Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Diputado“Se acabó la amistocracia y los apitutados políticos”

Comparte esta noticia

132
Anuncios

-El diputado Alejandro García-Huidobro. Entre otros temas, dejó claro cuáles serán los lineamientos del gobierno de la Coalición por el Cambio, y sostuvo que pese a que aún no está definido el gabinete regional, sí hay temas que están claros: no más cuoteos políticos, no más delincuencia, y sí más a las fiscalizaciones. También creé que el tema del Estadio El Teniente «hay que revisarlo todo de nuevo».

Mariely Mardones Arce
Fotos: Nico Carrasco / Héctor Vargas

132Pese a que reconoce que fue un domingo de celebraciones y que de igual manera debía cumplir con sus obligaciones —entre ellas, estar en distintos medios de comunicación—, el diputado Alejandro García-Huidobro fue enfático en señalar que en la Coalición por el Cambio están con alegría, pero con mucha serenidad. Y es que tal como el entrevistado describe, las caravanas por toda la ciudad y por todos los distintos sectores, además de una celebración en plena Plaza de los Héroes, para finalmente terminar en distintos restoranes de la zona, fueron un escenario esperado, lleno de felicidad, pero de igual manera cansador frente al trabajo realizado para lograr el éxito.
Ayer, dijo el diputado, comenzó una nueva etapa, que va en directo beneficio del desarrollo de un nuevo país. “Sabemos que el domingo los integrantes de la Concertación estaban muy tristes. Pero ahora, quiero decirles a todas las personas, que este nuevo gobierno es de todos los chilenos, sin distinción. Y es que, no estamos partiendo desde cero; hay muchas novedades en materia social, y también cosas que se tienen que perfeccionar. Hay que ayudar a la clase media; ese es el espíritu”, aseguró el diputado García-Huidobro.

LA CAMPAÑA
“Durante el tiempo que se llevó a cabo, ocurrieron situaciones en que se engañó a mucha gente. Hubo una intervención electoral histórica. Esa gente debe tener su conciencia bastante complicada. Algunas de las cosas que a mí me decían que se les comentaba por ejemplo a los trabajadores agrícolas, es que los días sábados se iban a acabar e iban a tener que trabajar también ese día, que se terminarían las indemnizaciones por años de servicio. A mí me preocupa que este tema se les haya metido en la cabeza a las personas, especial a las que viven en los alrededores de la sexta y séptima región”, sostuvo el diputado.

TRIUNFO DE PIÑERA EN RANCAGUA
“En la región sí ganó Frei, pero en Rancagua Piñera. Insisto, creo que en los sectores rurales muchas personas fueron engañadas, pero cuando se hace una campaña de esas características, de alguna manera tiene un efecto. En los sectores rurales se hizo una anticampaña vergonzosa, a diferencia de lo que sucede en los sectores urbanos que están más informados”, sostuvo García-Huidobro.

SERVICIO PÚBLICO
El mensaje para todas las personas que han realizado una buena labor desde el servicio público, es que se queden tranquilos. “Los honestos que están en la carrera funcionaria; todos aquellos que vienen de atrás, les digo que tengan tranquilidad absoluta. Obviamente que todos los “apitutados”, que en el fondo sólo le entregan cuoteo a los partidos políticos, esos no van a estar”.

ROL FISCALIZADOR
“Vamos a realizar una gran fiscalización, no sólo en las empresas del estado, sino que en las empresas públicas, porque creemos que ha habido mucho abuso, mucha amistocracia, ha habido empresas regalonas, para qué decir acá en Codelco, y en varias divisiones de la cuprífera han existido negocios incompatibles entre el ejecutivo, con las empresas, que a larga han privatizado Codelco de esta forma. En todas las fiscalizaciones la contraloría general de la república va a tener un trabajo muy arduo, y vamos a investigar todas las irregularidades, que nos han informado”, dijo el parlamentario.

Anuncios

EL FUTURO INTENDENTE
-¿Quién va a ser el Intendente?
“Quiero ser muy franco, en las últimas dos semanas he escuchado varios nombres, y muy buenos, pero no se ha hablado ni con Sebastián Piñera, ni con quienes podrían ser sus ministros, ni internamente en los partidos de la Coalición por el Cambio. Hay que ir por etapas, primero había que ganar una elección, y luego dedicarnos a esto. Obviamente Sebastián Piñera tendrá una independencia política para nombrar a sus autoridades. Estamos disponibles con nuestra mejor gente, pero también con personas independientes, otras de la Concertación que están tristes porque sus proyectos no se pudieron cumplir, al igual que profesionales jóvenes, mujeres. Quien sabe si la próxima intendenta es mujer…Por qué no, si las mujeres hoy tienen una participación vital en nuestras vidas, y creemos en la paridad. Si hay presidenta de la república, como no podemos tener intendenta. Pero de nombres, nada hasta el momento”, sostuvo.

SEREMIS Y DIRECTORES DE ORGANISMOS
“Creo que es muy importante que primero el presidente nombre a sus ministros y casi de la mano viene el nombramiento del Intendente. Luego de ello, en cada región se debe desarrollar un proceso interno, pero en conformidad con La Moneda, para ver quienes serán los seremis, los directores de organismos públicos”, aseguró.

UN MILLON DE EMPLEOS
“Trabajo, trabajo y más trabajo. Esto del millón de empleos es una tarea muy difícil, y en especial crear las condiciones para que se de. Por otro lado, en la región de O’Higgins vamos a tener que llevar a cabo temas que son importantes para el crecimiento, como es mejorar la educación. Lo único que les podemos ofrecer a nuestros hijos es tener una mejor educación. Además, vamos a tener que llevar a cabo el tema con los profesores, vamos a buscar una solución al tema de la deuda histórica, pero también exigirles el máximo posible para que puedan entregar sus conocimientos a nuestros hijos. En el tema de vivienda también tenemos situaciones pendientes. Hay muchas personas que, pese a que tenían cartas firmadas para mejorar sus hogares, no se hizo nada. Fue vergonzoso lo que ocurrió la semana pasada, en que se entregaron subsidios y a mí y al senador Chadwick no nos invitaron, y fue justo a una semana de las elecciones. La delincuencia también es un tema que nos está atacando, y por eso vamos a tener mano dura”.

EL FUTURO DEL ESTADIO EL TENIENTE
“Con respecto al estadio, creo que tenemos que reestudiar todo. Nos entregaron migajas para terminar el estadio, las cuales no alcanzan, y además de eso, queda el estadio más chico. Creo que si El Teniente es un recinto que le pertenece a Codelco, deberíamos tener uno para toda la comunidad. Es un tema que quiero conversar con quien sea Intendente y con los futuros ministros para que se vuelva a analizar este tema”, puntualizó”.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios