El juez Mauricio Silva, en concordancia con el Ministerio Público y la defensa de los imputados, establecieron que el plazo de investigación del bullado fraude al interior del MOP, se ampliara en 90 días (originalmente eran 14 meses). Se fundamentó por parte de la fiscalía, que se hace necesaria, la realización de diversas diligencias contables (transacciones, escuchas telefónicas, cuentas bancarias, etc), cuya finalidad es atribuir responsabilidades a los dieciséis implicados. El proceso, que se inició con las formalizaciones de los primeros involucrados, en noviembre del año 2008, ya suma 6 tomos de investigación, 100 textos anexos y dos condenados.
El ex Jefe Regional de Conservación de Caminos, Miguel Vásquez y el ex Jefe Nacional de Conservación de Caminos, Aldo Rossi, son algunos de los ex funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, que actualmente enfrentan a la justicia por 40 delitos de cohecho y 9 por fraude al fisco. La ilícita operación, que incluía la utilización de una empresa ficticia para adjudicar obras, llegó a recaudar aproximadamente 3 mil millones de pesos.
Del mismo modo, la defensa del inspector fiscal, Juan Carlos Giacomozzi, representada por Hugo Zamorano, solicitó al tribunal, que su caso en particular, sea retirado de la investigación principal, pues los hechos que se le imputan son de escasa relevancia. Giacomozzi, habría recibido como pago, un cubre piso para su vivienda y en dos oportunidades, llenaron el estanque de su automóvil. La audiencia para estudiar la suspensión condicional del procedimiento, quedó fijada para el 3 de marzo.