Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
De forma tranquila y rápida realizaron los electores de la Región de O’Higgins que no sufragaron en la segunda vuelta, el trámite relativo a las constancias excusatorias, las cuales fueron acogidas por Carabineros en diversos recintos habilitados en la Región y donde hasta el día de ayer alcanzaron las 10.540.
Según informaciones de la VI zona de Carabineros, durante los días 16 y 17 de diciembre el número de excusas superó las 10 mil. De esta manera, el trámite fue efectuado por 5.970 hombres mientras que 4.570 mujeres justificaron la inasistencia en los locales de votación.
Una cantidad inferior a la obtenida en primera vuelta, donde se recibieron en la Sexta Región un total de 20.878 excusas.
Durante la jornada eleccionaria, los ciudadanos que no hicieron valer su deber cívico, se acercaron en Rancagua al Sindicato 7 de El Teniente. Hasta las 18:00 horas de ayer, 15 funcionarios atendieron 3.198 justificaciones; 1.771 efectuadas por hombres y 1.427 por mujeres, disminuyendo este trámite en comparación a las elecciones de diciembre, ya que en esa oportunidad fueron 5.672 las excusas registradas en la primera comisaría.
El mayor de Carabineros, José Messen, sostuvo que en este recinto la atención fue rápida y expedita, “el tiempo de espera de las personas tuvo un intervalo de tres a cuatro minutos”, agregando que la jornada se desarrolló tranquilamente, “con un flujo permanente de personas durante las horas de atención”, precisó.
Además, el uniformado agregó que la principal causa de las excusas se debió a que la mayoría de los electores se encontraban a más de 200 kilómetros de distancia de los locales de votación respectivos. En un porcentaje menor, las justificaciones por enfermedad y pérdida del carné de identidad marcaran las causales del por qué no asistieron a sufragar.
“No hubo ninguna alteración del orden, tranquilo en todos sus aspectos. Ninguna persona que haya perturbado el orden público, se notaba una madurez cívica de los electores, incluso algunos lamentaron no poder votar”, dijo Messen, quien destacó el buen espíritu eleccionario que marcó la pauta de la jornada.
En tanto, el encargado del sindicato 7, instó a los rancagüinos a realizar la gestión en las unidades policiales más cercanas o en la primera comisaria durante el transcurso de hoy para los que no efectuaron el voto.
Cabe señalar que las situaciones de excepción de no votar son por enfermedad, ausencia del país, encontrarse a más de 200 km. de su lugar de votación y haber sufrido otro impedimento grave, el cual será calificado por el Juez de Policía Local respectivo.
De no presentar alguna de estas causales en la constancia, los ciudadanos se exponen a una multa con beneficio municipal que va desde media a 3 UTM, lo que equivale entre 18.500 y 110.800 pesos, según lo fije cada juez.