Por: Marcela Catalán
“Hasta ayer no tenían noticias de cuándo los sacarían. Pero les comuniqué que el cónsul había informado que los rescatarían a todos en un plazo de 72 horas”, señala Andrea Corrales. Su hermano junto a su esposa, Lissette Godoy, están en el Cusco. Según Andrea, en un comienzo los chilenos se encontraban en un panorama de incertidumbre, ya que las autoridades chilenas y peruanas no respondían sus consultas: “Mi hermano sostuvo una discusión fuerte con una funcionaria del consulado, porque no les daban soluciones”, indica.
Problemas
Según Andrea Corrales, durante los días anteriores llegaron helicópteros para rescatar a los turistas que cumplieran con ciertas condiciones previamente acordadas entre los viajeros, como la edad. De acuerdo con su testimonio, “en una oportunidad los mismos militares peruanos bajaron a personas que ya se encontraban dentro y subieron a muchos gringos y asiáticos, sin dar explicaciones”. Al respecto, el ministro del Interior (s), Patricio Rosende, descartó a los medios de comunicación que las autoridades peruanas hayan cobrado por trasladar viajeros desde la localidad afectada-
En cuanto a la situación de su hermano, Corrales señaló que éste encontró una pieza en una hostería, “pero no todos tuvieron la misma suerte. El resto de los turistas se encuentra en el subterráneo de una municipalidad. Por lo menos ya no pasan tanto frío”. Respecto al alza de precios en alimentos y hospedaje, ella menciona que su familiar también se enfrentó a este tipo de situaciones: El lunes les enviaron comida, y chilenos y argentinos organizaron ollas comunes”, remata la rancagüina.
No obstante, ayer llegó a Perú el avión presidencial Boeing 767 para evacuar a los compatriotas que permanecen en Machu Pichu, quienes volverían al país en el día de hoy. En cuanto a personas de la Región de O’ Higgins que hayan estado en la localidad, ni el gobierno regional como tampoco el Ministerio de Relaciones exteriores cuenta con una lista oficial de turistas que hayan viajado a Aguas Calientes.