La catástrofe de Haití ha desencadenado reacciones en todo el mundo. Chile no se ha quedado atrás, tampoco la Región de O’Higgins. De acuerdo a lo informado por Antonio Yakcich, general de la Brigada de Aviación de Ejército, desde ésta han viajado el cabo 1º Héctor Campos, junto al militar José Benavides. Ambos han podido comunicarse con sus respectivas familias, mediante el sistema de información que mantiene el Ejército de Chile, a través de cada una de sus unidades. El general mencionó que las noticias han sido favorables, encontrándose en buenas condiciones los dos uniformados.
Respecto a la esposa del general Ricardo Toro, María Teresa Dowling (desaparecida en Haití a causa del terremoto), Yakcich dijo que los une una amistad, que nació luego de compartir con la pareja a través de la Escuela Militar. “Es una bellísima persona”, señaló respecto a Dowling.
Por otro lado, el Regimiento Nº 19 “Colchagua” enviará a tres uniformados. Se trata del suboficial Víctor Peña, el sargento 1º Manuel Cartes y el cabo 1º Mauricio Carvajal, los que estarían viajando durante febrero.
Salud
En cuanto a asistencia médica, este lunes se trasladó un equipo de SAMU Rancagua, conformado por tres personas. Entre estos, se encuentra el enfermero Patricio Ramírez y el médico Sebastián Eulufi. Además, ambos son bomberos de la 5ª Compañía de Bomberos.
Según Regina Alfaro, presidenta regional de la Cruz Roja, por el momento la sede de Rancagua no ha enviado voluntarios. Lo anterior, puesto que la entidad internacional, de acuerdo a su normativa, da prevalencia a los integrantes del organismo que se encuentran cerca de la catástrofe, agotándose primero esta posibilidad. Además, se toma en cuenta a los equipos más capacitados. De todas formas, las decisiones sobre quienes viajarán en representación del país, son tomadas por la sede central de Santiago, desde la Dirección Regional de Gestión de Riesgo.
Por otra parte, Alfaro indicó que los organismos extranjeros están solicitando ayuda monetaria, “ya que todo aporte debe considerar las necesidades específicas de la cultura haitiana. Por ejemplo, ellos tienen una alimentación distinta a la de nosotros”, afirma. De ahí que la Cruz Roja haya creado la cuenta Nº 292222 de Banco Estado: “Les falta todo. Están escasos de medicamentos, comida. Pero nuestro aporte en dinero está destinado a la reconstrucción de Puerto Príncipe”, remata. Igualmente, la presidenta regional señala que durante la próxima semana se estarán realizando dos mega eventos musicales en Estación Mapocho, Santiago, con el fin de apoyar esta causa. Los artistas no están confirmados.