Por: Carolina Castillo C.
Fotos: Héctor Vargas.
Pasadas las 9 de la mañana, despegó el helicóptero Súper Puma de la Brigada de Aviación del Ejército, en la ocasión el General Antonio Yakcich, junto al Intendente Juan Núñez, el Jefe de la Sexta Zona Policial, General Alejandro Contreras Olate, y el Prefecto de Investigaciones, Jaime Almuna. Todos, recorrieron cuatro comunas de la región, ello con motivo de fiscalizar que los locales de votación se encontraran en buenas condiciones.
La primera parada, y tras 27 minutos de vuelo, fue la comuna de La Estrella. En el lugar esperaba a la comitiva un grupo de funcionarios municipales junto al alcalde, Gastón Fernández.
La escuela, profesora Mónica Silva, es el único lugar de votación de la comuna. En el lugar, el alcalde invitó a la comunidad a “votar temprano y en forma tranquila, porque esperamos que todo resulte de buena forma. No debiera haber problemas, porque acá la gente es bien sencilla y todos son conocidos”, explicó Gastón Fernández.
En La Estrella votan aproximadamente 2 mil 400 personas y en la primera vuelta el proceso eleccionario se desarrolló en forma normal, por cuanto las mesas abrieron a eso de las 7 de la mañana y se cerraron todas cerca de las 5 de la tarde.
Segunda Parada
Pichilemu fue el segundo lugar visitado por las autoridades. En la ocasión los esperaba la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, y el alcalde subrogante, Danilo Cornejo. “Está todo listo y dispuesto, hay más de 100 personas que trabajarán ese día para la comunidad. Invitamos a toda la gente, primero a hacerse parte de este proceso democrático y segundo a acudir tranquilamente y temprano a las urnas”, dijo Loreto Puebla.
En Pichilemu hay sólo dos locales de votación. Las damas deben realizar su sufragio en el Liceo Agustín Rosse y los varones en la Escuela Digna Camilo Aguilar. Las autoridades destacaron que la cantidad de votantes de la comuna asciende a 7 mil aproximadamente, además, se los votantes de las localidades rurales del sector tendrán acceso a buses de acercamiento.
“En el recorrido hemos constatado que está todo normal, y esperamos que las personas puedan votar en forma tranquila, también que las mesas se cierren temprano, tal como ha sucedido siempre en esta región”, dijo el Intendente, Juan Núñez.
Por su parte, el General de Brigada, Antonio Yakcich. “No hemos tenido ninguna dificultad hasta el momento, hemos recorrido los locales y hecho algunas sugerencias, que principalmente tienen que ver con las mesas ubicadas en los segundos pisos de los locales de votación, fuera de eso está todo normal”, puntualizó el General de la Brigada de Aviación del Ejército.
Cerca de las dos de la tarde, las autoridades llegaron hasta Santa Cruz, lugar donde nuevamente, una comitiva, encabezada por el alcalde Héctor Valenzuela. “Esperamos que sea una elección tranquila. Los locales a punto, esperando sólo la elección correspondiente. Las elecciones siempre han sido muy tranquilas en este lugar. La gente vota durante todo el día, acá no se producen atochamientos. Esperamos que todo se realice en forma fluida y normal”, dijo.
Tercera parada
Finalmente, la última comuna que visitaron las autoridades fue Rengo. Hasta ahí llegó la comitiva que recorrió el Colegio La Paz. Gloria Navarro, delegada electoral del establecimiento dijo que la campaña ha sido bastante tranquila en la comuna. “En este colegio hay 51 mesas. Una está fusionada, la 1 con la 52. En la primera vuelta tuvimos una persona que se desmayó, pero todo lo demás se desarrolló en forma normal”, explicó.
En la comuna hay en total 3 locales de votación, además del Colegio La Paz, está el Liceo Luis Urbina, donde hay 50 mesas para los votantes y en la localidad de Rosario, la Escuela Manuel Francisco Correa, es el único lugar donde vota la gente. Hay 12 mesas de votación.
Después de haber recorrido los distintos locales de votación, las autoridades regionales que viajaron por las distintas comunas de las provincias, destacaron que en general encontraron que los colegios estaban adecuadamente preparados para recibir a las personas que este domingo deberán decidir por Sebastián Piñera o Eduardo Frei como futuro Presidente de Chile.