María Madre”, considerada muy milagrosa, protectora de los campesinos, familias y gente relacionada con el arte, especialmente los folkloristas, todos del área norte de la provincia: San Francisco de Mostazal, Codegua y Graneros.
En esta nueva versión, la comisión organizadora –compuesta por integrantes de la Agrupación por el Progreso y Valorización de la Cultura Tradicional Chilena; contando con el auspicio del municipio local- ha convocado a la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos, que reúne a 57 agrupaciones, al “Primer Festival de la Voz Comunal del Folklore”, y cuyos premios apuntan a favorecer a las juntas vecinales. Entre los premios destacan refrigeradores, televisores, guitarras y otros estímulos.
Los organizadores invitan a todas las juntas de vecinos de Graneros a ser representadas en este festival con un solista, dúo, trío o agrupación. El único requisito es cantar un tema del folklore tradicional.
Asimismo, se invita a la comunidad de la zona a asistir a la plaza de Graneros, desde las 19:30 horas en adelante, para disfrutar de un espectáculo artístico, con entrada gratuita, en que estarán como estelares los grupos “Asís de Mostazal”, “Los Grillitos”, “Los Romanceros del Cobre”, “Conjunto Graneros”, “Millacautén”, “Los Cordilleranos de Coya”, “Conjunto Millahue”, “Voces de mi Tierra” y otros.